Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

ESTUDIO INTEGRAL DE LA NOMINA 2017

Resumen del Libro

Libro ESTUDIO INTEGRAL DE LA NOMINA 2017

Esta obra, ESTUDIO INTEGRAL DE LA NÓMINA, muestra el panorama general más común en la mayoría de las empresas de México, conjuntando experiencias reales con el estudio de las leyes que afectan a la nómina y solo en cuanto a lo que afecta a ese tema. Está dirigido a todas las empresas que manejan una nómina, a los comisionados o interesados en el tema y sobre todo a estudiantes que en alcín momento de su carrera profesional, desean ocupar alguna de las posiciones que les competa el tema. Contenido: INDICE PROLOGO A LA PRIMERA EDICION PROLOGO A LA PRESENTE EDICION INTRODUCCION ABREVIATURAS CAPITULO 1. GENERALIDADES 1.1. Concepto de nómina. 1.2. Tipos de nómina. 1.3. Entorno del proceso de nómina. 1.4. El proceso de nómina: dónde empieza y dónde termina. 1.5. Procedimiento administrativo para elaborarla. 1.6. A quiénes se debe incluir en la nómina. CAPITULO 2. DATOS DE LA EMPRESA 2.1. Información básica. 2.2. Necesidad de políticas de pago, descuentos y prestaciones. 2.3. Obligaciones legales y fiscales. 2.4. Prohibiciones a patrones. 2.5. Ejemplos de calendarios de pago. CAPITULO 3. DATOS DE LOS EMPLEADOS 3.1. Información básica. 3.1.1. Datos de identificación. 3.1.2. Datos de ubicación. 3.1.3. Datos para pago. 3.1.4. Fechas. 3.1.5. Otros. CAPITULO 4. CONCEPTOS DE PAGO, DE DESCUENTO, DE BASES, DE PROVISIONES Y OTROS 4.1. Información básica. 4.2. Importancia de la prioridad de cálculo. 4.3. Importancia de su contabilización. 4.4. Catálogo de conceptos. 4.4.1. Importancia del catálogo de conceptos. 4.4.2. Estructura y clasificación. 4.4.3. Catálogo base CAPITULO 5. SALARIO DIARIO INTEGRADO (SDI) 5.1. Integración salarial. 5.1.1. Integración para Infonavit. 5.1.2. Integración para seguro social. 5.2. Salario diario integrado (SDI). 5.2.1. Cálculo de factores de la parte fija del salario. 5.2.2. Cálculo de la parte variable del salario. 5.3. Salario base de cotización (SBC). 5.4. Topes a salario base de cotización. 5.5. Ejemplos de cálculo del salario diario integrado. 5.6. Avisos de alta, baja y cambio (ABC) ante el SS. 5.6.1. Formularios impresos autorizados. 5.6.2. Sistema DISPMAG. 5.6.3. Sistema IMSS desde su empresa (directo con el IMSS). 5.6.4. Sistema IMSS desde su empresa (vía internet). 5.6.5. La Firma Electrónica Avanzada (e.firma) ante el IMSS. 5.6.6. Sistema de pago referenciado (SIPARE) 5.7. Aumentos de sueldo: individuales, masivos y retroactivos. 5.8. Archivos históricos. CAPITULO 6. POLITICAS DE PAGO, DESCUENTO Y PRESTACIONES 6.1. Sueldos y salarios. 6.2. Vacaciones. 6.3. Prima de vacaciones. 6.4. Aguinaldo o gratificación. 6.5. Faltas. 6.6. Incapacidades. 6.7. Provisión para pago de vacaciones y prima vacacional. 6.8. Provisión para pago de aguinaldos o gratificaciones. 6.9. Tiempo extra. 6.10. Fondo y caja de ahorro. 6.11. Participación de los trabajadores en las utilidades (PTU). 6.12. Jubilaciones, pensiones y haberes de retiro. 6.13. Comisiones. 6.14. Suplencias y derramas. 6.15. Día festivo trabajado. 6.16. Día de descanso trabajado. 6.17. Prima dominical. 6.18. Incentivos por asistencia y puntualidad. 6.19. Viáticos y otros similares. 6.20. Compensaciones y otros similares. 6.21. Pagos de previsión social. 6.22. Ingresos por adquisición de títulos valor. 6.23. Honorarios asimilables. 6.24. Indemnización por contingencia sanitaria 6.25. Pensión alimenticia. 6.26. Descuentos sindicales. 6.27. Descuento Infonacot. 6.28. Descuento préstamos de Infonavit. 6.29. Descuentos por préstamos a terceros. 6.30. Descuentos por daños a empresa. 6.31. Descuentos por préstamos y anticipos de empresa. 6.32. Préstamo por sobregiro. 6.33. Ajuste por redondeo. CAPITULO 7. FINIQUITOS Y LIQUIDACIONES 7.1. Finiquitos. 7.2. Liquidaciones. 7.2.1. Integración del salario para efectos de liquidación. 7.2.2. Gratificación por separación. 7.2.3. Salarios caídos. 7.2.4. Indemnización 3 meses. 7.2.5. Indemnización 20 días por año. 7.2.6. Prima de antigüedad. 7.2.7....

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 476

Autor:

  • C.p. Luis Angel Orozco Colín

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

37 Valoraciones Totales


Más libros de Economía y Negocios

Empresas de restauración alimentaria

Libro Empresas de restauración alimentaria

Resulta incuestionable el gran cambio y enorme crecimiento que el sector de la alimentación está experimentando en los países desarrollados. Los cambios sociales, las nuevas formas de vida y sus hábitos de consumo, el incremento de los viajes, las constantes variaciones en los horarios de trabajo, el aumento del poder adquisitivo hacen del comer fuera del hogar una necesidad más del hombre contemporaneo. Sin embargo son pocos los estudios que tratan de aplicar técnicas de gestión a empresas de restauración, y los que lo hacen, se quedan en un estudio parcial sobre aspectos concretos....

Caso Embotelladora DR:

Libro Caso Embotelladora DR:

La familia Diaz llegó a México el 2010 para competir con su marca de bebida carbonatada Kolita, en un mercado sumamente competitivo y de gran consumo per cápita de bebidas carbonatadas. Los primeros años, desde el lanzamiento de la marca, fueron bastante exitosos. Su estrategia de calidad-precio posicionó a la marca como la más demandada en los segmentos socioeconómicos bajos de la población. Una vez logrado su posicionamiento, la familia Diaz decidió ocuparse de su operación en Perú y dejó la de México en manos de un equipo local que tenía una amplia experiencia en el sector,...

El fin de la alquimia

Libro El fin de la alquimia

En los últimos veinte años el mundo desarrollado ha vivido un crecimiento y estabilidad sin precedentes y, tras ello, la peor crisis financiera en décadas. Mervyn King, uno de los actores principales de este drama y gobernador del Banco de Inglaterra entre 2003 y 2013, aboga en este libro por dejar de lado los indicios y centrarnos en las causas reales que provocaron el desastre. El aumento del endeudamiento, la quiebra de los bancos y la subsiguiente gran recesión son manifestaciones de problemas mucho más profundos de nuestro sistema económico y financiero. Si no analizamos las causas ...

Identificación de riesgos

Libro Identificación de riesgos

Al identificar un riesgo empresarial se busca determinar los posibles eventos que puedan impactar objetivos, estrategias, planes, proyectos, servicios, productos u operaciones en una empresa; para disminuir su probabilidad de ocurrencia y minimizar su efecto. Existen muchas formas de identificar riesgos, pero a la hora de aplicarlas surge la disyuntiva sobre cuál utilizar y los beneficios o dificultades que presenta para su aplicación. El libro Identificación de riesgos, a través de una exposición clara y con ejemplos ilustrativos, permite conocer tanto los alcances y limitaciones como...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas