Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de Redepyme

Resumen del Libro

Libro Historia de Redepyme

PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 7 | PRÓLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 11 | INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 15 | PARTE 1. EVOLUCIÓN DE REDEPYME . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 19 | Capítulo 1 LA FORMACIÓN A PYMES EN LA ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 21 | 1.1. Origen y evolución de EOI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 22 | 1.2. EOI y la formación a Pymes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 23 | Capítulo 2 EL PROGRAMA CRECE Y EL MARCO DE ACTUACIÓN DE REDEPYME. . . . . . . . | 27 | 2.1. El Programa CRECE: CREación y Consolidación de Empresas . . . . . . . . . . . . | 28 | 2.2. Primeros análisis globales de las actuaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 30 | 2.3. Actuaciones específicas sobre género . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 35 | 2.4. Consolidación de empresas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 36 | 2.5. Marco de actuación de Redepyme. Los Programas Operativos del FSE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 37 | Capítulo 3 DESCRIPCIÓN DE LAS PRINCIPALES ACTUACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 41 | 3.1. Naturaleza de las actuaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 42 | 3.2. Actuaciones de creación y consolidación de empresas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 45 | 3.2.1. Área de Gestión Empresarial y de Empresa Familiar . . . . . . . . . . . . . . . | 47 | 3.2.2. Área de Medio Ambiente y Energía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 50 | 3.2.3. Área de Tecnología e Innovación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 50 | 3.2.4. Área de Calidad y Gestión de Intangibles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 52 | 3.2.5. Área de Internacionalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 52 | 3.3. Cursos específicos, seminarios y seguimientos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 53 | Cursos específicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 53 | Seminarios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 53 | Seguimientos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 55 | Capítulo 4 METODOLOGÍA EOI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 59 | 4.1. Fases de la metodología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 60 | 4.1.1. Fase 1. De la idea al proyecto. Modelo EOI de 8 Etapas en la Creación de Empresas . . . . . . . . . . . . . . | 60 | 4.1.2. Fase 2. Del proyecto viable a la apertura de la empresa . . . . . . . . . . . . | 72 | 4.1.3. Fase 3. De la apertura de la empresa a la consolidación: Redepyme. . | 73 | 4.2. Control de calidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 74 | 4.3. El equipo de los profesores-tutores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 75 | 4.4. Los Socios Locales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 77 | Capítulo 5 CONSULTORÍA PARA LA COMPETITIVIDAD. ....

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : 15 Anos de Servicios a Empresas

Cantidad de páginas 344

Autor:

  • JosÉ MarÍa Vela BermÚdez
  • Luis SÁnchez HenrÍquez
  • Javier Benito AndrÉs

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

62 Valoraciones Totales


Más libros de Economía y Negocios

La cuarta vía

Libro La cuarta vía

Estamos acostumbrados y educados a analizar los avances que se dan ante nuestros ojos en diferentes campos, hechos que ya son pasado al momento de iniciar su existencia, les dedicamos tiempo al análisis y al dialogo de estos avances en nuestra vida cotidiana, pero no estamos preparados y mucho menos educados para interpretar las señales y entender lo que serán los siguientes cambios que nos impactaran de manera contundente. Dicho de otra manera somos luchadores de la vida, defensivos dedicados toda nuestra vida a defendernos de los embates que amenazan nuestra existencia. br\ Somos...

Moda, comunicación y sociedad

Libro Moda, comunicación y sociedad

Vilipendiado por unos y obviado por otros, el fenómeno de la moda ha ido ocupando un cada vez mayor protagonismo social, económico y mediático. Podrá ser criticado pero, en nuestro tiempo, no puede ser ignorado su valor como industria ni como influyente sistema cultural. En muchos sentidos la moda está unida a las formas de comunicación social, al consumo, a la publicidad y, quizá todavía más, a las relaciones públicas. Desde una perspectiva multidisciplinar, pues, Moda, comunicación y sociedad se propone analizar la riqueza del fenómeno en cuestión presentando diferentes...

Los 10 hábitos clave para gestionar empresas y negocios competitivos

Libro Los 10 hábitos clave para gestionar empresas y negocios competitivos

Los sistemas avanzados de gestión para empresas o negocios tienen, en la actualidad, unos hábitos marcadamente diferentes a los de tipo tradicional. De este modo, estas tendencias avanzadas, lideradas por las empresas del sector del automóvil, son mucho más eficientes y competitivas. Y este libro muestra cuáles son los hábitos clave propios de su gestión. Pese a esto, la gestión de corte tradicional –cuyos hábitos son radicalmente distintos–sigue siendo, con mucho, la más empleada todavía hoy día. La gestión avanzada sigue la línea marcada por lo que se conoce como Lean...

Partes públicas

Libro Partes públicas

¿Compartir nuestras opiniones, experiencias y vivencias en las redes sociales nos ayuda a ser mejores personas y mejores profesionales?Según Jeff Jarvis, uno de los más respetados analistas mundiales en nuevas tecnologías, sí, sin duda, y en este libro explica por qué.En su opinión, compartir en las redes sociales todo aquello que pensamos y hacemos no es perjudicial, tal y como opinan algunos, sino que ayuda a que los individuos tengan una vida más plena y con mayores posibilidades de progreso.Asimismo, la transparencia en la red contribuye a que los gobiernos hagan políticas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas