Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Habitar humano

Resumen del Libro

Libro Habitar humano

Los seis ensayos que componen este libro fueron publicados inicialmente en el año 2007, no obstante, hoy siguen plenamente vigentes. En ellos se abordan temas centrales en una actualidad, muchas veces, desconcertante. El dolor cultural y sufrimiento se nos hace presente tomando forma en las desigualdades, las ansias de poder y el apego a los fundamentalismos. Sin embargo, se vislumbra en el horizonte una mayor conciencia de un vivir y convivir en un relacionarse desde la simpleza de lo natural, cuidándonos los unos a los otros, distinguiendo la importancia de la austeridad como un valor deseable. Hoy somos conscientes de lo que queremos y no queremos vivir en esta cultura. No deseamos seguir actuando como si creyésemos que los conflictos se resuelven con guerras, como si el cambio climático fuese producto de una catástrofe natural y no del modo de vivir que producimos con el crecimiento exponencial de la población, o haciendo caso omiso a la generación de adicciones al éxito y al dinero.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 394

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

28 Valoraciones Totales


Biografía de Humberto Maturana

Humberto Maturana, nacido el 14 de septiembre de 1928 en Santiago de Chile, es un destacado biólogo, filósofo y neurocientífico, reconocido por su trabajo en el ámbito de la biología del conocimiento y la teoría de la autopoiesis, conceptos que han influido en diversas disciplinas, incluyendo la biología, la psicología, la psicoterapia y la educación.

Se graduó de la Universidad de Chile en 1955 como médico, pero su interés por las ciencias biológicas lo llevó a realizar estudios de postgrado en biología en la Universidad de Harvard. A fines de la década de 1960, junto a su colega Francisco Varela, formuló las ideas fundamentales de la autopoiesis, un término que se refiere a la capacidad de un sistema vivo para organizarse y reproducirse de forma autónoma. Esta teoría ha sido fundamental para el entendimiento de la vida, ya que sugiere que los organismos vivos son sistemas que se crean a sí mismos y mantienen su propia organización a través de interacciones complejas con su entorno.

En 1972, publicó el libro “De máquinas y seres vivos”, en el que expone su teoría de la autopoiesis y argumenta que la vida no puede ser reducida a sus componentes físicos y químicos, sino que debe ser entendida en términos de sus propiedades organizativas. Este trabajo ha tenido un impacto significativo en la biología y en la filosofía de la ciencia, presentando una visión más holística del ser vivo.

  • Contribuciones a la Neurociencia: Maturana también ha realizado importantes aportaciones en el campo de la neurociencia, explorando cómo la percepción y el conocimiento son procesos biológicos que emergen de las interacciones de los organismos con su entorno.
  • Relación entre Ciencia y Sociedad: A lo largo de su carrera, ha abogado por una reflexión crítica sobre la relación entre la ciencia y la sociedad, sugiriendo que el conocimiento no es un mero reflejo de la realidad, sino que está imbuido de valores, contextos y prácticas culturales.

A lo largo de su carrera, Maturana ha sido profesor en varias universidades y ha contribuido a numerosos programas de investigación. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha inspirado a generaciones de académicos y profesionales de diversas disciplinas. Además, su enfoque interdisciplinario ha promovido un diálogo enriquecedor entre la biología, la filosofía, la psicología y la educación.

Vida personal y legado

Maturana es un defensor del diálogo y la comprensión como pilares fundamentales para la convivencia humana. Ha encontrado en la educación y la comunicación los mecanismos esenciales para la construcción de un futuro más armónico y consciente. Su enfoque destaca la importancia de entender a los seres humanos como seres capaces de crear significado y construir realidades a través de sus interacciones.

Humberto Maturana ha dejado una huella indeleble en el pensamiento contemporáneo. Su trabajo ha abierto nuevas vías de investigación y reflexión, y su legado sigue vigente en debates sobre la naturaleza de la vida, el conocimiento y la relación entre los seres humanos y el mundo que les rodea.

En resumen, Humberto Maturana es una figura seminal en el estudio de la biología y la epistemología, cuyas teorías e ideas continúan desafiando y enriqueciendo nuestra comprensión del ser humano y su lugar en el mundo.

Más libros de Humberto Maturana

Historia de nuestro vivir cotidiano

Libro Historia de nuestro vivir cotidiano

La lectura de este libro es una verdadera aventura intelectual: en ella evocaremos las bases de nuestra condición de seres biológico-culturales y reflexionaremos sobre algunas consecuencias de esta condición de existencia —tales como el dolor humano y el camino hacia el bien-estar—. También abordaremos ciertas cuestiones sobre la conducta ética humana espontánea y la democracia, para finalmente hablar de ciencia y filosofía, y los fundamentos de la validez de lo que aceptamos al explicar nuestro vivir cotidiano. Historia de nuestro vivir cotidiano aparece entonces como una...

Más libros de Medicina

Ciencia de la administración y administración pública sanitaria

Libro Ciencia de la administración y administración pública sanitaria

CAPÍTULO 1: ACTIVIDADES PREVENTIVAS EN EL ANCIANO DESDE ATENCIÓN PRIMARIA. Cabrerizo Aguilera, Ester Ainoa; Cortés Valverde, Ana Isabel y Segura Quirante, Ana. CAPÍTULO 2: PROMOCIÓN DE LA SALUD DESDE EL PROGRAMA FORMA JOVEN EN ATENCIÓN PRIMARIA. Cabrerizo Aguilera, Ester Ainoa; Cortés Valverde, Ana Isabel, y Segura Quirante, Ana. CAPÍTULO 3: MANEJO EN ATENCIÓN PRIMARIA Y URGENCIAS DEL ESTREÑIMIENTO, OBSTRUCCIÓN Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL Y CUERPOS EXTRAÑOS A NIVEL DIGESTIVO. Correa Rosales, María Isabel y Pacheco Sanjuan, Justino. CAPÍTULO 4: SERVICIO DE TELECONSULTA PARA...

El cerebro altruista

Libro El cerebro altruista

Del mismo modo que el lingüista Noam Chomsky escribió que estamos "predispuestos" para producir frases gramaticales, este libro expone la teoría de que los seres humanos estamos "predispuestos" para comportarnos de manera altruista. "El cerebro altruista" constituye el estudio más importante sobre cómo y por qué medios —por mecanismos puramente físicos— los seres humanos empatizan entre sí y responden de manera altruista. Esa amabilidad espontánea es nuestro comportamiento natural, independientemente de los condicionamientos religiosos o culturales. Basándose en su propia...

Soporte nutricional en enfermedades pancreáticas

Libro Soporte nutricional en enfermedades pancreáticas

INDICE: Introducción. Pancreatitis aguda: introducción; fisiopatología y diagnóstico; objetivos nutricionales; valoración nutricional específica de la pancreatitis aguda; dietética en la pancreatitis aguda; soporte nutricional artificial en la pancreatitis aguda. Pancreatitis crónica: introducción, fisiopatología y diagnóstico de la pancreatitis crónica; objetivos nutricionales en la pancreatitis crónica; valoración nutricional específica en la pancreatitis crónica; dietética de la pancreatitis crónica; soporte nutricional artificial de la pancreatitis crónica. Resumen....

Modelos de gestión para médicos de familia

Libro Modelos de gestión para médicos de familia

Este libro comprende temas variados, desde la calidad a la inteligencia artificial, tema en el que el autor posee amplia experiencia, de la teoría de juegos a las proporciones y el caos, de la teoría de la decisión a la historia clínica electrónica. Los temas son variados y muy orientados al trabajo diario, lo que les hace muy amenos y fáciles de asimilar. Este libro está pensado fundamentalmente para que los médicos de familia puedan disponer de una herramienta de soporte a su gestión diaria. El software que acompaña al libro puede servir de ayuda en determinados casos. INDICE:...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas