Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de Redepyme

Resumen del Libro

Libro Historia de Redepyme

PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 7 | PRÓLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 11 | INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 15 | PARTE 1. EVOLUCIÓN DE REDEPYME . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 19 | Capítulo 1 LA FORMACIÓN A PYMES EN LA ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 21 | 1.1. Origen y evolución de EOI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 22 | 1.2. EOI y la formación a Pymes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 23 | Capítulo 2 EL PROGRAMA CRECE Y EL MARCO DE ACTUACIÓN DE REDEPYME. . . . . . . . | 27 | 2.1. El Programa CRECE: CREación y Consolidación de Empresas . . . . . . . . . . . . | 28 | 2.2. Primeros análisis globales de las actuaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 30 | 2.3. Actuaciones específicas sobre género . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 35 | 2.4. Consolidación de empresas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 36 | 2.5. Marco de actuación de Redepyme. Los Programas Operativos del FSE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 37 | Capítulo 3 DESCRIPCIÓN DE LAS PRINCIPALES ACTUACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 41 | 3.1. Naturaleza de las actuaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 42 | 3.2. Actuaciones de creación y consolidación de empresas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 45 | 3.2.1. Área de Gestión Empresarial y de Empresa Familiar . . . . . . . . . . . . . . . | 47 | 3.2.2. Área de Medio Ambiente y Energía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 50 | 3.2.3. Área de Tecnología e Innovación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 50 | 3.2.4. Área de Calidad y Gestión de Intangibles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 52 | 3.2.5. Área de Internacionalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 52 | 3.3. Cursos específicos, seminarios y seguimientos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 53 | Cursos específicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 53 | Seminarios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 53 | Seguimientos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 55 | Capítulo 4 METODOLOGÍA EOI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 59 | 4.1. Fases de la metodología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 60 | 4.1.1. Fase 1. De la idea al proyecto. Modelo EOI de 8 Etapas en la Creación de Empresas . . . . . . . . . . . . . . | 60 | 4.1.2. Fase 2. Del proyecto viable a la apertura de la empresa . . . . . . . . . . . . | 72 | 4.1.3. Fase 3. De la apertura de la empresa a la consolidación: Redepyme. . | 73 | 4.2. Control de calidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 74 | 4.3. El equipo de los profesores-tutores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 75 | 4.4. Los Socios Locales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 77 | Capítulo 5 CONSULTORÍA PARA LA COMPETITIVIDAD. ....

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : 15 Anos de Servicios a Empresas

Cantidad de páginas 344

Autor:

  • JosÉ MarÍa Vela BermÚdez
  • Luis SÁnchez HenrÍquez
  • Javier Benito AndrÉs

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

62 Valoraciones Totales


Más libros de Economía y Negocios

Marcos fiscales para los países ricos en recursos naturales

Libro Marcos fiscales para los países ricos en recursos naturales

En la serie de Documentos de Análisis del Personal Técnico del FMI se presentan los últimos análisis e investigaciones sobre políticas elaborados por miembros del personal técnico del FMI, que se publican para recibir comentarios y fomentar el debate. Estos documentos generalmente son breves y están escritos en un lenguaje no técnico, ya que se dirigen a un público amplio interesado en temas de política económica. Esta serie solo se publica en la página web y reemplazó en enero de 2011 a la serie de Notas de Opinión del Personal Técnico del FMI.

Las Fuentes de Financiación Y Su Coste

Libro Las Fuentes de Financiación Y Su Coste

El principal objetivo de este libro es la adecuada comprensión tanto conceptual como operativa para el análisis de las decisiones de financiación. Se pretende que el lector consiga entender y realizar el cálculo de las operaciones financieras más frecuentes en el día a día de una empresa y/o un particular. Entre éstas, el cálculo de las cuotas de un préstamo, la TAE, coste financiero de un descuento por pronto pago, rentabilidad obtenida en la compra de un activo financiero, etc. El elemento diferenciador con respecto a otras obras es su enfoque didáctico. La redacción del texto...

Técnicas de recepción y comunicación - MF0975_2

Libro Técnicas de recepción y comunicación - MF0975_2

Objetivos Transmitir comunicaciones de forma oral, escrita o telemática, adecuándola a cada caso y analizando los protocolos de calidad e imagen empresarial e institucional para desempeñar las actividades de recepción y comunicación al cliente/visitante/usuario. Contenidos 1. Procesos de comunicación en las organizaciones y administración pública - Tipología de las organizaciones. - Identificación de la estructura organizativa empresarial - Identificación de la estructura funcional de la organización. - Flujos de comunicación. - Canales de comunicación: Tipos y características. ...

Contrastes de hipótesis paramétricos

Libro Contrastes de hipótesis paramétricos

Para tomar buenas decisiones, es fundamental no olvidarnos de los datos y de su tratamiento. Esta colección de situaciones, comentadas y resueltas mediantecontrastes de hipótesis paramétricos, pretende ayudar al estudiante universitario de ADE y Economía a reconocer y valorar la Estadística, haciendo frente adiferentes situaciones de carácter profesional.Las situaciones de este libro se han contextualizado en casos posiblemente yaanalizados o similares en asignaturas previas a Estadística II. El elemento novedoso es intentar que esta asignatura pueda ser percibida como una materia...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas