Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Espíritu y sociedad

Resumen del Libro

Libro Espíritu y sociedad

Este libro es uno de los volúmenes más importantes de la obra póstuma de Fromm, que incluye, entro otros artículos, el que el mismo denominó «artículo fundamental»: un texto de 1937 que expone las razones de las desavenencias de su autor con los postulados de la Escuela de Frankfurt. La clave de ello es muy simple: lo inconsistente del individuo, según Fromm, está determinado en primer lugar por las exigencias sociales. Pero las implicaciones van mucho más allá, y esta premisa se erige como el punto de partida de toda la sistematización teórica que desarrolló en su obra posterior. Un texto imprescindible para comprender la obra y la figura de Erich Fromm.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 208

Autor:

  • Erich Fromm

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

30 Valoraciones Totales


Biografía de Erich Fromm

Erich Fromm fue un influyente psicoanalista, filósofo y sociólogo alemán, conocido por su trabajo en el área de la psicología humana y su crítica a la sociedad contemporánea. Nació el 23 de marzo de 1900 en Fráncfort del Meno, en el seno de una familia judía. Desde temprana edad, Fromm mostró un gran interés por la filosofía y la psicología, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Fráncfort y más tarde en la Universidad de Heidelberg. A lo largo de su carrera, Fromm se convirtió en uno de los pensadores más destacados del siglo XX.

En 1922, Fromm obtuvo su título de doctor en sociología, y años más tarde, en 1930, se unió a la Asociación Internacional de Psicoanálisis. Su obra se vio profundamente influenciada por las teorías de Sigmund Freud, aunque Fromm también incorporó elementos de la filosofía existencial y la tradición humanista. En 1934, debido al ascenso del nazismo en Alemania, Fromm emigró a los Estados Unidos, donde continuó su desarrollo académico y profesional.

Una de las contribuciones más importantes de Fromm al campo de la psicología fue su enfoque sobre la relación entre la libertad y la felicidad. En su obra más famosa, “El miedo a la libertad” (1941), Fromm argumenta que la modernidad ha traído consigo una gran libertad, pero también un profundo miedo y alienación. Según él, este miedo se traduce en una necesidad de sometimiento y conformidad, lo que lleva a las personas a buscar figuras autoritarias que les ofrezcan seguridad. A través de este análisis, Fromm ilumina la dinámica entre la libertad individual y la responsabilidad, sugiriendo que la verdadera libertad no es simplemente la ausencia de restricciones, sino la capacidad de actuar de manera consciente y responsable.

Aparte de “El miedo a la libertad”, Fromm escribió varios libros que exploran la relación entre la psicología y la sociedad. “El arte de amar” (1956) es otro de sus trabajos significativos, donde plantea que el amor es un arte que requiere conocimiento, esfuerzo y práctica. En esta obra, Fromm discute diferentes formas de amor, incluyendo el amor romántico, el amor familiar y el amor a uno mismo, y subraya la importancia de la autenticidad y la conexión interpersonal.

En el ámbito académico, Fromm fue profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad de Nueva York y la Universidad de México. Su enfoque interdisciplinario, que combinaba psicología, sociología y filosofía, permitió que sus ideas resonaran en diversos campos. Fromm también fue un crítico del capitalismo, argumentando que este sistema económico promueve la deshumanización y la alienación. A través de su obra “La sociedad de consumo”, examina cómo las sociedades modernas tienden a valorar a las personas por su capacidad de consumir en lugar de por su humanidad intrínseca.

Fromm mantuvo un interés constante por la ética y la espiritualidad, que se entrelazan en su pensamiento. En su libro “Tener o ser” (1976), propone una distinción entre dos modos de existencia: el modo de “tener”, que se refiere a la acumulación de bienes y posesiones, y el modo de “ser”, que enfatiza la autenticidad, la experiencia y las relaciones significativas. Fromm aboga por un cambio hacia un enfoque más humanista que promueva la cooperación y la conexión auténtica entre las personas.

El legado de Erich Fromm es vasto y su influencia perdura en el análisis contemporáneo de la psicología, la sociología y la filosofía. A través de su obra, Fromm desafió a las generaciones posteriores a reflexionar sobre su propia libertad, sus relaciones y el impacto de la sociedad sobre su desarrollo personal. Murió el 18 de marzo de 1980 en México, dejando tras de sí una rica herencia intelectual que continúa inspirando a pensadores, terapeutas y lectores de todo el mundo.

Más libros de Educación

Derecho ambiental

Libro Derecho ambiental

El propósito de esta obra es dar cuenta del desastroso estado actual de nuestro planeta debido al despilfarro masivo de los recursos naturales, al saqueo de los contenientes o lo que es lo mismo a la destrucción que está sufriendo el ambiente provocado no sólo por la codicia desmesurada de algunos agentes, sino también por la ignorancia de quienes creen que los recursos naturales tan imprescindibles para la vida son inagotables. Se proponen al lector ocho cuestiones clave para su reflexión jurídica.

Luciérnagas en el desierto

Libro Luciérnagas en el desierto

Dalil es un niño de 13 años viviendo los peligros de la Guerra del Golfo y la idea del exilio le provoca sentimientos encontrados, quiere dejar atrás la guerra, pero no es capaz de imaginarse su vida sin su amiga Shaima.

Generación A

Libro Generación A

«¿Entonces, pequeños cretinos, queréis un nuevo nombre para vuestra generación? Probablemente, no. Lo que queréis es un trabajo, ¿me equivoco? Vaya, los medios os han hecho un estupendo favor llamándoos la Generación X, ¿verdad? Os habéis puesto a dos pasos del final del alfabeto. Pues, en el presente acto, os bautizo Generación A, el comienzo de una asombrosa serie de triunfos y fracasos como fueron, en su momento, Adán y Eva» (Kurt Vonnegut. Discurso de inicio de clases de la Universidad de Syracuse, 8 de mayo de 1994). Generation A es una novela que nos transporta a un futuro ...

La Narración Oral artística y escénica

Libro La Narración Oral artística y escénica

En este libro, el lector encontrará numerosas técnicas, recursos, reflexiones y consejos que le serán de gran utilidad para iniciarse en la maravillosa práctica de la Narración Oral y así ser capaz de contar todo tipo de relatos, cuentos y narraciones a una gran variedad de público; en cualquier lugar y ambiente, y ante distintas audiencias o contextos. En palabras de Richard Gerver, "contar historias es un gran arte; no sólo para escritores o comediantes, sino para cualquiera que quiera exponer su caso o transmitir una idea". Docentes, monitores, educadores, animadores,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas