Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Feminización y pedagogías feministas. Museos interactivos, ferias de ciencia y comunidades de software libre en el sur global

Resumen del Libro

Libro Feminización y pedagogías feministas. Museos interactivos, ferias de ciencia y comunidades de software libre en el sur global

Esta obra es un aporte a las miradas críticas sobre la antropología y la sociología contemporáneas. Su objetivo principal es establecer conexiones entre India y Colombia, dos países del hemisferio sur, desde una aproximación feminista que funciona para comprender el contexto capitalista contemporáneo, en el cual las mediaciones pedagógicas de la ciencia y la tecnología se ven mercantilizadas a escala geopolítica.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 352

Autor:

  • Tania Pérez-bustos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

30 Valoraciones Totales


Biografía de Tania Pérez-bustos

Tania Pérez-Bustos es una reconocida escritora, investigadora y docente colombiana, nacida en 1970 en Bogotá. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad, la memoria y la violencia en el contexto latinoamericano. Pérez-Bustos ha dedicado su vida académica y literaria a explorar las complejidades de la realidad en su país y en la región, haciendo hincapié en la importancia de la narrativa como herramienta para entender y transformar la sociedad.

Desde sus inicios, Tania se interesó por la literatura y la educación, lo que la llevó a estudiar Literatura en la Universidad Nacional de Colombia, donde desarrolló un fuerte compromiso con la investigación y la creación literaria. Posteriormente, continuó su formación en el ámbito de la Educación, obteniendo una maestría en Educación y Nuevas Tecnologías, lo que le permitió integrar estos conocimientos en su labor docente.

Su carrera literaria se ha visto influenciada por su enfoque crítico y su deseo de dar voz a las experiencias de marginalidad y sufrimiento en Colombia. A lo largo de los años, ha publicado varios libros de poesía, narrativa y ensayo que reflejan su interés por los temas sociales y políticos. Entre sus obras más destacadas se encuentran "La casa de la abuela" y "Cuentos de la memoria", donde aborda el duelo, la pérdida y la resiliencia de las comunidades afectadas por la violencia.

Pérez-Bustos también es conocida por su labor como investigadora, analizando la relación entre la literatura y la memoria histórica en América Latina. Ha participado en numerosos congresos y seminarios académicos, donde ha compartido sus investigaciones sobre el impacto de la violencia en la producción literaria y su papel en la construcción de la memoria colectiva.

  • Premios y reconocimientos:
  • Ha sido galardonada con varios premios literarios a nivel nacional e internacional.
  • Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que refleja su relevancia en el ámbito literario global.

Además de su trabajo literario, Tania Pérez-Bustos ha sido una ferviente defensora de los derechos humanos, participando en diversas iniciativas y organizaciones que promueven la paz y la reconciliación en Colombia. Su compromiso social se refleja en su escritura, que busca no solo entretener, sino también generar conciencia sobre las realidades que enfrenta su país.

En el ámbito educativo, ha dado clases en diversas instituciones y ha sido una figura influyente en la formación de nuevas generaciones de escritores y pensadores. Su enfoque pedagógico se basa en la narrativa como herramienta de transformación, alentando a sus estudiantes a explorar sus propias historias y a utilizarlas como fundamento para su creación literaria.

Con una trayectoria que abarca más de dos décadas, Tania Pérez-Bustos se ha consolidado como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea en Colombia. Su capacidad para entrelazar la realidad social con la ficción, junto con su compromiso con la memoria y la educación, han hecho de su obra un referente imprescindible en la búsqueda de una mejor comprensión de la historia y la identidad latinoamericana.

A medida que continúa su camino en la escritura y la docencia, Tania Pérez-Bustos sigue inspirando a muchos a reflexionar sobre su realidad y a encontrar en la literatura una vía para la sanación y el entendimiento.

Más libros de Ciencias Sociales

Estados peligrosos

Libro Estados peligrosos

En Estados peligrosos, Chomsky y Achcar abordan cuestiones clave tales como el terrorismo, el fundamentalismo, el petróleo, la democracia; sin olvidar la guerra de Afganistán, la invasión de Irak, el conflicto armado entre Israel, Hamás y Hezbolá.

Chamanismo

Libro Chamanismo

En este libro, el lector encontrará una serie de artículos que dan a conocer distintas reflexiones sobre el chamanismo desde distintos campos del conocimiento. El carácter multidisciplinar de sus contenidos posibilita una mirada enriquecida con la que, tanto iniciados en el tema como los que no lo son, podrán decidir sus puntos de acuerdo o desacuerdo en relación con lo que cada autor ha afirmado o negado. La etnología, la antropología, la arqueología, el psicoanálisis y la psicología se han dado cita en esta publicación entorno del chamanismo. Fernando Barona Tovar, sugiere, una...

Mitologia / Mythology

Libro Mitologia / Mythology

The exploits of gods, goddesses, demons, monsters, heroes, and heroines come vividly to life in this illustrated anthology of more than 300 myths from around the world. From ancient Greece to indigenous Africa, mankind's most powerful and imaginative stories are retold in a modern accessible style. Full-color illustrations are featured throughout, including photographs of ancient artifacts, ruins, paintings, prints, and sculptures, bringing together centuries of artistic products and the myths that inspired them. Las hazañas de infinidad de dioses, diosas, demonios, monstruos, héroes y...

Chile contra la Confederación. La guerra en provincias

Libro Chile contra la Confederación. La guerra en provincias

A través de un estudio bien articulado se analiza la situación interna del Gobierno en la capital y su relación con el resto de las provincias antes y durante la Guerra contra la Confederación Perú-Bolivia, reconociendo los circuitos económicos entre Santiago y las provincias. Igualmente, el autor determina las implicancias positivas y negativas que podía tener el proyecto Confederado para el resto del país, además de Santiago, abriendo así nuevos caminos para la historiografía nacional y suprarregional.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas