Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia crítica de la literatura uruguaya. Tomo VI

Resumen del Libro

Libro Historia crítica de la literatura uruguaya. Tomo VI

En este tomo, titulado «El cuento nativo y el teatro nacional», de la monumental obra «Historia crítica de la literatura uruguaya», Carlos Roxlo analiza y explica la literatura uruguaya publicada entre 1885 y 1898 y aborda temas como la definición y las características de la literatura criolla o la influencia de Homero y la «Ilíada» en la literatura uruguaya. Carlos Roxlo (1861-1926) fue un poeta, periodista y político uruguayo. Sus obras, fuertemente vinculadas a la poesía gauchesca, tuvieron una gran popularidad a finales del siglo XIX. Militó en el Partido Nacional, fue elegido diputado y senador en varias ocasiones y luchó en la batalla de Quebracho. Debido a su lucha por los derechos sociales se le considera uno de los fundadores del Estado moderno uruguayo.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 662

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

28 Valoraciones Totales


Más libros de Carlos Roxlo

Historia crítica de la literatura uruguaya. Tomo I

Libro Historia crítica de la literatura uruguaya. Tomo I

En este primer tomo, titulado «El romanticismo», de la monumental obra «Historia crítica de la literatura uruguaya», Carlos Roxlo analiza y explica la literatura uruguaya publicada entre 1810 y 1885 y aborda temas como las características de la literatura romántica, la oratoria política o a autores como Francisco Acuña de Figueroa, Bernardo Prudencio Berro o Juan Carlos Gómez. Carlos Roxlo (1861-1926) fue un poeta, periodista y político uruguayo. Sus obras, fuertemente vinculadas a la poesía gauchesca, tuvieron una gran popularidad a finales del siglo XIX. Militó en el Partido...

Historia crítica de la literatura uruguaya. Tomo V

Libro Historia crítica de la literatura uruguaya. Tomo V

En este tomo, titulado «La influencia realista», de la monumental obra «Historia crítica de la literatura uruguaya», Carlos Roxlo analiza y explica la literatura uruguaya publicada entre 1885 y 1898 y aborda temas como el modernismo de Pérez Petit, la producción de Daniel Martínez Vigil o la retórica aristotélica. Carlos Roxlo (1861-1926) fue un poeta, periodista y político uruguayo. Sus obras, fuertemente vinculadas a la poesía gauchesca, tuvieron una gran popularidad a finales del siglo XIX. Militó en el Partido Nacional, fue elegido diputado y senador en varias ocasiones y...

Más libros de Crítica Literaria

Queremos saber (Libros para entender la crisis)

Libro Queremos saber (Libros para entender la crisis)

En Queremos saber, doce periodistas de una amplia trayectoria internacional reflexionan sobre la crisis que está atravesando el periodismo y explican las nefastas consecuencias que eso tiene para el correcto funcionamiento de una democracia. La crisis económica general ha coincidido en el tiempo con una crisis propia de los medios de comunicación y por tanto del periodismo, obligado a adaptarse a la nueva realidad digital. Como en toda crisis, se corre el riesgo de recortar cosas fundamentales, y conservar otras accesorias: suprimir lo más caro, no lo menos necesario. En un medio lo más...

Historia crítica de la literatura uruguaya. Tomo I

Libro Historia crítica de la literatura uruguaya. Tomo I

En este primer tomo, titulado «El romanticismo», de la monumental obra «Historia crítica de la literatura uruguaya», Carlos Roxlo analiza y explica la literatura uruguaya publicada entre 1810 y 1885 y aborda temas como las características de la literatura romántica, la oratoria política o a autores como Francisco Acuña de Figueroa, Bernardo Prudencio Berro o Juan Carlos Gómez. Carlos Roxlo (1861-1926) fue un poeta, periodista y político uruguayo. Sus obras, fuertemente vinculadas a la poesía gauchesca, tuvieron una gran popularidad a finales del siglo XIX. Militó en el Partido...

Cuestiones de lexicología y lexicografía

Libro Cuestiones de lexicología y lexicografía

Esta obra presenta un marco teórico acerca de la semántica y la lexicografía, y especialmente trata de la historia de los diccionarios españoles, de los que esboza su trayectoria. Lo mismo varios conceptos fundamentales de estos estudios que ilustraciones históricas acerca de la lexicografía de la lengua española, reciben adecuada atención.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas