Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Francisco Piquer y la creación del Monte de Piedad de Madrid, (1702-1739)

Resumen del Libro

Libro Francisco Piquer y la creación del Monte de Piedad de Madrid, (1702-1739)

El objeto de esta Tesis Doctoral es el estudio del Monte de Piedad de Madrid en los primeros años del siglo XVIII, institución dedicada al préstamo prendario sin interés al tiempo que trata de difundir la devoción por las Benditas lnimas del Purgatorio a través de sufragios en su favor. Se divide en tres capítulos precedidos de una introducción sobre el origen de los Montes de Piedad italianos del siglo XV. En el primer capitulo se desarrollan los aspectos biográficos del fundador, Francisco Piquer, así como el estudio de las Descalzas Reales de Madrid, fundación a la que pertenecía Piquer y cuya participación fue crucial en el nacimiento y desarrollo del Monte. El capítulo finaliza con el análisis de los aspectos religiosos que formaban parte de los objetivos de la Institución. El segundo capítulo está dedicado al desarrollo del Monte de Piedad en Indias. Partiendo de las concesiones reales obtenidas y dirigidas a aumentar el capital de la Institución, Piquer desarrolla una extensa red de relaciones basada en los agentes y apoderados del Monte en los Virreinatos americanos. Se cierra el capítulo con la revisión de los Montes fundados en América a imagen del madrileño, en concreto el caso mexicano y peruano. Por último, en el tercer capitulo se estudia la contabilidad de la Institución entre 1702 y 1724. El estudio de los libros de cuentas permite establecer la identidad de los usuarios del Monte, analizando sus relaciones. Este estudio se lleva a cabo desde tres puntos de vista: general o institucional, grupos sociales e individual, analizando algunos casos particulares por su relevancia. Se incluye aquí el análisis monetario, atendiendo a aspectos tales como la circulación monetaria, instrumentos crediticios, etc. La Tesis se completa con un amplio apartado bibliográfico tras las conclusiones y un volumen formado por documentos inéditos.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : moneda, espiritualidad y su proyección en Indias

Cantidad de páginas 549

Autor:

  • María Teresa Muñoz Serrulla

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

55 Valoraciones Totales


Más libros de Historia

Lluvia Fuerte

Libro Lluvia Fuerte

Esta es la segunda de la serie Clyde Thomas que tiene lugar en el sudeste asiático en el invierno y la primavera de 1967-1968. Clyde después de dejar Moonbeam en el Haight Ashbury, se vuelve a alistar en el ejército y regresa a Vietnam como parte de la 716ª Policía Militar en Saigón. Llega un mes antes de la Ofensiva del Tet, con la esperanza de limpiar los demonios de su alma. Pero poco a poco cae en un mundo más oscuro del que había dejado. Una novela impactante y profundamente estimulante que captura la política y la cruda realidad de la guerra, en un lugar que a nadie en Estados...

Heridos de la guerra

Libro Heridos de la guerra

Estremecedor cómputo de las heridas psíquicas y emocionales que, infligidas a los españoles durante la Guerra, permanecen dolorosas y abiertas porque la Victoria de Franco escarbó y ahondó en ellas durante 40 años, y luego porque la Transición se olvidó de cerrarlas o de procurar algún alivio a las víctimas de aquella victoria. Heridos de la Guerra, sexta y última entrega de la serie que Rafael Torres ha dedicado al capítulo más traumático de nuestra historia reciente, se compone de las 17 historias reales, desconocidas, escalofriantes, de 17 heridos graves en aquella...

El marqués del Pico Francisco Marcos de Velasco (1635-1693): gobernador del castillo de Amberes y coleccionista

Libro El marqués del Pico Francisco Marcos de Velasco (1635-1693): gobernador del castillo de Amberes y coleccionista

Francisco Marcos de Velasco (1635-1693) protagonizó un espectacular ascenso social desde unos orígenes hidalgos humildes hasta llegar a ser gobernador de la ciudadela de Amberes en 1679 y marqués del Pico de Velasco en 1684. El medio utilizado para su meteórica carrera fue el ingreso en la red clientelar de los condestables de Castilla, mediante un supuesto común origen familiar, y la carrera profesional en el ejército, en lo que seguía a otros miembros de su familia directa. Vivió en años muy difíciles para la monarquía hispánica en la Europa del Norte. Años en los que...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas