Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de la literatura hispanoamericana

Resumen del Libro

Libro Historia de la literatura hispanoamericana

Este libro presenta la historia viva y puesta al día de la literatura hispanoamericana. Su información ofrece una panorámica general que aspira a ser equilibrada y lo más completa posible. Al mismo tiempo, José Miguel Oviedo se centra en los autores clave y los textos fundamentales, brindando estudios individuales de cierta extensión sobre estos últimos. A fin de contextualizar las creaciones y los fenómenos estudiados se hacen frecuentes referencias a otras literaturas y formas de expresión artística. El sistema de referencias cruzadas, las bibliografías seleccionadas y el índice analítico ayudarán a quienes deseen profundizar en el tema. El segundo volumen abarca “Del romanticismo al modernismo”, el tercero está dedicado a “Postmodernismo, vanguardia y regionalismo” y el cuarto comprende “De Borges al presente”.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 384

Autor:

  • José Miguel Oviedo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

73 Valoraciones Totales


Biografía de José Miguel Oviedo

José Miguel Oviedo es un destacado escritor, crítico literario y académico peruano, conocido principalmente por su vasta producción literaria que abarca géneros como la novela, el ensayo y la crítica literaria. Nació en Lima, Perú, en el año 1935, y desde una edad temprana mostró un profundo interés por la literatura y las humanidades. Su formación académica incluye estudios en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se graduó en Letras.

A lo largo de su carrera, Oviedo ha sido un ferviente defensor de la literatura latinoamericana, y su trabajo ha contribuido significativamente a la difusión y el análisis de las obras de autores peruanos y latinoamericanos. En sus ensayos, ha explorado temas complejos como la identidad cultural y las influencias históricas en la literatura. Además, ha sido un crítico agudo de la realidad social y política de su país, lo que se refleja en muchos de sus escritos.

Una de sus obras más reconocidas es La novela peruana contemporánea, un análisis profundo de la narrativa peruana del siglo XX, donde Oviedo examina las tendencias literarias y los autores más influyentes de su tiempo. Esta obra no solo ha sido un referente en el estudio de la literatura peruana, sino que también ha servido de inspiración para nuevas generaciones de escritores y críticos literarios.

En el ámbito de la ficción, Oviedo ha escrito varias novelas que han sido bien recibidas tanto por el público como por la crítica. Entre ellas destaca Los desposeídos, una obra que aborda las tensiones sociales y económicas en la sociedad peruana. Su capacidad para crear personajes complejos y tramas envolventes ha consolidado su lugar en el panorama literario peruano.

José Miguel Oviedo también ha ejercido la docencia en diversas universidades peruanas y ha participado en conferencias y seminarios internacionales, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su impacto en la sociedad. Su compromiso con la educación ha llegado a muchas generaciones de estudiantes, quienes han encontrado en sus enseñanzas una fuente de inspiración y conocimiento.

A lo largo de su vida, Oviedo ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la cultura peruana. Su legado perdura no solo en sus obras, sino también en la influencia que ha ejercido sobre otros escritores contemporáneos. En resumen, José Miguel Oviedo es una figura fundamental en la literatura peruana, un intelectual cuyo trabajo continúa resonando en el ámbito literario y académico.

En conclusión, José Miguel Oviedo se ha establecido como un pilar en la literatura peruana y latinoamericana, y su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración. Su enfoque crítico y su creatividad literaria han dejado una huella imborrable en el mundo de las letras, y su influencia se siente aún en las nuevas voces que emergen en la literatura contemporánea.

Más libros de Crítica Literaria

Sobre el arte contemporáneo / En La Habana

Libro Sobre el arte contemporáneo / En La Habana

Premio Formentor 2021 Dos lúcidos y locuaces ensayos que abordan el proceso de creación artística en el campo de la literatura y de las artes visuales, así como el lenguaje que se esconde detrás de las piezas de museo. Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2016. Los dos ensayos que integran este volumen fueron escritos con una década de diferencia. Sobre el arte contemporáneo es la alocución con la que César Aira inauguró el congreso Artescritura, que tuvo lugar en Madrid en 2010 y que se proponía como objetivo superar la brecha que separa a escritores y a artistas...

Metamorphosen

Libro Metamorphosen

Aus dem Inhalt: M. Venturi, L'amiciziaH. Walter, Ovid, Am. I, 14, 3G. Padoan, Con Bodo, tra miti e mitografi. Tieste e Tereo in BoccaccioR. Stillers. Die Verwandlung der Bilder in Worte. Erzahlte Poetik in Boccaccios Amorosa visioneG. Pinkernell, La Ballade de Fortune de Francois Villon. L'histoire ancienne au service d'un ex-criminel en mal de reintegrationG. Ponte, Metamorfosi BoiardescheG. Huber-Rebenich, Kontinuitat und Wandel in der fruhen italienischen Ovid-Illustration. Die Tradition der Holzschnitte zu Giovanni dei Bonsignoris Ovidio metamorphoseos vulgareE. Fumagalli, Osservazioni...

Jorge Eduardo Eielson

Libro Jorge Eduardo Eielson

Conjunto de artículos de críticos literarios y de arte de distintas nacionalidades y procedentes de distintas universidades europeas y americanas que analizan de manera global la obra literaria y artística de Eielson.

La narrativa de Agustín Gómez-Arcos

Libro La narrativa de Agustín Gómez-Arcos

Agustín Gómez-Arcos es un autor prácticamente olvidado en su tierra natal. En 1966 sale de España tras experimentar el peso de la censura franquista sobre su teatro y acaba residiendo en París. Desde 1974 escribe narrativa en francés, lengua en la que es reconocido como un gran novelista. Sin embargo, el escritor de origen almeriense escapa al canon que se establece a través de una relación unívoca entre lengua y nación. Agustín Gómez-Arcos es un autor intercultural. Este trabajo profundiza en cuatro de las obras más representativas del autor para dilucidar, precisamente, su...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas