Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Gestión de muestras biológicas

Resumen del Libro

Libro Gestión de muestras biológicas

El profundo conocimiento de las bases en Ciencias Experimentales lleva al éxito de la mayor parte de los análisis clínicos. El libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Gestión de Muestras Biológicas, de los Ciclos Formativos de grado superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, y en Laboratorio Clínico y Biomédico, pertenecientes a la familia profesional de Sanidad. Gestión de muestras biológicas se estructura en diez unidades, cuyo estudio permitirá al alumnado reconocer los pasos básicos que ha de seguir a la hora de abordar un análisis de moléculas, tanto en fluidos biológicos como en tejidos. Esto abarca también el control de la conservación y el almacenaje de las muestras. Introduce además algunas nociones de control de calidad, y una presentación de la gestión de los biobancos. Asimismo, se incluye una unidad sobre seguridad en el laboratorio para aprender a garantizar la seguridad del técnico superior y para gestionar los residuos químicos, radiactivos y biológicos, algo fundamental para cuidar el medioambiente. María Posada Ayala es docente de la rama biosanitaria, además de profesora universitaria en la rama biomédica y doctora en Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina. Comenzó su vida laboral en la industria farmacéutica con la investigación de nuevos fármacos y continuó trabajando en la investigación, tanto en la universidad como en el sector hospitalario. Todo lo anterior le ha permitido dotar al libro de una completa visión del trabajo diario y real que se lleva a cabo en un laboratorio. Además, es autora de otros títulos de formación publicados por esta editorial.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 296

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

58 Valoraciones Totales


Biografía de Posada Ayala, MarÍa

María Posada Ayala es una figura notable en el ámbito literario, particularmente reconocida por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Nacida en una familia profundamente arraigada en la cultura y las artes, desde pequeña mostró un interés desbordante por la escritura y la literatura, lo que la llevó a perseguir estudios en letras y escritura creativa.

A lo largo de su carrera, Posada Ayala ha publicado numerosas obras que abarcan desde la poesía hasta la narrativa, destacándose por su estilo único y su habilidad para entrelazar realidades complejas con elementos de la fantasía. Su obra ha sido elogiada por críticos y lectores, quienes destacan su talento para capturar la esencia de las emociones humanas y las vivencias cotidianas en su escritura.

Una de las características más notables de su trabajo es su compromiso con los temas sociales y políticos. Posada Ayala utiliza su pluma como herramienta para abordar cuestiones de desigualdad, identidad y memoria histórica, transformando sus relatos en un reflejo de la realidad sociocultural de su tiempo. Su estilo narrativo no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión y al diálogo, convirtiéndola en una voz relevante en la literatura actual.

Entre sus obras más destacadas se pueden mencionar La memoria de los espejos, una novela que explora las complejidades de la familia y la identidad, así como Las voces del viento, una colección de poemas que captura la esencia de la naturaleza y la vida cotidiana. Estas obras han sido reconocidas en diversos concursos literarios y han ganado premios que validan su talento y dedicación a la escritura.

Además de su faceta como escritora, María Posada Ayala es conocida por su labor como tallerista y mentora de jóvenes escritores. A lo largo de los años, ha impartido talleres de escritura creativa en diversas instituciones educativas y culturales, compartiendo su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de autores. Su pasión por la enseñanza es evidente, y muchos de sus alumnos han destacado en sus propias carreras literarias, llevando consigo el legado de su maestra.

En el ámbito personal, Posada Ayala es conocida por su humildad y cercanía. A pesar de su éxito, permanece accesible y comprometida con su comunidad literaria. Participa activamente en ferias del libro y eventos literarios, donde comparte su experiencia y establece conexiones con otros escritores y lectores. Esta dedicación a la comunidad literaria resalta su amor por la escritura y su deseo de fomentar un entorno donde las voces diversas puedan ser escuchadas.

Actualmente, Posada Ayala continúa escribiendo y trabajando en nuevos proyectos, siempre en busca de nuevas formas de expresarse y conexión con su audiencia. Su legado literario sigue creciendo y su influencia en la literatura contemporánea es innegable.

La trayectoria de María Posada Ayala es un testimonio de la fuerza de la literatura como medio para explorar y expresar la condición humana. A través de su escritura, no solo ha entretenido a sus lectores, sino que también ha inspirado a otros a seguir sus pasos en el vasto mundo de la literatura.

Más libros de Posada Ayala, MarÍa

Técnicas generales de laboratorio

Libro Técnicas generales de laboratorio

Este libro está dirigido a los alumnos del Ciclo Formativo de grado superior que conduce a la obtención del título de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico (LOE), perteneciente a la familia profesional de Sanidad, al amparo del Real Decreto 771/2014, de 12 de septiembre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico y se fi jan sus enseñanzas mínimas. Sus contenidos están basados en la normativa vigente. Asimismo, la obra está dirigida a los alumnos del título de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología...

Más libros de Medicina

¿Puede la Neurociencia cambiar nuestras mentes?

Libro ¿Puede la Neurociencia cambiar nuestras mentes?

El prefijo neuro está de moda y se aplica a toda clase de especialidades. Esto explica los excesos del neurocentrismo, de las neuroculturas y de las neurotecnociencias y los peligros asociados de tratar de reducir a procesos neuronales la riqueza de nuestros pensamientos, sentimientos, recuerdos y conductas. El poder seductor de este tipo de investigaciones reduccionistas coincide con una consolidación del neoliberalismo y es compatible con sus necesidades e intereses. Se prescinde de lo social, de la ciudadanía y de la polis y se explican las conductas y motivaciones de las personas como...

Evolución de la protección radiológica y control de calidad en la radiología dental española

Libro Evolución de la protección radiológica y control de calidad en la radiología dental española

Se estudian 7.176 informes oficiales de control de calidad de instalaciones de radiodiagnóstico dental pertenecientes a clínicas odontológicas que utilizan algún tipo de equipo de radiología intraoral. El estudio evolutivo corresponde a las cinco primeras revisiones de dichas instalaciones como consecuencia de la nueva normativa en la que se establecen las obligaciones que deben cumplir este tipo de instalaciones (1996-2001)

Manual De Anatomía Patológica General

Libro Manual De Anatomía Patológica General

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Introducción al riesgo cardiovascular. Estudio Framingham

Libro Introducción al riesgo cardiovascular. Estudio Framingham

Introducción. Definiciones. Metodología de la estimación del RCV. Modelo de estimación del RCV: Framingham Heart study; modelo PROCRAM; modelo SCORE Project; modelos de riesgo específicos para la diabetes mellitus; nuevos modelos de riesgo. Estudio Framingham: modelo clásico Framingham; otros modelos del estudio Framingham. Calibración para la población española de los modelos Framingham. Bibliografía.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas