Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia prohibida de América

Resumen del Libro

Libro Historia prohibida de América

La historia no oficial de la conquista de Norteamérica, narrada por un ilustre rebelde de nuestro tiempo. Las películas del Hollywood clásico contaron una y mil veces la historia de los indios derrotados. Pero siempre ignoraron la de la única tribu que nunca se rindió: los seminolas, una sociedad pacífica y matriarcal de la que emergieron figuras inolvidables como John Horse ;aguerrido líder que incitaba a la rebelión y a la huida a los esclavos negros;, Mae Tiger ;primera mujer de su estirpe con estudios superiores y que llegaría a presidir la nación india; o James Billie ;veterano de Vietnam que derrotó al imperio del narcotráfico tras su regreso a casa;. A medio camino entre el ensayo y la recreación novelística, el nobel italiano nos ofrece una visión alternativa de la historia americana, rescatando episodios y personajes poco conocidos de la resistencia india para confeccionar un heroico relato temporal: desde los primeros asentamientos en Florida y el desembarco de los españoles, hasta las batallas contra las tropas británicas y el Ejército estadounidense. Una versión diferente de los hechos que sirve en realidad como telón de fondo para la esperanzadora idea que alienta el texto: otras comunidades, más justas e igualitarias, con ideas distintas sobre la propiedad o las relaciones humanas, fueron posibles alguna vez.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 168

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

31 Valoraciones Totales


Biografía de Dario Fo

Dario Fo fue un destacado dramaturgo, actor, director y artista polifacético italiano, nacido el 24 de marzo de 1926 en San Gallio, un pequeño pueblo en la provincia de Como, Italia. Su carrera abarcó más de seis décadas, durante las cuales se convirtió en una figura emblemática del teatro contemporáneo y ganó el Premio Nobel de Literatura en 1997.

Desde temprana edad, Fo mostró interés por la actuación y la escritura. Se trasladó a Milán para estudiar arte dramático y, posteriormente, trabajó en varios teatros, lo que le permitió desarrollar su estilo único que incorporaba elementos de la commedia dell'arte, sátira política y la improvisación. Su influencia en la escena teatral fue profunda, y su obra más famosa, "Mistero Buffo", es un claro ejemplo de su capacidad para combinar el teatro popular con críticas sociales y políticas.

En la década de 1960, Dario Fo se unió a la lucha política y social que marcaba ese periodo en Italia y Europa. Su obra abordó temas de injusticia, corrupción y desigualdad, lo que lo convirtió en un blanco de las autoridades. A pesar de las controversias, su trabajo resonó entre el público y se convirtió en una voz importante para la crítica social.

Entre sus obras más notables se encuentran:

  • "Accidental Death of an Anarchist" (1970) - Una aguda sátira sobre la corrupción policial en Italia.
  • "The One-Performance Show" - Una obra que refleja sus habilidades de improvisación y conexión con el público.
  • "Can't Pay? Won't Pay!" - Una comedia que aborda la lucha de los ciudadanos contra el sistema económico.

La técnica de Fo incluía el uso del maschera, un tipo de máscara que permitía a los actores exagerar sus expresiones y movimientos, lo cual dotaba a sus personajes de gran humor y profundidad. Esta fórmula le permitió abordar cuestiones serias con un tono ligero y entretenido, haciendo que sus mensajes sean accesibles al público en general.

El compromiso de Dario Fo con la política no solo se limitó a su teatro; también participó activamente en movimientos sociales. Durante su vida, se opuso al fascismo y defendió los derechos de los trabajadores y la justicia social. Estas creencias quedaron reflejadas en su obra, que a menudo retrataba a los oprimidos y desposeídos en la sociedad.

En 1997, fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, un reconocimiento a su extraordinaria contribución al arte dramático y su influencia en la literatura contemporánea. La Academia sueca destacó su habilidad para combinar "la tradición del teatro popular con la crítica social" y su compromiso con la libertad de expresión. Este premio le otorgó aún más visibilidad internacional y permitió que su obra fuese traducida y representada en numerosas lenguas y países.

Dario Fo continuó escribiendo y actuando hasta su muerte, el 13 de octubre de 2016, a la edad de 90 años. Su legado perdura en el mundo del teatro y continúa inspirando a nuevas generaciones de dramaturgos y artistas. Su enfoque innovador y su capacidad para desafiar las normas convencionales lo consolidan como un ícono del teatro y la narrativa social.

En resumen, Dario Fo no solo fue un maestro del teatro, sino también un ferviente defensor de los derechos humanos y un crítico de las injusticias sociales. Su vida y obra son un testimonio de cómo el arte puede servir de plataforma para el cambio y la reflexión en la sociedad.

Más libros de Dario Fo

Barbarroja y la burla de Alessandria

Libro Barbarroja y la burla de Alessandria

La hilarante y lúcida fábula histórica del premio nobel italiano sobre uno de los acontecimientos capitales en la historia medieval europea. «Las novelas de Dario Fo son un canto a la libertad y a la tolerancia, y también una reivindicación del coraje y la superación». Qué leer El nacimiento de la República de Milán y el gran número de municipios lombardos que se desarrollaron después del año 1000 es uno de los fenómenos más importantes en la emancipación civil y económica de la época medieval. Sus batallas contra el temible Federico Barbarroja, emperador del Sacro Imperio...

La reina Cristina de Suecia

Libro La reina Cristina de Suecia

La magistral novela póstuma del Premio Nobel italiano La reina Cristina de Suecia, una de las figuras más fascinantes y provocadoras de la historia europea, protagoniza la magistral novela póstuma del Premio Nobel italiano. Culta y rebelde, impredecible y valerosa, Cristina de Suecia fue una reina irrepetible. Nacida en una Europa asolada por la guerra de los Treinta Años, se vio enfrentada a trascendentales cuestiones religiosas, de poder y de género, demostrando ser una de las figuras clave de su tiempo. Educada por su padre para soportar el peso y las responsabilidades de la corona,...

Más libros de Ficción

Los zarpados

Libro Los zarpados

Hay una generación, la de los nacidos alrededor de 1945, cuyo recorrido pocos contaron. Son los hijos de los inmigrantes que escaparon al horror de las guerras mundiales, hombres y mujeres que recibieron como herencia la certeza de que el trabajo, el esfuerzo y la voluntad son el único camino para salir adelante. Sin embargo, muchos eligieron otros rumbos. Se permitieron dudar de los valores del matrimonio tradicional, del capitalismo, de la religión, incluso de sus padres. A esa generación, la de los denominados “zarpados”, alude el autor de esta novela que representa el testimonio...

Don Juan Negrín

Libro Don Juan Negrín

Juan Negrín López (Las Palmas, 1892 – París, 1956) fue un eminente médico fisiólogo formado en Alemania que ocupó la cátedra de Fisiología de la Universidad de Madrid y se convirtió en el maestro de una escuela de investigadores en su disciplina de prestigio internacional. También fue un hombre comprometido con su tiempo que abrigó convicciones ideológicas democráticas, republicanas y socialistas. Esta triple inclinación le llevó a abandonar su brillante carrera como investigador científico para ostentar crecientes responsabilidades políticas durante los años de la Segunda ...

El día que Selma soñó con un okapi (Edición mexicana)

Libro El día que Selma soñó con un okapi (Edición mexicana)

Una novela encantadora, repleta de magia y de personajes inolvidables, El día que Selma soñó con un okapi narra la historia de Selma, una mujer de un pueblito alemán con un extraño don: cuando sueña con un okapi, en menos de 24 horas alguien fallece. Por supuesto, todo el pueblo se conmociona ante este hecho y las cartas de perdón, de agradecimiento, las peticiones arriesgadas y las locuras nunca realizadas se hacen realidad. Por su parte, su nieta Luise cuenta con otra peculiar habilidad: cuando miente, los objetos a su alrededor empiezan a desplomarse; ella intentará lidiar con las...

Espérenme que ya vuelvo

Libro Espérenme que ya vuelvo

Espérenme que ya vuelvo es un texto que atrapa al lector desde el comienzo y no le permite alejarse hasta el final. Hilarante y burlesca el lector puede sospechar —y bien que hace— que debajo de su apariencia se esconde un drama, una de las grandes escenas trágicas de la historia argentina. Teodoro Boot sabe pasar de la caricatura a la nostalgia; administra sabiamente la información para terminar esta exquisita novela a toda orquesta.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas