Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de los judíos

Resumen del Libro

Libro Historia de los judíos

Entre el versículo del Deuteronomio, que los investigadores señalan como el más antiguo, y el día de hoy media un tiempo de cuatro mil años —no se reclame exactitud— durante los cuales la historia de Israel se desenvuelve como unidad, en medio de vicisitudes con frecuencia terribles y dolorosas. Es una trayectoria sorprendente: de acuerdo con las leyes y tendencias que gobiernan el suceder histórico, el pueblo, privado de su tierra y de sus estructuras políticas, disperso por el globo y agitado por vientos muy fuertes, hubiera podido desaparecer. No puede aportarse ninguna razón lógica de que no haya sido así. Tenemos que admitir, por consiguiente, que Israel desafía las coordenadas de tiempo y espacio. Asimismo, si no conocemos los rasgos esenciales del judaísmo ni sus etapas históricas, muchos aspectos de su doctrina se tornan incomprensibles. Este libro es la historia más completa de este pueblo.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 664

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

48 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Suárez Fernández

Luis Suárez Fernández es un destacado historiador, y profesor español, cuya obra ha sido fundamental en el estudio de la historia de España y de su literatura. Nacido el 2 de noviembre de 1923 en la ciudad de Oviedo, Suárez ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y enseñanza, convirtiéndose en una figura central en el ámbito académico español.

Su formación académica comenzó en la Universidad de Oviedo, donde estudió Filosofía y Letras, y más tarde, completó su doctorado en Historia con una tesis sobre el siglo de oro español. A lo largo de su carrera, Luis Suárez ha trabajado en diversas universidades, tanto en España como en el extranjero, lo que le ha permitido enriquecer su perspectiva y aportar a la difusión del conocimiento histórico a nivel global.

Una de las características más notables de Suárez es su capacidad para abordar la complejidad de la historia de España desde una perspectiva crítica. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido entrelazar elementos de la historia política, social y cultural, ofreciendo así un panorama más amplio y comprensivo. Su obra más reconocida es “Historia de España”, una serie de libros que examinan las diferentes etapas de la historia española, desde la antigüedad hasta la contemporaneidad.

Además de su labor como historiador, Suárez ha sido un ferviente defensor de la cultura y la lengua españolas. Ha escrito extensamente sobre la literatura española, explorando las obras de autores clásicos y contemporáneos, y analizando su impacto en la identidad nacional. Su capacidad para conectar la historia con la literatura ha hecho que su obra sea una referencia tanto para historiadores como para estudiosos de la literatura.

A lo largo de su carrera, Luís Suárez ha recibido múltiples reconocimientos por su contribución al conocimiento histórico, entre los que destacan el Premio Nacional de Historia y el Premio Príncipe de Asturias. Su influencia no solo se ha limitado a los círculos académicos, sino que también ha llegado al público en general a través de conferencias, artículos y entrevistas, donde ha compartido su visión sobre la historia de España y su legado cultural.

En el ámbito de la investigación, Suárez ha sido parte de numerosas iniciativas y proyectos que buscan preservar el patrimonio histórico y cultural de España. Ha colaborado con instituciones nacionales e internacionales en la catalogación y análisis de archivos históricos, contribuyendo a la creación de una base sólida para el estudio de la historia española.

En resumen, Luis Suárez Fernández es un pilar en el estudio de la historia y literatura de España. Su legado perdurará no solo en las páginas de sus libros, sino también en la influencia que ha tenido en generaciones de estudiantes y académicos que lo han visto como un modelo a seguir en la búsqueda del conocimiento. A medida que avanza el tiempo, el trabajo de Suárez se convierte en una herramienta valiosa para entender la complejidad de la historia y la cultura españolas, uniendo lo pasado y lo presente en una narrativa que seguirá inspirando a futuras generaciones.

Más libros de Luis Suárez Fernández

Franco

Libro Franco

Este libro se construye sobre un doble eje: Franco no quiso hacer otra cosa que establecer un principio de autoridad, suprimiendo los partidos políticos. El autor explica como se sucedieron en el tiempo tres regímenes bien diferenciados. El primero tendente a un totalitarismo de Estado, el segundo pretendió ser una adaptación a las corrientes cristianas posteriores a la Segunda Guerra Mundial y el tercero fue una tecnocracia, preparación para el restablecimiento de la monarquía. La documentación, que en otras obras del autor ya se ha reflejado más ampliamente, es la apoyatura...

Juan I de Trastámara

Libro Juan I de Trastámara

El doctor Luis Suárez Fernández ha sabido revivir con maestría las emociones de peligro dinástico y nacional del reinado de don Juan I. El rey castellano recibió un reino hipotecado por problemas derivados del anterior reinado: Portugal e Inglaterra siguieron siendo contrarios al titular de Castilla y León. Juan de Gante, casado con Constanza, hija de Pedro I, reclamaba el trono. Pero su compleja política exterior va más allá, pues en el otro frente Juan I quiso ocupar Lisboa y hubo de aceptar la derrota de Aijubarrota. Su política interior, sin embargo, se caracterizó por una...

Más libros de Historia

La violencia en la historia

Libro La violencia en la historia

Las ciencias sociales, en general, y la historiografía, en particular, están dedicando una atención cada vez mayor al estudio de la violencia, al análisis de sus orígenes y a la pluralidad de sus manifestaciones. Como cualquier fenómeno, la violencia debe comprenderse en su dimensión histórica. La violencia ha estado presente, bajo diversas formas y con grados de intensidad diversos, en todas las épocas de la Historia. Se trata, pues, de una constante que, sin embargo, no puede ser reducida a los términos de un rasgo estructural del ser humano, sino que necesita de explicación en...

Valpuesta y Berberana, El Valle de Tobalina, Medina de Pomar y sus aldeas, San Zadornil y sus aldeas Villalba de Losa y su vez, Frías y sus arrabales

Libro Valpuesta y Berberana, El Valle de Tobalina, Medina de Pomar y sus aldeas, San Zadornil y sus aldeas Villalba de Losa y su vez, Frías y sus arrabales

El séptimo y último volumen de la colección Historia de las Merindades contiene la investigación en profundidad de las jurisdicciones que en 1591 conformaban Valpuesta, Berberana, dentro de la provincia de Burgos, y las que se incluían en la provincia Tierras del Condestable: Valle de Tobalina, Medina de Pomar y sus aldeas, San Zadornil y sus aldeas, Villalba de Losa y su vez y Frías y sus arrabales. Todas ellas forman parte en la actualidad de la comarca Merindades. Tratamos la evolución histórica de cada una de las jurisdicciones, sus centros de poder (castros y castrillos) y los...

La memoria de los libros. Las bibliotecas del Císter navarro hasta la Desamortización

Libro La memoria de los libros. Las bibliotecas del Císter navarro hasta la Desamortización

La memoria de los libros recoge el estudio, realizado por María Isabel Ostolaza, de las bibliotecas cistercienses navarras como parte del patrimonio librario anterior a la exclaustración de los monasterios. Los inventarios realizados en las desamortizaciones decimonónicas sirven como fuente de información para la reconstrucción, en gran parte virtual, de las bibliotecas monásticas, que en su parte más interesante proceden de las antiguas bibliotecas abaciales. Se ha desentrañado el eje vertebrador de la organización de las mismas que gira en torno a la Teología y abarca materias...

Stalingrado

Libro Stalingrado

En Stalingrado se libró la batalla más decisiva de la segunda guerra mundial. Su historia ha sido contada muchas veces, pero nunca como en este libro de Antony Beevor, que ha sido elogiado por especialistas como Orlando Figes y Robert Conquest, y que se ha convertido en un best seller internacional. Beevor ha llevado a cabo una investigación minuciosa en los archivos rusos y alemanes, sacando de ellos datos desconocidos, y ha interrogado a supervivientes de los dos bandos para reconstruir la experiencia vivida de una inmensa tragedia. Ello le ha permitido construir un relato del que Dirk...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas