Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Francisco Piquer y la creación del Monte de Piedad de Madrid, (1702-1739)

Resumen del Libro

Libro Francisco Piquer y la creación del Monte de Piedad de Madrid, (1702-1739)

El objeto de esta Tesis Doctoral es el estudio del Monte de Piedad de Madrid en los primeros años del siglo XVIII, institución dedicada al préstamo prendario sin interés al tiempo que trata de difundir la devoción por las Benditas lnimas del Purgatorio a través de sufragios en su favor. Se divide en tres capítulos precedidos de una introducción sobre el origen de los Montes de Piedad italianos del siglo XV. En el primer capitulo se desarrollan los aspectos biográficos del fundador, Francisco Piquer, así como el estudio de las Descalzas Reales de Madrid, fundación a la que pertenecía Piquer y cuya participación fue crucial en el nacimiento y desarrollo del Monte. El capítulo finaliza con el análisis de los aspectos religiosos que formaban parte de los objetivos de la Institución. El segundo capítulo está dedicado al desarrollo del Monte de Piedad en Indias. Partiendo de las concesiones reales obtenidas y dirigidas a aumentar el capital de la Institución, Piquer desarrolla una extensa red de relaciones basada en los agentes y apoderados del Monte en los Virreinatos americanos. Se cierra el capítulo con la revisión de los Montes fundados en América a imagen del madrileño, en concreto el caso mexicano y peruano. Por último, en el tercer capitulo se estudia la contabilidad de la Institución entre 1702 y 1724. El estudio de los libros de cuentas permite establecer la identidad de los usuarios del Monte, analizando sus relaciones. Este estudio se lleva a cabo desde tres puntos de vista: general o institucional, grupos sociales e individual, analizando algunos casos particulares por su relevancia. Se incluye aquí el análisis monetario, atendiendo a aspectos tales como la circulación monetaria, instrumentos crediticios, etc. La Tesis se completa con un amplio apartado bibliográfico tras las conclusiones y un volumen formado por documentos inéditos.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : moneda, espiritualidad y su proyección en Indias

Cantidad de páginas 549

Autor:

  • María Teresa Muñoz Serrulla

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

55 Valoraciones Totales


Más libros de Historia

MUJER Y DESARROLLO EN LA INDIA PROFUNDA

Libro MUJER Y DESARROLLO EN LA INDIA PROFUNDA

Este volumen se centra en el tema de las dinámicas del subdesarrollo, el papel de la mujeres en una sociedad global y las vías de solución al subdesarrollo a través de los programas de desarrollo auto sustentable o etnodesarrollo. Asimismo se ofrece un espacio de conciencia solidaria , y se presenta un modelo de desarrollo integral que barca aspectos como la salud, la ecología, la educación, el desarrollo de la mujer y todo lo relacionado con lo humano.

Grandes Misterios del Pasado

Libro Grandes Misterios del Pasado

“En su recorrido por todas las anomalías históricas abarca un amplio periodo que cubre desde la prehistoria hasta la época actual, pasando por las civilizaciones egipcia, sumeria, el Medioevo, aztecas, mayas...” (http://libros2.ciberanika.com) “A modo de conclusión, diré que es un libro curioso y sorprendente en ciertas partes.” (http://www.hislibris.com) “Me ha parecido un libro muy cuidado con respecto a la búsqueda de información y que está perfectamente ordenado cronológicamente; no da saltos con respecto a civilizaciones de una u otra época, es decir, comienza desde...

La Eugenesia ayer y hoy. La Biopolítica en la Historia.

Libro La Eugenesia ayer y hoy. La Biopolítica en la Historia.

Las propuestas dirigidas a crear artificialmente un grupo social dominante a costa de seleccionar y segregar seres humanos, incluso eliminándolos, son algo muy antiguo en la historia. Platón y Aristóteles son un antecedente teórico lejano, pero Esparta lo practicó sin condescendencias. La revolución darwinista vino a generar una inesperada derivación: el darwinismo social. Inspirado en las llamadas “leyes de la naturaleza” –en términos prácticos la ley del más fuerte– buscaba trasladar artificialmente a la sociedad los principios de selección y supervivencia. Los elementos...

Viaje a la Habana

Libro Viaje a la Habana

Narra el viaje a los orígenes de María de las Mercedes de Santa Cruz y Montalvo, condesa de Merlín, cubana culta, discreta con talento musical y literario, una mujer pionera por muchos motivos.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas