Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las víctimas del terrorismo en España

Resumen del Libro

Libro Las víctimas del terrorismo en España

Las páginas que componen este libro no son ni unas memorias ni unos diarios ni unos escritos personales (vivenciales) sobre los años que tuve la responsabilidad de dirigir la atención a las víctimas del terrorismo en España. Por supuesto, este libro recoge experiencias y datos de ese tiempo apasionante y difícil entre diciembre de 2004 y diciembre de 2011 cuando cesé en el cargo tras la victoria del Partido Popular en las elecciones generales del 20-N. Sin embargo, es un trabajo fundamentalmente teórico, académico y de investigación sobre el fenómeno terrorista y sus efectos sobre las personas, muy especialmente en relación con sus víctimas. Aspira a recoger una fotografía lo más ajustada posible de un colectivo más complejo o menos uniforme de lo que suele presentarse en sus clichés habituales, relevante en términos políticos y visible socialmente tanto en España, sobre todo desde 2004, como en el mundo a raíz de los atentados de 11 de septiembre de 2001. El libro que el lector tiene en sus manos arranca así con una propuesta de definición, o de comprensión, del fenómeno terrorista desde una mirada amplia, filosófica si se quiere, particularmente en clave política y jurídica. Esta mirada también ha estado presente en la segunda parte. En concreto, para fundamentar los valores que impulsan los derechos de las víctimas del terrorismo y algunos aspectos o dimensiones de su concepto. La solidaridad, como valor central, o la noción de reconocimiento jurídico que supone la dignificación ética y política de las personas que han padecido el azote terrorista aparecen como centrales en uno y otro, fundamento y concepto. El análisis más particular se ha referido a las víctimas del terrorismo en España, cuestión que da título al libro, y a las razones que han llevado a la positivación de sus derechos especialmente tras el 11 de marzo de 2004. La ley 29/2011, de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo, publicada en el BOE el 23 de septiembre (al día siguiente de su aprobación definitiva y por unanimidad en el Senado) a la que se dedica el último capítulo de este libro representa el corolario de un modelo en el que todo tiempo pasado fue peor. Por último, el trabajo contiene tres anexos que pretenden ilustrar y en buena medida apuntalar los argumentos sostenidos en las páginas precedentes: desde una selección de artículos y discursos que realicé en mi condición de Director General en el Alto Comisionado primero y en el Ministerio del Interior después, signo de nuestra filosofía de trabajo, de nuestro compromiso y de nuestras aspiraciones en la materia, hasta una relación de la normativa histórica principal sobre reparación y atención a víctimas del terrorismo en España que refleja toda una evolución progresiva, sistemática y finalmente con vocación integral.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 375

Autor:

  • José Manuel Rodríguez Uribes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

68 Valoraciones Totales


Biografía de José Manuel Rodríguez Uribes

José Manuel Rodríguez Uribes es una figura destacada en la política y la cultura española. Nació en la ciudad de Valencia en 1970, y desde joven se mostró interesado en el ámbito académico y en las cuestiones sociales. Su trayectoria profesional ha estado marcada por una amplia formación académica, así como por su compromiso con la cultura y la educación.

Rodríguez Uribes ha tenido una carrera como profesor universitario, donde ha ejercido su labor docente en distintas instituciones. Su especialización en el ámbito del derecho y la ciencia política le ha permitido contribuir con estudios y publicaciones que analizan la situación política y social de España. Además, su dedicación a la investigación le ha permitido ser reconocido en su campo.

En el ámbito político, Rodríguez Uribes ha sido miembro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), donde ha ocupado diferentes cargos que le han permitido influir en la formulación de políticas culturales y educativas. Su nombramiento como Ministro de Cultura y Deporte en el gobierno de Pedro Sánchez en enero de 2020 marcó un hito en su carrera. En este cargo, ha mostrado un interés particular por la promoción de las artes y la preservación del patrimonio cultural, así como por impulsar medidas que fomenten la inclusión social a través de la cultura.

Durante su gestión como ministro, ha enfrentado retos significativos, especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19, que impactó profundamente al sector cultural. Rodríguez Uribes ha trabajado para asegurar que las industrias culturales reciban el apoyo necesario para su recuperación y evolución. Su enfoque ha sido proactivo, buscando no solo preservar las estructuras existentes, sino también adaptarlas a los nuevos tiempos, fomentando la digitalización y el acceso a la cultura para todos los ciudadanos.

Uno de los aspectos más destacados de su visión cultural ha sido la defensa de la diversidad cultural en España. Rodríguez Uribes ha insistido en la importancia de representar las múltiples voces que componen la sociedad española, promoviendo proyectos que den visibilidad a artistas de diferentes orígenes y estilos. Su compromiso con la igualdad de género en el ámbito cultural también ha sido evidente, abogando por una mayor representación de las mujeres en todos los sectores relacionados con la cultura y el deporte.

En su experiencia como político, ha sido un ferviente defensor del diálogo y la cooperación, tanto dentro de su partido como en el ámbito más amplio de la política española. Rodríguez Uribes ha abogado por un enfoque constructivo en la resolución de diferencias políticas, promoviendo la búsqueda de consensos que beneficien a la sociedad en su conjunto.

En resumen, José Manuel Rodríguez Uribes es un político y académico cuyo trabajo se ha centrado en la promoción de la cultura, la educación y la inclusión social en España. Su compromiso con el desarrollo del sector cultural, así como su enfoque en la diversidad y la cooperación, lo han posicionado como una figura relevante en el ámbito político y cultural español contemporáneo.

Más libros de Derecho

Los grupos societarios

Libro Los grupos societarios

Los grupos de sociedades les permiten a las empresas que los integran satisfacer algunos de sus requerimientos económicos para ejecutar operaciones y negocios más fácilmente, así como proyectarse de manera eficiente en los mercados nacionales e internacionales. Se trata de mecanismos indispensables para aunar recursos, pues la concentración de capitales, trabajo y tecnología les procura obtener beneficios directos gracias a las relaciones que se construyen en su interior. En esta nueva edición, en homenaje al profesor Francesco Galgano, el lector encontrará un valioso instrumento para ...

La discriminación por asociación: desafíos sustantivos y procesales

Libro La discriminación por asociación: desafíos sustantivos y procesales

La acrobacia interpretativa realizada por el Tribunal de Justicia en su sentencia Coleman (C-303/06) permitió entender que se puede discriminar por razón de discapacidad también a quien no tiene la condición de discapacitado. A partir entonces el desarrollo de la discriminación por asociación y los múltiples supuestos en los que puede aplicarse ha sido imparable y aun no ha conocido, en el derecho español, sus límites definitivos. Ignorada por los textos legales, la creación y desarrollo de la discriminación por asociación de la mano de los tribunales plantea extraordinarios...

Derecho y lingüística: entre la concepción teórica y los ciudadanos

Libro Derecho y lingüística: entre la concepción teórica y los ciudadanos

El derecho es un sistema normativo que regula el funcionamiento de la sociedad, de las relaciones con las instituciones y de convivencia de los ciudadanos entre sí. Por ello, la lengua empleada en el ámbito jurídico-administrativo ha de ser asequible a los ciudadanos, tanto en los procedimientos de producción como en los de interpretación de cualquier género. Y esto es una inquietud y una demanda no solo de los ciudadanos, sino también de las administraciones públicas y, especialmente, de los juristas, incluyendo a jueces, magistrados, fiscales, abogados del Estado y Consejo General...

La Protección internacional de los derechos humanos a los cincuenta años de la declaración universal

Libro La Protección internacional de los derechos humanos a los cincuenta años de la declaración universal

La obra analiza, desde una perspectiva amplia e interdisciplinar, cual ha sido el nivel de cumplimiento de la Declaracion Universal dado su caracter formalmente no vinculante, asi como su integracion en el Derecho interno de los Estados como Derecho consuetudinario y como criterio superior de interpretacion de los tribunales internos e internacionales, que le atribuyen el caracter de una higher law, y que ha tenido igualmente un gran impacto en la opinion publica mundial.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas