Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estudios de Instituciones Hispano-Indianas (tomo I)

Resumen del Libro

Libro Estudios de Instituciones Hispano-Indianas (tomo I)

El autor realiza una recopilación de trabajos publicados en distintas fuentes, especialmente en el Anuario de Historia del Derecho Español y en las Actas y Estudios de congresos orga­nizados por el Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano. Los trece capítulos que integran la obra configuran dos tomos. En el primero, el autor efectúa el análisis de la evolución histó­rica de la Real Audiencia en Indias, y toma como modelo para ello la Real Audiencia de los Confines o de Guatemala y Nica­ragua, la cual es expuesta en su evolución desde el siglo XVI hasta el XIX: sus sedes, cambios en la extensión territorial y presidentes. El primer presidente fue Alonso Maldonado en­tre 1544 y 1548, con una actuación polémica. Finalmente, se hace mención de concretos procedimientos criminales segui­dos contra relevantes personalidades, como Vasco Núñez de Balboa. En cuanto a los seis capítulos del tomo II, exponen la evolución de la Santa Inquisición en los dos Virreinatos de Perú y Nueva España. Hasta 1569 opera la Inquisición episcopal u ordinaria hasta que, a partir de ese año, se constituyen los Tribunales de la Santa Inquisición en los Virreinatos, con lo que operan los Comisarios y Fiscales del Santo Oficio en el territorio de obis­pados y arzobispados. A continuación se centra en el sistema de comunicaciones entre España e Indias: bajo la Casa de Austria opera la insti­tución del «Correo Mayor de las Indias, Islas y Tierra Firme del Mar Océano, descubiertas y por descubrir», junto con los «navíos de aviso» a partir de 1561: dos flotas de Indias que realizaban un viaje anual. Bajo los Borbones, entre 1764-1802, operan los «Correos Marítimos a Indias»: un sistema de fraga­tas capaces de transportar mensualmente hasta 200 toneladas de correo y mercancías, desde La Coruña hasta La Habana. En el siglo XIX predominan los concesionarios privados: así, en­tre 1861 y 1898, la empresa naviera del marqués de Comillas. Este tomo II se cierra con la intervención de Pedro Rodríguez de Campomanes en el devenir de la Real Compañía de Fili­pinas entre 1790 y 1797, y sus aportaciones doctrinales y de mejora de la gestión. ISBN (Obra completa): 978-84-340-2173-0

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 656

Autor:

  • José María Vallejo García-hevia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

70 Valoraciones Totales


Más libros de Derecho

Reglamento penitenciario militar de 2017 : ¿una norma necesaria?

Libro Reglamento penitenciario militar de 2017 : ¿una norma necesaria?

En los últimos años el denominado Derecho Militar ha sufrido importantes reformas que han transformado sustancialmente el cuerpo normativo que afecta tanto a la estructura como a las funciones de las Fuerzas Armadas. La última se proyecta en el ámbito quizás menos estudiado de todos los que integran este sector normativo: el penitenciario. Este trabajo intenta cubrir un importante vacío doctrinal en el que, desde una perspectiva crítica anclada en los principios garantistas del sistema constitucional-penal, se analiza el recientemente aprobado Reglamento Penitenciario Militar; el cual...

Urbanizaciones y otros complejos inmobiliarios en la Ley de Propiedad Horizontal

Libro Urbanizaciones y otros complejos inmobiliarios en la Ley de Propiedad Horizontal

Esta obra constituye el estudio monográfico más amplio y completo sobre los aspectos jurídicos del fenómeno de los complejos inmobiliarios cuya regulación fue abordada por la Ley 8/1999, de 6 de abril. En el libro se analiza exhaustivamente en qué casos se puede hablar de complejo inmobiliario privado, cuáles son los modelos que permiten organizar esta situación y cómo se proyectan esos supuestos en el Registro de la Propiedad. Se examina la doctrina española con todo detenimiento, con especial atención a las sentencias pronunciadas por el TS y por las distintas Audiencias...

Justicia global: los límites del constitucionalismo

Libro Justicia global: los límites del constitucionalismo

La autora incide en temas como la fundamentación de una ética global, las posibilidades y límites de un constitucionalismo mundial y la justicia social global. Profesora Titular de Filosofía del Derecho en la Universidad de Castilla-la Mancha (España), ha dedicado parte de su investigación al estudio de la jurisprudencia analítica británica, habiendo publicado, entre otros trabajos, la monografía Derecho y moral en John Austin (CEPC, 2001).

El sistema de justicia

Libro El sistema de justicia

Ensayo que expone el funcionamiento del sistema de justicia mexicano, emanado de la Constitución de 1917, vigente hasta nuestros días, para dar cuenta de las fortalezas y debilidades de nuestro orden jurisdiccional. El autor utiliza el método, denominado por él, Douglas-Hume para identificar en la coordinación entre los postulados lógicos y practicos del sistema de justicia la forma adecuada de evaluar su funcionamiento. El libro está dividido en cuatro apartados en los que se desarrolla, de manera sistemática, las ideas en torno al método más adecuado para analizar el sistema de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas