Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

GUÍA PARA LA CLASE DE ESPAÑOL CON FINES ESPECÍFICOS: ARTE Y HUMANIDADES

Resumen del Libro

Libro GUÍA PARA LA CLASE DE ESPAÑOL CON FINES ESPECÍFICOS: ARTE Y HUMANIDADES

Ana Blanco Gadañón Universidad Nebrija El interés por el español es creciente, según se viene recogiendo en los informes anuales emitidos por el Instituto Cervantes respecto a las cifras del español; en particular, en relación con su aprendizaje como segunda lengua, en 2021, ya se superaron los 24 millones de estudiantes de español (El español: una lengua viva, Instituto Cervantes, 2021). Por otro lado, la demanda de cursos de español con fines específicos (EFE), además de la de los generales, es cada vez más significativa en los distintos centros y modalidades de enseñanza. Su reflejo más inmediato es la oferta editorial de la que dispone el alumnado de EFE: a los habituales Español de los negocios o de la empresa y Español médico, se suman otros como el Español del cine o el Español jurídico. También, desde el punto de vista científico y formativo, aumenta el número de encuentros en los que se comparten los progresos alcanzados en esta área temática. Igualmente, la implantación de la asignatura de Español con fines específicos, en los distintos másteres de lingüística aplicada a la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE), refleja la relevancia que está adquiriendo la enseñanza de EFE en el contexto actual. Precisamente, este proyecto, Guía para la clase de español con fines específicos, se concibe como un manual de trabajo y de referencia rápida para profesores y profesionales (por ejemplo, autores y editores de manuales) que, interesados en la docencia de EFE, requieran de una información precisa sobre las distintas lenguas de especialidad empleadas en entornos laborales. Por tanto, se ha de aclarar que esta obra se aleja de una orientación teórica para convertirse en una de carácter eminentemente práctico y de consulta.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 215

Autor:

  • María José Barrios Sabidor
  • Paula De La Pisa Barrañeda
  • Rafael Jiménez Pascual

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

49 Valoraciones Totales


Más libros de Arte

El sentido numinoso de la luz

Libro El sentido numinoso de la luz

Para quienes se dedican al arte, la luz puede convertirse en un poder misterioso y fascinador. El carácter visionario de la luz radica en su cualidad numinosa, porque no es la luz óptica lo que se aborda aquí, sino Aquello que a través de ella se manifiesta. Ante una realidad que solo es percibida tenuemente, la luz adquiere su verdadera significación desde la experiencia visionaria y la creación artística. Este libro presenta un estudio exhaustivo sobre el fenómeno de la inspiración, entendido como un desplazamiento de acceso a lo visionario y su posterior traducción en...

Mucho más que palabras. Español para extranjeros B1.2 (2.ª edición)

Libro Mucho más que palabras. Español para extranjeros B1.2 (2.ª edición)

Mucho más que palabras B1.2 se dirige a estudiantes que desean alcanzar el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia (MCER), desarrollando su competencia comunicativa a través de actividades que, a partir del trabajo léxico, permiten ejercitar la comprensión lectora, junto con la expresión oral y escrita. Esta obra es la continuación de Más que palabras B1.1 y, como en la anterior publicación, se da especial protagonismo a la adquisición de vocabulario como primer paso para favorecer la comunicación, estimulando la creación de relaciones entre unidades léxicas a través de...

Vidrio emplomado

Libro Vidrio emplomado

El objeto de este libro es mostrar de forma didáctica la realización de objetos en vidrio emplomado, que pese a dicho título se encuadra en dos técnicas básicas: la unión de vidrios de distintos tipos, formas y colores mediante el uso de plomo pero también con el empleo de la cinta de cobre. Para conseguir este objetivo el libro se organiza en tres grandes secciones: materiales y herramientas, técnicas básicas, y los ejercicios paso a paso de objetos muy diversos con el empleo en la práctica de las técnicas antes explicadas.

Don Quijote y la romantización de la soledad

Libro Don Quijote y la romantización de la soledad

Don Quijote y la romantización de la soledad, cuenta en este catálogo, confeccionado para la exposición homónima de la Universidad de Cantabria, con un estudio introductorio del profesor de nuestra universidad Alfredo Moro Martín, especialista en la obra de Cervantes y en su desarrollo en las ediciones anglosajonas y germanas durante el siglo XIX. El riguroso estudio analiza cómo el personaje de Alonso de Quijano llegó a ser asimilado por el Romanticismo como un modelo más de su iconografía, en este caso, como un ejemplo de la idealización de la soledad, a partir de las...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas