Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Generaciones cuánticas

Resumen del Libro

Libro Generaciones cuánticas

La primera historia exhaustiva de la física del siglo XX en un solo volumen es un libro que nos lleva desde el descubrimiento de los rayos X a mediados de la década de 1890 hasta la teoría de las supercuerdas de los años noventa. A diferencia de las historias de la física narradas sólo desde una perspectiva científica, o desde una perspectiva social e institucional, Generaciones cuánticas combina ambas aproximaciones: Kragh escribe sobre la ciencia pura con la experiencia de un físico competente, pero con un estilo ameno y accesible para los no especialistas, prestando atención a los aplicaciones prácticas de la ciencia, desde los discos compactos hasta las centrales nucleares.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 480

Autor:

  • Helge Kragh

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

62 Valoraciones Totales


Biografía de Helge Kragh

Helge Kragh es un reconocido historiador de la ciencia danés, especializado en la historia de la física y la cosmología. Nacido el 18 de diciembre de 1944, Kragh ha realizado importantes contribuciones al entendimiento de cómo se han desarrollado las teorías científicas a lo largo del tiempo, particularmente en el contexto de la física moderna.

Su formación académica comenzó en la Universidad de Copenhague, donde se graduó en 1971 con un enfoque en física y filosofía de la ciencia. Posteriormente, se interesó en la historia de la ciencia, lo que lo llevó a obtener su doctorado en 1984. Su tesis, que se centró en la historia de la cosmología desde el siglo XIX, sentó las bases para su carrera como historiador.

A lo largo de su carrera, Kragh ha publicado numerosos libros y artículos que abordan diversos temas relacionados con la física, la cosmología y la historia de la ciencia. Entre sus obras más destacadas se encuentra "Quantum Generations: A History of Physics in the Twentieth Century", donde ofrece una visión comprensiva de cómo las ideas sobre la física cuántica han evolucionado y cambiado las concepciones sobre el universo durante el siglo XX.

  • Contribuciones a la Cosmología: Kragh ha explorado la evolución de la cosmología desde las teorías clásicas hasta los modelos contemporáneos, analizando cómo conceptos como el big bang y la expansión del universo han sido entendidos a través del tiempo.
  • Relación entre Ciencia y Sociedad: Otro aspecto relevante en su trabajo es la intersección entre la ciencia y la cultura, donde ha investigado cómo los cambios en la sociedad han influido en el desarrollo de ideas científicas.

Además de su labor como investigador, Helge Kragh ha desempeñado un papel activo en la educación universitaria, enseñando en diversas instituciones, incluidas universidades en Dinamarca y en el extranjero. Su enfoque pedagógico se centra en hacer accesibles los complejos conceptos científicos a estudiantes de diversas disciplinas, promoviendo una mejor comprensión de la ciencia y su desarrollo histórico.

El impacto de su trabajo no solo se limita a la academia, ya que también ha participado en conferencias y simposios internacionales, donde ha compartido su conocimiento y ha fomentado el diálogo sobre temas de historia de la ciencia. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera clara y atractiva ha resonado tanto en el ámbito académico como en el público en general.

En suma, Helge Kragh es una figura destacada en el campo de la historia de la ciencia, cuyo trabajo ha iluminado la comprensión de las teorías científicas y su evolución. Su compromiso con la investigación y la educación ha hecho que su legado perdure, inspirando a nuevas generaciones de científicos e historiadores.

Más libros de Ciencia

DeMente

Libro DeMente

¿Por qué sentimos placer por la música? ¿Por qué sentimos dolor? ¿Es posible elegir lo que soñamos? ¿Es diferente el cerebro de mujer y hombre? ¿Qué fundamentos explican la agresión y la violencia? ¿Por qué somos, al parecer, el animal más inteligente? ¿De qué nos sirve la meditación? ¿Cómo podemos proteger el cerebro y frenar el envejecimiento cognitivo? ¿Cuáles son las causas de la depresión, el Alzheimer o el trastorno autista? Estas y otras preguntas son las que aborda DeMente. Los científicos suelen blindar sus estudios con un lenguaje impenetrable y publicarlos en ...

Calor y movimiento

Libro Calor y movimiento

cu l es la naturaleza del fuego, del calor, de la energ a?, Para sta y otras preguntas, el cient fico busca respuestas. Sin embargo, los cient ficos tambi n se preocupan por transmitir sus descubrimientos. Este libro es producto del prop sito de extender la cultura cient fica a la sociedad, en este caso en cuanto al dominio de la energ a que ha logrado la humanidad: desde la conquista del fuego hasta el manejo de la energ a nuclear.

Enología 2.015. Innovación vitivinícola

Libro Enología 2.015. Innovación vitivinícola

Pocos frutos hay tan agradecidos como la uva. Pocos productos acompañados del misterioso encanto del vino al que da lugar. Cada proceso es original. Cada copa, la culminación del trabajo de un equipo de personas implicado en la consecución de un alimento clave para nuestro mediterráneo país. De la cepa a la copa. Este libro recoge el amplio y significativo elenco de estudios recientemente realizados por los grupos de investigación de la red GIENOL. Estudios estratégicos en una coyuntura económica que ha conducido, necesariamente, a la optimización de los respectivos enfoques de...

La evolución del cerebro humano

Libro La evolución del cerebro humano

Emiliano Bruner, uno de los principales expertos en paleoantropología, nos muestra cómo evolucionó el cerebro desde los primeros homininos hasta el homo sapiens. La complejidad del cerebro humano es tal, que en ocasiones se la ha comparado con la del universo entero: cerca de cien mil millones de neuronas, con billones de conexiones entre ellas. Todo ese enjambre neuronal es capaz de generar capacidades sorprendentes, desde el lenguaje, el pensamiento simbólico o la imaginación. La pregunta que surge de forma espontánea es: ¿cómo ha llegado la evolución a modelar semejante...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas