Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

ESTUDIO INTEGRAL DE LA NOMINA 2017

Resumen del Libro

Libro ESTUDIO INTEGRAL DE LA NOMINA 2017

Esta obra, ESTUDIO INTEGRAL DE LA NÓMINA, muestra el panorama general más común en la mayoría de las empresas de México, conjuntando experiencias reales con el estudio de las leyes que afectan a la nómina y solo en cuanto a lo que afecta a ese tema. Está dirigido a todas las empresas que manejan una nómina, a los comisionados o interesados en el tema y sobre todo a estudiantes que en alcín momento de su carrera profesional, desean ocupar alguna de las posiciones que les competa el tema. Contenido: INDICE PROLOGO A LA PRIMERA EDICION PROLOGO A LA PRESENTE EDICION INTRODUCCION ABREVIATURAS CAPITULO 1. GENERALIDADES 1.1. Concepto de nómina. 1.2. Tipos de nómina. 1.3. Entorno del proceso de nómina. 1.4. El proceso de nómina: dónde empieza y dónde termina. 1.5. Procedimiento administrativo para elaborarla. 1.6. A quiénes se debe incluir en la nómina. CAPITULO 2. DATOS DE LA EMPRESA 2.1. Información básica. 2.2. Necesidad de políticas de pago, descuentos y prestaciones. 2.3. Obligaciones legales y fiscales. 2.4. Prohibiciones a patrones. 2.5. Ejemplos de calendarios de pago. CAPITULO 3. DATOS DE LOS EMPLEADOS 3.1. Información básica. 3.1.1. Datos de identificación. 3.1.2. Datos de ubicación. 3.1.3. Datos para pago. 3.1.4. Fechas. 3.1.5. Otros. CAPITULO 4. CONCEPTOS DE PAGO, DE DESCUENTO, DE BASES, DE PROVISIONES Y OTROS 4.1. Información básica. 4.2. Importancia de la prioridad de cálculo. 4.3. Importancia de su contabilización. 4.4. Catálogo de conceptos. 4.4.1. Importancia del catálogo de conceptos. 4.4.2. Estructura y clasificación. 4.4.3. Catálogo base CAPITULO 5. SALARIO DIARIO INTEGRADO (SDI) 5.1. Integración salarial. 5.1.1. Integración para Infonavit. 5.1.2. Integración para seguro social. 5.2. Salario diario integrado (SDI). 5.2.1. Cálculo de factores de la parte fija del salario. 5.2.2. Cálculo de la parte variable del salario. 5.3. Salario base de cotización (SBC). 5.4. Topes a salario base de cotización. 5.5. Ejemplos de cálculo del salario diario integrado. 5.6. Avisos de alta, baja y cambio (ABC) ante el SS. 5.6.1. Formularios impresos autorizados. 5.6.2. Sistema DISPMAG. 5.6.3. Sistema IMSS desde su empresa (directo con el IMSS). 5.6.4. Sistema IMSS desde su empresa (vía internet). 5.6.5. La Firma Electrónica Avanzada (e.firma) ante el IMSS. 5.6.6. Sistema de pago referenciado (SIPARE) 5.7. Aumentos de sueldo: individuales, masivos y retroactivos. 5.8. Archivos históricos. CAPITULO 6. POLITICAS DE PAGO, DESCUENTO Y PRESTACIONES 6.1. Sueldos y salarios. 6.2. Vacaciones. 6.3. Prima de vacaciones. 6.4. Aguinaldo o gratificación. 6.5. Faltas. 6.6. Incapacidades. 6.7. Provisión para pago de vacaciones y prima vacacional. 6.8. Provisión para pago de aguinaldos o gratificaciones. 6.9. Tiempo extra. 6.10. Fondo y caja de ahorro. 6.11. Participación de los trabajadores en las utilidades (PTU). 6.12. Jubilaciones, pensiones y haberes de retiro. 6.13. Comisiones. 6.14. Suplencias y derramas. 6.15. Día festivo trabajado. 6.16. Día de descanso trabajado. 6.17. Prima dominical. 6.18. Incentivos por asistencia y puntualidad. 6.19. Viáticos y otros similares. 6.20. Compensaciones y otros similares. 6.21. Pagos de previsión social. 6.22. Ingresos por adquisición de títulos valor. 6.23. Honorarios asimilables. 6.24. Indemnización por contingencia sanitaria 6.25. Pensión alimenticia. 6.26. Descuentos sindicales. 6.27. Descuento Infonacot. 6.28. Descuento préstamos de Infonavit. 6.29. Descuentos por préstamos a terceros. 6.30. Descuentos por daños a empresa. 6.31. Descuentos por préstamos y anticipos de empresa. 6.32. Préstamo por sobregiro. 6.33. Ajuste por redondeo. CAPITULO 7. FINIQUITOS Y LIQUIDACIONES 7.1. Finiquitos. 7.2. Liquidaciones. 7.2.1. Integración del salario para efectos de liquidación. 7.2.2. Gratificación por separación. 7.2.3. Salarios caídos. 7.2.4. Indemnización 3 meses. 7.2.5. Indemnización 20 días por año. 7.2.6. Prima de antigüedad. 7.2.7....

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 476

Autor:

  • C.p. Luis Angel Orozco Colín

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

37 Valoraciones Totales


Más libros de Economía y Negocios

Diseño de un sistema tributario óptimo

Libro Diseño de un sistema tributario óptimo

Publicado en inglés con el siguiente título: Tax by Design Sucesor del Informe Meade, pero más ambicioso en cuanto que Meade se centró, fundamentalmente, en los impuestos directos, mientras que el Informe Mirrless examina todo el sistema impositivo, desde la idea de que es necesario mirar al sistema impositivo como un todo. Aunque este informe se refiere al Reino Unido, los autores han intentado que sus conclusiones sean relevantes internacionalmente.

Mejora tu entorno laboral

Libro Mejora tu entorno laboral

Técnicas y consejos para lograr un entorno laboral positivo Este libro es una guía práctica y accesible para mejorar tu entorno laboral, que te aportará la información esencial y te permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos podrás: • Analizar mediante ejemplos el impacto en tu día a día de un entorno de trabajo positivo o negativo • Evaluar la importancia de las señales de reconocimiento, imprescindibles para un entorno más sano y honesto • Llevar a cabo una serie de ejercicios que te ayudarán a determinar tu lista de prioridades y a implementar acciones con las que...

Entrenado para vender

Libro Entrenado para vender

"Entrenado para Vender", es un libro apto para todo público, que nace de una adversidad deportiva, donde se desarrollan conocimientos, herramientas prácticas, experiencias reales, técnicas, con una impronta de superación constante, basado en una mentalidad ganadora que ayude al lector a mejorar su cierre de ventas, y empezar a transformarse de un simple vendedor que sabe conectar con un cliente a un supervendedor que le interese profesionalizarse y quizás convertirse en un líder comercial o empresario el día de mañana. Utiliza un lenguaje simple y de fácil lectura, resultado de la...

Desarrollo local y cooperación internacional

Libro Desarrollo local y cooperación internacional

Obra estructurada en dos partes, la primera parte revisa el vínculo existente entre el capital social y el desarrollo incidiendo en la idea de que la red de relaciones, la confianza social derivada de esas relaciones o el grado de asociacionismo de las comunidades se convierten en la base que sustenta el desarrollo local. La segunda parte se centra en los aspectos más prácticos del desarrollo local deteniéndose en el análisis de estudio de caso que ilustran o describen los problemas encontrados en la ejecución de este tipo de proyectos.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas