Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fall River

Resumen del Libro

Libro Fall River

La primera edición en inglés de Fall River. Trece cuentos no reunidos fue publicada en 1994 por Academy Chicago Publishers. Los trece cuentos incluidos constituyen la fuente más importante para acceder a la obra temprano de la escritura de John Cheever y entender las raíces de toda su trayectoria literaria. Los cuentos fueron ordenados cronológicamente, y en cada caso se indica el nombre de la publicación y la fecha en la que fueron editados.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Trece cuentos no reunidos de John Cheever

Cantidad de páginas 174

Autor:

  • John Cheever

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

74 Valoraciones Totales


Biografía de John Cheever

John Cheever, conocido como uno de los grandes maestros de la ficción estadounidense del siglo XX, nació el 27 de mayo de 1912 en Quincy, Massachusetts. Su vida abarcó casi ocho décadas, durante las cuales se convirtió en un destacado escritor de cuentos y novelas que, a menudo, exploraban la vida suburbana y la condición humana en el contexto de la sociedad estadounidense.

Cheever creció en una familia de clase media, lo que influyó en sus perspectivas y en su escritura. Su padre, un comerciante de ropa, y su madre, una ama de casa, proporcionaron un entorno que fomentó su interés por la literatura desde una edad temprana. A lo largo de su juventud, Cheever mostró talento en la escritura, lo que lo llevó a estudiar en el Colby College en Maine. Sin embargo, interrumpió sus estudios para unirse al ejército durante la Segunda Guerra Mundial, donde sirvió en el Cuerpo de Ingenieros del Ejército.

Tras la guerra, Cheever regresó a Nueva York y se dedicó a la escritura a tiempo completo. Su primer libro, “The Way of the World”, fue publicado en 1943 pero no tuvo el impacto esperado. Sin embargo, el reconocimiento llegó en la década de 1950, cuando Cheever comenzó a publicar una serie de cuentos en revistas prestigiosas como The New Yorker. Su estilo distintivo, que combinaba el realismo con elementos de la psicología humana, atrajo la atención de críticos y lectores.

Una de las características más notables de la obra de Cheever es su capacidad para retratar la vida cotidiana de los suburbios de Estados Unidos. Sus personajes a menudo son habitantes de estos espacios que lidian con las complejidades de sus vidas aparentes, lo que se traduce en una exploración profunda de temas como la soledad, el amor y la búsqueda de la felicidad. Entre sus cuentos más conocidos se encuentran "The Swimmer" y "Goodbye, My Brother", donde se manifiestan estas tensiones existenciales.

En 1977, John Cheever publicó su novela más famosa, “Falconer”, que se centra en un hombre encarcelado que reflexiona sobre su vida pasada y su identidad. Esta obra es considerada un hito en la literatura estadounidense por su estilo introspectivo y su exploración de temas como la redención y la desesperación. Cheever también ganó numerosos premios a lo largo de su carrera, incluido el Pulitzer Prize en 1979 por su colección de cuentos “The Stories of John Cheever”.

Sin embargo, la vida de Cheever no estuvo exenta de dificultades. Luchó con problemas de alcoholismo y enfrentó tensiones en sus relaciones personales, especialmente con su esposa, Mary. A pesar de estos desafíos, su legado literario ha perdurado, y muchos críticos lo consideran un precursor de la narrativa moderna en Estados Unidos. Sus obras han influido en generaciones de escritores que buscan explorar las complejidades de la vida contemporánea.

A lo largo de su carrera, Cheever también escribió ensayos y relatos autobiográficos, algunos de los cuales fueron recopilados en el libro “The Journals of John Cheever”, publicado póstumamente en 1991. Este trabajo revela no solo su proceso creativo, sino también sus reflexiones sobre la vida, la literatura y su lugar en el mundo. La prosa de Cheever es a menudo poética y evocadora, lo que ha dejado una huella duradera en la literatura estadounidense.

John Cheever falleció el 18 de junio de 1982 en Ossining, Nueva York, pero su influencia perdura. Su capacidad para capturar la esencia de la vida suburbana y su exploración de la naturaleza humana siguen resonando en el trabajo de muchos escritores contemporáneos. A través de su legado, Cheever nos invita a reflexionar sobre nuestra propia existencia y las complejidades que la acompañan.

Más libros de Ficción Adulta

Relatos Antológicos

Libro Relatos Antológicos

Buena parte de los relatos y, en especial, los microrrelatos de esta colección tienen una cualidad epigramática. De hecho, nada más comenzar a leerla (y debo aclarar que, contra mi costumbre, lo hice al azar y por el medio, caso práctico), se me vino inevitablemente a la cabeza el metaepigrama de Juan de Iriarte en el que el poeta define el género: "A la abeja semejante, para que cause placer, el epigrama ha de ser pequeño, dulce y punzante". Se situaba así don Juan en la estela de Escalígero, quien, en el tercero de sus "Poetices libriseptem", había caracterizado el epigrama por...

Inventos infernales (Mortal Engines 3)

Libro Inventos infernales (Mortal Engines 3)

Tercera entrega de la tetralogía «Mortal Engines», una trepidante y original historia llena de misterio, con una ambientación única en un mundo futurista y postapocalíptico. Las novelas en las que se basa la superproducción cinematográfica de Peter Jackson. La hija de Tom y Hester, Wren, anhela huir de la monotonía de Anchorage. Está sedienta de aventura. Cuando un pirata submarino peligrosamente encantador le ofrece una oportunidad para escapar, Wren no lo duda ni un instante. Pero el pirata quiere algo a cambio: Wren debe robar el misterioso Libro de Hojalata, y hacerlo acarreará ...

Norman y Mix (Spanish Edition)

Libro Norman y Mix (Spanish Edition)

Cuando todo el mundo tiemble por una amenaza terrible, solo podemos contar con dos superhaeroes para salvarnos a todos. (En serio, no habaia nadie maas.) APueden Norman y Mix detener la trama de destrucciaon mundial?

ZAKURA: Volúmen 12: Resolución. Parte 1. (Novela ligera)

Libro ZAKURA: Volúmen 12: Resolución. Parte 1. (Novela ligera)

Volúmen 12: Parte 2: https://bit.ly/2PTZnMn Primera parte del doceavo y final volumen de la serie de novelas ligeras "ZAKURA" contiene los capítulos 54 - 56 Zakura es una chica de 16 años, es una espadachín del Escuadrón D de la nación del oeste Fendiz en el continente de Artyfall, en este lugar los países se enfrentan por recursos naturales, Zakura y sus amigos deberán descubrir quien es el responsable de esta guerra y terminarla de una vez por todas mientras recuerda su misterioso pasado y todos los hechos que la guiaron a donde esta ahora. Contenido. Capítulo 54: Dos años...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas