Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Guerra naval en la Revolución y el Imperio

Resumen del Libro

Libro Guerra naval en la Revolución y el Imperio

Entre el inicio de la guerra contra la Francia revolucionaria y el fin del Imperio Napoleónico se extiende una etapa fundamental de la historia europea y americana. En aquellos años se asiste también a la culminación de una práctica bélica, ya ensayada anteriormente, como fueron los bloqueos navales y las operaciones anfibias. Las consecuencias de estas actuaciones fueron decisivas para las potencias en conflicto, no solamente en el plano militar sino también en el político, económico y financiero. Este libro reúne los trabajos de un grupo de expertos internacionales en el tema, donde se reflexiona conjuntamente sobre la teoría y la práctica de esta forma de guerra naval, sus fracasos y sus logros.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : bloqueos y operaciones anfibias, 1793-1815

Cantidad de páginas 447

Autor:

  • Agustín Guimerá Ravina
  • José María Blanco Núñez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

21 Valoraciones Totales


Biografía de Agustín Guimerá Ravina

Agustín Guimerá Ravina nació el 1 de diciembre de 1866 en Tenerife, Islas Canarias, y es recordado como un destacado dramaturgo, escritor y poeta español. Su legado literario es notable no solo por la calidad de su obra, sino también por su impacto en el desarrollo del teatro canario y la literatura española en general.

Desde joven, Guimerá mostró una inclinación hacia la literatura. Su formación académica tuvo lugar en el ambiente cultural de Tenerife, donde se impregnó de las tradiciones e influencias literarias de su tiempo. A lo largo de su vida, Guimerá trabajó en diversas facetas artísticas y culturales, lo que le permitió adquirir una visión multifacética de la creación literaria.

Una de las características más distintivas de su obra es la exploración de la identidad canaria. Esto se traduce en la inclusión de elementos del folklore, las costumbres y la lengua autóctona, que enriquecen sus relatos y obras teatrales. En 1900, su obra más emblemática, La familia de los Falcón, se presentó en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife, un espacio que se convirtió en un símbolo del teatro canario. Este trabajo no solo destaca por su valor artístico, sino también por su capacidad para retratar la vida y las costumbres de la sociedad canaria de su época.

Además de su faceta teatral, Guimerá también se dedicó a la poesía. Su obra poética refleja una sensibilidad especial hacia la naturaleza y la vida cotidiana de las Islas Canarias. A través de sus versos, se puede percibir su profundo amor por la tierra que lo vio nacer, lo que a su vez se traduce en una crítica social y política de la realidad canaria de su tiempo.

  • Obras destacadas:
    • La familia de los Falcón (1900)
    • Los dos hermanos (1902)
    • La farsa de las mariposas (1910)
    • El pobre Valbuena (1913)

Guimerá también fue un defensor de la cultura canaria y participó activamente en la vida política y cultural de su comunidad. Estaba profundamente interesado en el desarrollo de la educación y la promoción de las letras canarias. Su compromiso con la cultura canaria lo llevó a participar en diversas agrupaciones literarias y culturales, donde su influencia y liderazgo fueron reconocidos y valorados.

A pesar de su relevancia en la literatura y el teatro, la figura de Agustín Guimerá ha sido, en ocasiones, eclipsada por otros escritores contemporáneos. Sin embargo, su trabajo continúa resonando en la actualidad, y su legado es recordado en festivales, homenajes y estudios académicos dedicados al teatro y la literatura canaria.

Falleció el 27 de diciembre de 1924, pero su obra sigue viva, inspirando a nuevas generaciones de escritores y artistas. Agustín Guimerá Ravina es, sin duda, uno de los pilares fundamentales en la historia de la literatura canaria, y su contribución a la cultura de las Islas Canarias perdura como un testimonio de su talento y dedicación a las letras.

Más libros de Ciencias Sociales

Crítica a Stammler y otros textos

Libro Crítica a Stammler y otros textos

El presente volumen contiene tres escritos de diverso orden. Dispares aunque afines, La «superación» de la concepción materialista de la historia de Stammler (1907) o Crítica a Stammler, el Preámbulo a la nueva época de la revista Archiv für Sozialwissenschaft und Sozialpolitik (1905) y el Informe a la Sociedad Alemana de Sociología (1910), que contiene dos proyectos de investigación (sociología de la prensa y sociología del asociacionismo), son los tres textos que componen el cuerpo de este volumen, textos que, sin embargo, no tienen la misma relevancia. Sólo los dos primeros...

Putin-Trump-Xi Jinping

Libro Putin-Trump-Xi Jinping

Die momentane Auseinandersetzung zwischen Globalisten, einem europäischen Zentralstaat und den Befürwortern eines Europas von Vaterländern treibt zur Zeit auf einen Höhepunkt zu. Die Gesetze wegen der Corona-Krise setzen die Grundrechte der Menschen der ganzen Welt außer Kraft. Man will auf diese Weise die Diktatur des Eine-Welt-Staates erzwingen.

Sociología y ciencia ficción: Imaginar el futuro

Libro Sociología y ciencia ficción: Imaginar el futuro

Las fuentes de análisis para la sociología cultural son múltiples y pueden ser tan diversas como las obras literarias que se estudian aquí del escritor estadounidense Philip K. Dick (1928-1982), uno de los narradores de novelas y cuentos de ciencia ficción más importantes y revolucionarios del siglo XX. Sus escenarios futuristas muestran temas claves para entender el presente: el sentido de lo humano, la entropía de los mundos sociales y sus objetos, la guerra, los poderes políticos, la evolución humana. Destaca el tratamiento que da a los rostros de la otredad que se construyen a...

Dioses con pies de barro

Libro Dioses con pies de barro

Un puma deambulando por las calles desiertas de Santiago de Chile. El gorila de montaña que se hizo botánico. Las historias sobre la jirafa de Lamarck, el mamut de Cuvier o los pinzones mutantes de Darwin. Correrías entre dinosaurios y homínidos fósiles... Arqueólogo, naturalista y explorador, Jordi Serrallonga nos explica qué relación guardan sus aventuras con la comprensión del cambio climático o el desembarco de nuevas pandemias en pleno siglo XXI. Durante la Prehistoria vivimos mimetizados con la fauna y flora salvajes hasta que llegó la Revolución Industrial y la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas