Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fox & Co

Resumen del Libro

Libro Fox & Co

Este reconocido periodista mexicano y respetado hombre de opinión, nos sumerge en la vida de quien fuera presidente de la nación mexicana: Vicente Fox. Un libro biográfico que logra escudriñar en la existencia de un líder de quien poco se conoce y que tuvo en sus manos el futuro próximo de un gran país. Iremos a los orígenes de Fox y de aquella trayectoria ascendente y sorpresiva que lo llevó a conducir México hasta hace unos días atrás. Estamos frente a información específica en los ámbitos familiar, político y empresarial de manera de construir de la forma más amplia y objetiva la historia de este singular hombre y estadista. Un libro que además se adentra en las historias particulares de su equipo de trabajo, apoyo indiscutido en el estilo de gobierno que impondrá por seis años.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : biografía no autorizada

Cantidad de páginas 243

Autor:

  • Miguel Angel Granados Chapa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

90 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Angel Granados Chapa

Miguel Angel Granados Chapa (1941-2011) fue un destacado periodista, escritor y analista político mexicano. Nacido en la ciudad de Valladolid, Yucatán, Granados Chapa se convirtió en una de las voces más influyentes de su tiempo, gracias a su compromiso con el periodismo crítico y su capacidad para analizar la realidad política de México.

Su formación académica comenzó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde estudió la carrera de Derecho. A lo largo de su vida, Granados Chapa demostró un profundo interés por la justicia social, la democracia y los derechos humanos, lo que lo llevó a involucrarse en diversas causas sociales y políticas.

Granados Chapa comenzó su carrera periodística en la década de 1960. Trabajó en diversos medios de comunicación, incluyendo Excélsior, donde colaboró con el famoso director José Pagés Llergo. Durante este tiempo, Granados Chapa se destacó por su estilo directo y su capacidad para abordar temas complejos de forma comprensible para el público general.

A lo largo de su carrera, su trabajo fue reconocido por su rigor y honestidad. Granados Chapa se convirtió en un firme defensor de la libertad de expresión y fue crítico de los regímenes autoritarios en México. En sus artículos, abordó temas delicados como la corrupción política, la impunidad y la violación de los derechos humanos, convirtiéndose en un referente para las nuevas generaciones de periodistas.

En 1984, Granados Chapa fundó la revista Proceso, un medio que se convirtió en un símbolo del periodismo de investigación en México. La revista se caracterizó por su enfoque en la crítica política y la defensa de la democracia. Granados Chapa también fue parte del equipo de fundación de La Jornada, otro periódico que se destacó por su compromiso con la verdad y la justicia social.

Además de su labor periodística, Granados Chapa fue autor de varios libros en los que recopiló sus artículos y ensayos. Uno de sus títulos más reconocidos es “El poder en la sombra”, en el que analiza la relación entre el poder político y los medios de comunicación en México. Su estilo de escritura se caracteriza por su claridad y profundidad, lo que ha hecho que sus obras sean leídas y valoradas no solo por periodistas, sino también por académicos y estudiantes.

Granados Chapa también fue un apasionado defensor de los derechos humanos y la justicia social. Participó en diversas iniciativas y organizaciones que lucharon por mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la sociedad mexicana. Su compromiso con estas causas reflejó su creencia en la importancia de un periodismo que no solo informe, sino que también genere un cambio social.

El legado de Miguel Angel Granados Chapa es incalculable. Su influencia perdura en el panorama periodístico mexicano contemporáneo y su obra sigue siendo una fuente de inspiración para quienes buscan practicar un periodismo ético y comprometido. A pesar de su fallecimiento en 2011, su voz y su trabajo continúan resonando y recordándonos la importancia de la verdad en la construcción de una sociedad más justa y democrática.

En resumen, Granados Chapa fue un pionero en el periodismo mexicano, un defensor de los derechos humanos y un ferviente crítico de la corrupción y la impunidad. Su vida y obra son un testimonio de la importancia de la libertad de expresión y el papel que desempeña el periodismo en el fortalecimiento de la democracia.

Más libros de Biografía

El Lazarillo de Ciegos Caminantes

Libro El Lazarillo de Ciegos Caminantes

The "Lazarillo." offers a sound and credible vision of the colonial life between 1771 and 1773, as well as practical details of the trip from Montevideo up to Lima, through Buenos Aires, Cordoba, Salta, Potosi, Chuquisaca and Cuzco. According to Jose Luis Busaniche, the argentine born historian, "through its pages flows a new feeling about nature, far apart from the previous letters and documents of the colonial era" Its first edition circulated in a clandestine way in America. The text is the transcription of don Alonso Carrio de la Vandera's writings during his royal commission of fixing...

Álvarez Duarte, el niño imaginero

Libro Álvarez Duarte, el niño imaginero

This book shares the story of Luis Álvarez Duarte (1949-2019), a child who wanted to be an artist. He was the sculptor of religious images, the creator of carvings such as El Cristo de la Sed, La Virgen del Patrocinio, the Macarena of New York, and the Christ of the Footballers of Buenos Aires.

La ciudad y los perros. Biografía de una novela

Libro La ciudad y los perros. Biografía de una novela

Reconstrucción de las peripecias por las que pasó la primera novela del Premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa. Cómo se manufactura, histórica y culturalmente hablando, un "clásico literario"? Los libros, como toda creación humana, tienen también su biografía. Esta incluye el proceso de creación mismo pero, además, una compleja trama de oportunidades, contactos, redes intelectuales y de amistad, filiaciones políticas, estrategias de publicidad y muchos otros factores. En 1963 apareció en Barcelona "La ciudad y los perros", la primera novela de Mario Vargas Llosa. Desde entonces...

Música para la formación ciudadana

Libro Música para la formación ciudadana

El libro que el lector tiene en sus manos surge de investigaciones descriptivas realizadas durante diecisiete años sobre la escucha de música en la práctica educativa. Muestran algunas condiciones que motivan, mueven el ánimo y llevan la emoción en la comunidad en formación cuando se tienen propósitos de favorecer la convivencia pacífica y la participación responsable en procesos democráticos que articulen la sociedad civil y el Estado, en una perspectiva pluralista de valoración de las diferencias. Reclaman una apertura a la interdisciplinariedad e invitan a una aproximación...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas