Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de Redepyme

Resumen del Libro

Libro Historia de Redepyme

PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 7 | PRÓLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 11 | INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 15 | PARTE 1. EVOLUCIÓN DE REDEPYME . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 19 | Capítulo 1 LA FORMACIÓN A PYMES EN LA ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 21 | 1.1. Origen y evolución de EOI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 22 | 1.2. EOI y la formación a Pymes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 23 | Capítulo 2 EL PROGRAMA CRECE Y EL MARCO DE ACTUACIÓN DE REDEPYME. . . . . . . . | 27 | 2.1. El Programa CRECE: CREación y Consolidación de Empresas . . . . . . . . . . . . | 28 | 2.2. Primeros análisis globales de las actuaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 30 | 2.3. Actuaciones específicas sobre género . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 35 | 2.4. Consolidación de empresas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 36 | 2.5. Marco de actuación de Redepyme. Los Programas Operativos del FSE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 37 | Capítulo 3 DESCRIPCIÓN DE LAS PRINCIPALES ACTUACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 41 | 3.1. Naturaleza de las actuaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 42 | 3.2. Actuaciones de creación y consolidación de empresas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 45 | 3.2.1. Área de Gestión Empresarial y de Empresa Familiar . . . . . . . . . . . . . . . | 47 | 3.2.2. Área de Medio Ambiente y Energía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 50 | 3.2.3. Área de Tecnología e Innovación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 50 | 3.2.4. Área de Calidad y Gestión de Intangibles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 52 | 3.2.5. Área de Internacionalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 52 | 3.3. Cursos específicos, seminarios y seguimientos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 53 | Cursos específicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 53 | Seminarios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 53 | Seguimientos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 55 | Capítulo 4 METODOLOGÍA EOI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 59 | 4.1. Fases de la metodología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 60 | 4.1.1. Fase 1. De la idea al proyecto. Modelo EOI de 8 Etapas en la Creación de Empresas . . . . . . . . . . . . . . | 60 | 4.1.2. Fase 2. Del proyecto viable a la apertura de la empresa . . . . . . . . . . . . | 72 | 4.1.3. Fase 3. De la apertura de la empresa a la consolidación: Redepyme. . | 73 | 4.2. Control de calidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 74 | 4.3. El equipo de los profesores-tutores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 75 | 4.4. Los Socios Locales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 77 | Capítulo 5 CONSULTORÍA PARA LA COMPETITIVIDAD. ....

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : 15 Anos de Servicios a Empresas

Cantidad de páginas 344

Autor:

  • JosÉ MarÍa Vela BermÚdez
  • Luis SÁnchez HenrÍquez
  • Javier Benito AndrÉs

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

62 Valoraciones Totales


Más libros de Economía y Negocios

Guía práctica de ISR. Personas morales 2019

Libro Guía práctica de ISR. Personas morales 2019

Uno de los tributos más importantes que deben pagar las personas morales del régimen general de ley es el impuesto sobre la renta (ISR), el cual, por lo general, grava la renta (utilidades) de las personas físicas y morales. El lector encontrará en esta obra, entre otros, los siguientes temas relativos a las personas morales del régimen general de ley: 1. Determinación de los pagos provisionales y del impuesto del ejercicio. 2. Tratamiento de las pérdidas fiscales. 3. Cálculo de la base gravable y del importe de la PTU. 4. Determinación de la parte deducible en el ISR correspondiente ...

Actas de la I Reunión Científica : Programación, Seleccíon y Control de Proyectos: Almería, 1997

Libro Actas de la I Reunión Científica : Programación, Seleccíon y Control de Proyectos: Almería, 1997

Todo proyecto, ya sea de producción, de ejecución material de una obra, de inversión, etc, se compone básicamente de unos elementos y de una estructura. La estructura establece la interrelación entre los elementos que componen el proyecto y determina la importancia de cada uno de ellos en relación con la evaluación, valoración, selección, control , etc del mismo. La modelización de los elementos que componen un proyecto de inversión, es decir, los flujos futuros de caja, la inversión inicial, la inflación, el tipo de interés o descuento aplicables, e incluso el horizonte...

Aproximación al régimen de las garantías mobiliarias

Libro Aproximación al régimen de las garantías mobiliarias

Basado en la Ley 1676 de 2013 y en sus respectivos decretos reglamentarios, Aproximación al régimen de las garantías mobiliarias se ocupa del concepto y la constitución de estas, de su naturaleza jurídica, de las partes intervinientes y sus obligaciones, de la ejecución y de su extinción. Los contenidos y fundamentos reunidos en este libro tienen el objetivo de facilitar y contribuir al acercamiento de los estudiantes de Derecho a los temas de derechos y contratos de garantía en los cursos de Bienes, Teoría de las Obligaciones, Contratos y Derecho Procesal Civil. Si bien las...

La Chispa

Libro La Chispa

"En La chispa, Brendon observa que la energía emocional del mundo ha alcanzado un nivel plano que él está dispuesto a arreglar. Sostiene que la única forma de mejorar de forma mensurable nuestra propia calidad de vida es aprender cómo activar los 10 impulsores que nos hacen humanos: el control, la competencia, la conguencia, la preocupación por los demás, la conexión, el cambio, el reto, la creatividad, la contribución y la conciencia. Estos impulsores dan forma a todo lo que pensamos, sentimos y hacemos en la vida, por lo que dominarlos es esencial para alcanzar el éxito y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas