Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fox & Co

Resumen del Libro

Libro Fox & Co

Este reconocido periodista mexicano y respetado hombre de opinión, nos sumerge en la vida de quien fuera presidente de la nación mexicana: Vicente Fox. Un libro biográfico que logra escudriñar en la existencia de un líder de quien poco se conoce y que tuvo en sus manos el futuro próximo de un gran país. Iremos a los orígenes de Fox y de aquella trayectoria ascendente y sorpresiva que lo llevó a conducir México hasta hace unos días atrás. Estamos frente a información específica en los ámbitos familiar, político y empresarial de manera de construir de la forma más amplia y objetiva la historia de este singular hombre y estadista. Un libro que además se adentra en las historias particulares de su equipo de trabajo, apoyo indiscutido en el estilo de gobierno que impondrá por seis años.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : biografía no autorizada

Cantidad de páginas 243

Autor:

  • Miguel Angel Granados Chapa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

90 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Angel Granados Chapa

Miguel Angel Granados Chapa (1941-2011) fue un destacado periodista, escritor y analista político mexicano. Nacido en la ciudad de Valladolid, Yucatán, Granados Chapa se convirtió en una de las voces más influyentes de su tiempo, gracias a su compromiso con el periodismo crítico y su capacidad para analizar la realidad política de México.

Su formación académica comenzó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde estudió la carrera de Derecho. A lo largo de su vida, Granados Chapa demostró un profundo interés por la justicia social, la democracia y los derechos humanos, lo que lo llevó a involucrarse en diversas causas sociales y políticas.

Granados Chapa comenzó su carrera periodística en la década de 1960. Trabajó en diversos medios de comunicación, incluyendo Excélsior, donde colaboró con el famoso director José Pagés Llergo. Durante este tiempo, Granados Chapa se destacó por su estilo directo y su capacidad para abordar temas complejos de forma comprensible para el público general.

A lo largo de su carrera, su trabajo fue reconocido por su rigor y honestidad. Granados Chapa se convirtió en un firme defensor de la libertad de expresión y fue crítico de los regímenes autoritarios en México. En sus artículos, abordó temas delicados como la corrupción política, la impunidad y la violación de los derechos humanos, convirtiéndose en un referente para las nuevas generaciones de periodistas.

En 1984, Granados Chapa fundó la revista Proceso, un medio que se convirtió en un símbolo del periodismo de investigación en México. La revista se caracterizó por su enfoque en la crítica política y la defensa de la democracia. Granados Chapa también fue parte del equipo de fundación de La Jornada, otro periódico que se destacó por su compromiso con la verdad y la justicia social.

Además de su labor periodística, Granados Chapa fue autor de varios libros en los que recopiló sus artículos y ensayos. Uno de sus títulos más reconocidos es “El poder en la sombra”, en el que analiza la relación entre el poder político y los medios de comunicación en México. Su estilo de escritura se caracteriza por su claridad y profundidad, lo que ha hecho que sus obras sean leídas y valoradas no solo por periodistas, sino también por académicos y estudiantes.

Granados Chapa también fue un apasionado defensor de los derechos humanos y la justicia social. Participó en diversas iniciativas y organizaciones que lucharon por mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la sociedad mexicana. Su compromiso con estas causas reflejó su creencia en la importancia de un periodismo que no solo informe, sino que también genere un cambio social.

El legado de Miguel Angel Granados Chapa es incalculable. Su influencia perdura en el panorama periodístico mexicano contemporáneo y su obra sigue siendo una fuente de inspiración para quienes buscan practicar un periodismo ético y comprometido. A pesar de su fallecimiento en 2011, su voz y su trabajo continúan resonando y recordándonos la importancia de la verdad en la construcción de una sociedad más justa y democrática.

En resumen, Granados Chapa fue un pionero en el periodismo mexicano, un defensor de los derechos humanos y un ferviente crítico de la corrupción y la impunidad. Su vida y obra son un testimonio de la importancia de la libertad de expresión y el papel que desempeña el periodismo en el fortalecimiento de la democracia.

Más libros de Biografía

Ideas y poder

Libro Ideas y poder

Las grandes tormentas ideológicas han empezado con las ideas, recuerda Isaiah Berlin, y los grandes hechos históricos del siglo xx son un reflejo de ello. La igualdad, el psicoanálisis, el feminismo, el fascismo, el comunismo, el europeísmo, la relatividad... La acción histórica requiere siempre, además, algún nivel de organización articulada a través de decisiones y actos individuales. La historia, escribió Carlyle, no es sino la esencia de innumerables biografías. Las recogidas en este libro son en muchos sentidos claves necesarias para entender y explicar el siglo XX. Aparecen, ...

RIQUELME. EL TORERO

Libro RIQUELME. EL TORERO

FRIPP/EDITOR, para su sello INSTITUTO DE LA CAJA, anuncia la salida simultánea a kioscos y librerías del nuevo libro del periodista ALFREDO DI SALVO: “RIQUELME. EL TORERO”. Este libro recorre en 176 páginas la trayectoria del inoxidable ídolo del fútbol argentino, incluidas 16 páginas color con algunas de sus imágenes más recordadas. Su lanzamiento coincide con el especial rol del gran 10 en la actualidad xeneize.

Soy lo que soy

Libro Soy lo que soy

Recorrido por la vida y obra de hombres y mujeres que "rompieron en molde" y gritaron "soy lo que soy": Federico Moura, Fernando Peña, María Elena Walsh, Leonardo Favio, Manuel Puig, Marta Minujín, Palito Ortega, Marilina Ross, Gato Dumas, Néstor Perlongher, Luis Alberto Spinetta, Alejandra Pizarnik, Luca Prodan, y Charly García.

Apuntes De Epigrafía Mexicana: Breve Colección De Inscripciones Diversas, Acompañadas De Algunas Noticias Históricas, Descriptivas, Biográficas Y Bib

Libro Apuntes De Epigrafía Mexicana: Breve Colección De Inscripciones Diversas, Acompañadas De Algunas Noticias Históricas, Descriptivas, Biográficas Y Bib

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas