Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de La India 1

Resumen del Libro

Libro Historia de La India 1

Como todas las historias de los pueblos antiguos, la de los hindúes no ha sido fácil de determinar cronológicamente. La importancia de este primer tomo de la Historia de la India de Romila Thapar radica en que, aplicando métodos modernos de análisis, nos ofrece una visión más objetiva de cuándo y cómo se fue conformando este país. Este recorrido abarca de los años 3000 a.C, con las culturas preindoeuropeas, a 1526 d.C., cuando inicia el contacto con los musulmanes.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 559

Autor:

  • Romila Thapar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

77 Valoraciones Totales


Biografía de Romila Thapar

Romila Thapar, nacida el 30 de noviembre de 1931, es una destacada historiadora india, especializada en la historia antigua de India. Su trabajo ha sido fundamental para el estudio de la historia india, y ha proporcionado una perspectiva crítica de los eventos y las dinámicas sociales que han dado forma a la región a lo largo de los siglos. Con una carrera que abarca más de seis décadas, Thapar ha publicado numerosas obras que han tenido un impacto significativo tanto en el ámbito académico como en el público en general.

Thapar nació en una familia que valoraba la educación y el conocimiento. Estudió en el Universidad de Punjab y luego en el Universidad de Londres, donde completó su doctorado en historia. Su enfoque en la investigación fue innovador en su tiempo, ya que combinó la historia tradicional con métodos de análisis contemporáneos. Esto le permitió ofrecer una visión más matizada de los eventos históricos, desafiando las narrativas dominantes que a menudo eran influenciadas por la política y la ideología.

A lo largo de su carrera, Romila Thapar ha escrito varios libros que se consideran fundamentales en el campo de la historia india. Uno de sus trabajos más influyentes es A History of India, en el que explora el desarrollo de la civilización india desde la antigüedad hasta la época medieval. Thapar aborda la complejidad de la historia india y las múltiples influencias culturales y sociales que han contribuido a su evolución.

Además de su obra escrita, Thapar ha sido una voz crítica en el debate sobre el uso de la historia en la política contemporánea. Ha advertido sobre los peligros de reinterpretar la historia con fines políticos y ha abogado por un enfoque más riguroso y académico en la enseñanza de la historia. Su trabajo ha sido reconocido no solo por su erudición, sino también por su compromiso con la verdad histórica y la integridad académica.

  • Logros Académicos:
    • Premio Jawaharlal Nehru de Literatura (2008).
    • Miembro de varias academias y sociedades académicas en India y en el extranjero.
  • Obras Destacadas:
    • A History of India (1990).
    • The Past Before Us: Historical Traditions of Early North India (1997).
    • The Argumentative Indian (2005, contribución).

Thapar también ha participado activamente en debates sobre la identidad nacional y la cultura en India. Ha argumentado que una comprensión profunda y precisa de la historia es esencial para la construcción de una identidad nacional inclusiva que respete la diversidad cultural del país. Su trabajo ha sido particularmente relevante en un momento en que la historia se utiliza a menudo como un instrumento para promover narrativas nacionales exclusivas.

En 2016, fue galardonada con el Premio Internacional de la Historia del Instituto Universitario Europeo, reconociendo su contribución excepcional al estudio de la historia. Desde entonces, ha continuado siendo una figura influyente en el mundo académico y un modelo a seguir para los historiadores jóvenes. Su legado perdurará no solo a través de sus escritos, sino también a través de su influencia en futuras generaciones de historiadores.

En resumen, Romila Thapar no solo es una eminente historiadora de la India, sino también una defensora de la integridad académica y una voz crucial en el diálogo sobre la identidad y la cultura en su país. Su trabajo desafía las narrativas simplistas y promueve una comprensión más rica de la complejidad histórica de India, sirviendo como un faro de conocimiento en un mundo que a menudo busca simplificar lo intrincado.

Más libros de Historia

Ni el flaco perdón de Dios

Libro Ni el flaco perdón de Dios

"En abril de 2017 se cumplirán veinte años de la primera y única edición de Ni el flaco perdón de Dios. Hijos de desaparecidos. Un libro que fue ofrenda de muertos para otros muertos desde nuestros hijos muertos", así comienza Mara La Madrid su prólogo a la presente edición, que podríamos llamar "conmemorativa". En este libro fundamental para recomponer el período más oscuro de nuestra historia a través de la voz de los hijos de desaparecidos, no sólo hablan los nietos recuperados, también tenemos las reflexiones de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, que vienen librando...

Noticia Historica del Sant Mysteri de Cervera Escrite Per Lo R. Pere Ferrusola, Precedida de la Novena ... Principalment de la Historia de la Sagrada

Libro Noticia Historica del Sant Mysteri de Cervera Escrite Per Lo R. Pere Ferrusola, Precedida de la Novena ... Principalment de la Historia de la Sagrada

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El león durmiente. Democracia, republicanismo y federalismo en España, 1812-1936

Libro El león durmiente. Democracia, republicanismo y federalismo en España, 1812-1936

El León durmiente es una aproximación a los registros básicos con el que el republicanismo, la democracia y el federalismo concibieron España, como Estado y como nación, en el período que va desde las Cortes de Cádiz hasta la guerra civil en 1936. Desde la historia cultural de la política, y de un modo sintético, el lector se encontrará con una creciente deli­mitación de los campos liberal, democrático y republicano, donde se observa una pluralidad de modos y maneras de ser en cada uno de ellos. Se podría decir que el centro de la exposición reside en la idea de que son los...

Hermanos de armas

Libro Hermanos de armas

A finales de 1776, apenas seis meses después de la histórica Declaración de Independencia de los Estados Unidos, la Revolución americana agonizaba. Nueva York había caído y el Ejército Continental de George Washington se batía en retirada. Filadelfia, sede del Congreso Continental, parecía tener las horas contadas. La recién nacida nación norteamericana carecía de marina, de artillería que se preciara, de preparación militar, de pólvora... y de posibilidades reales de derrotar a Gran Bretaña; al menos por sí sola. Hermanos de armas. La intervención de España y Francia que...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas