Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Escritos de Turín

Resumen del Libro

Libro Escritos de Turín

Siguiendo un consejo de Heinrich Köselitz, Nietzsche llega a Turín a principios de abril de 1888. En esta ciudad, a excepción de su habitual estancia estival en Sils-Maria, pasará sus últimos meses de vida consciente. En Turín, Nietzsche cree alcanzar por fin su destino. Abandona definitivamente el proyecto de exposición sistemática de su filosofía y se lanza a escribir una serie de breves escritos polémicos, al tiempo que rememora los acontecimientos de su vida. Es su presentación en la gran escena intelectual europea: el inicio de la gran política y de una nueva cronología... En un estado de euforia rayano en el éxtasis, Nietzsche se hunde definitivamente en la locura.El presente libro recoge el conjunto de anotaciones de Nietzsche a partir de su llegada a Turín. Una amplia selección epistolar, que incluye la correspondencia con August Strindberg y las denominadas cartas de locura, permiten al lector seguir paso a paso el proceso de disolución de la mente y la obra de Nietzsche.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 504

Autor:

  • Nietzsche, Friedrich

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

24 Valoraciones Totales


Biografía de Nietzsche, Friedrich

Friedrich Nietzsche nació el 15 de octubre de 1844 en Röcken, un pequeño pueblo en Prusia, actual Alemania. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la música y la literatura, así como por la filosofía. Su padre, un pastor luterano, falleció cuando Nietzsche tenía solo cinco años, lo que dejó una profunda huella en su vida y en su obra posterior. La influencia de su madre, una mujer religiosa y estricta, también fue significativa en su formación.

Nietzsche ingresó a la Universidad de Bonn a los 16 años, donde estudió filología clásica. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de Leipzig, donde se interesó por las obras de autores como Arthur Schopenhauer y Richard Wagner. A pesar de su afinidad inicial con Wagner, su relación se deterioró con el tiempo, ya que Nietzsche comenzó a distanciarse de las ideas románticas que Wagner promovía.

En 1869, a la edad de 24 años, Nietzsche fue nombrado profesor de filología clásica en la Universidad de Basilea. Sin embargo, su carrera académica se vio interrumpida por problemas de salud que lo llevaron a retirarse en 1879. A partir de este momento, Nietzsche se dedicó por completo a la escritura y al desarrollo de su filosofía, que cuestionaría las bases de la moralidad tradicional y la religión.

Una de las obras más influyentes de Nietzsche es Así habló Zaratustra, publicada entre 1883 y 1885. En este trabajo, Nietzsche presenta la figura de Zaratustra, un profeta que desciende de la montaña para compartir su sabiduría. A través de Zaratustra, Nietzsche articula conceptos clave como el superhombre, la voluntad de poder y la muerte de Dios, ideas que desafían las normas y valores establecidos de la sociedad. En este sentido, el superhombre representa un nuevo ideal humano que trasciende las limitaciones de la moral tradicional y se enfoca en la auto-superación y el desarrollo personal.

A lo largo de su vida, Nietzsche publicó varias obras significativas, entre ellas El nacimiento de la tragedia (1872), donde explora la interrelación entre la música y la tragedia griega; Más allá del bien y del mal (1886), que desafía la moral convencional y exige una re-evaluación de los valores; y Ecce Homo (1888), donde reflexiona sobre su propia vida y obra. En sus escritos, Nietzsche emplea un estilo provocador y aforístico que ha capturado la atención de filósofos, críticos de arte y pensadores contemporáneos.

A pesar de su brillantez intelectual, Nietzsche vivió una vida marcada por el sufrimiento físico y emocional. A partir de 1889, sufrió un colapso mental que lo llevó a vivir en un estado de deterioro durante los últimos años de su vida. Falleció el 25 de agosto de 1900 en Weimar. Aunque Nietzsche fue en gran parte ignorado durante su vida y sus obras fueron malinterpretadas, su influencia se expandió en el siglo XX y más allá, convirtiéndose en una figura central en la filosofía existencialista y en el estudio de la crítica cultural.

Su pensamiento ha sido objeto de múltiples interpretaciones y ha influido en una variedad de campos, incluyendo la psicología, la sociología y la literatura. Los conceptos que propuso, como el nihilismo, la afirmación de la vida y la crítica a la moralidad judeocristiana, continúan siendo relevantes y debatidos en la actualidad.

Nietzsche también ha sido una figura polémica, utilizado de maneras diversas y a veces contradictorias en la política y la cultura. Sus ideas han sido malinterpretadas y distorsionadas, especialmente durante el auge del nazismo en Alemania, a pesar de que él mismo era un firme opositor del antisemitismo y del nacionalismo. Sin embargo, su legado filosófico sigue siendo estudiado y respetado, y su crítica a la cultura y la moralidad perdura como un llamado a la reflexión y la auto-evaluación en la búsqueda del sentido y del valor en un mundo en constante cambio.

En resumen, Friedrich Nietzsche es una figura esencial en la historia de la filosofía. Su vida y obra nos invitan a cuestionar nuestras creencias más arraigadas y a buscar la autenticidad en un mundo que, a menudo, parece estar regido por valores impuestos y restricciones sociales. A través de su pensamiento radical y su estilo provocativo, Nietzsche nos desafía a ser los arquitectos de nuestras propias vidas.

Más libros de Filosofía

Ecología de la cultura

Libro Ecología de la cultura

Herederos de un humanismo antiguo y radical, los estudios culturales constituyen, como señala Antonio Lastra en esta obra, "la respuesta contemporánea más exigente a las cuestiones suscitadas por una historia terminable e interminable a la vez, pero, como disciplina y como método de investigación y transformación de la realidad, los estudios culturales se enfrentan a dilemas casi insolubles". En el trayecto para la construcción de esa respuesta, 'Ecología de la cultura' -que comienza con una consideración sobre la naturaleza y concluye con una reflexión sobre la cultura- también...

Filosofía y pensamiento

Libro Filosofía y pensamiento

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las...

Cartas a Lucilio

Libro Cartas a Lucilio

Este es uno de los libros más celebrados de Séneca. Los sabios consejos dirigidos a su discípulo Lucilio tienen una validez que traspasa las fronteras del tiempo. Séneca nos habla sobre la conveniencia de una relación de equilibrio con la naturaleza, sobre la importancia de las cosas que hacemos a diario, cómo llevar una vida sana y honesta, qué es licito y qué no, lo que nos enriquece y nos empobrece, lo que es bueno y lo que es malo sin caer en el maniqueísmo, sobre la importancia y el cultivo de la amistad... En pocas palabras, sobre cómo aprender a vivir, amar y morir.

Ciencia social y filosofía (2a Ed.)

Libro Ciencia social y filosofía (2a Ed.)

Peter Winch se propone aquí examinar críticamente la concepción de la relación entre los estudios sociales, la filosofía y las ciencias naturales, y demuestra que la filosofía no puede ser anticientífica, pero tampoco desempeña un papel subordinado respecto de la ciencia social. Todo estudio meritorio de la sociedad debe tener carácter filosófico, y de toda filosófica trata de la inteligibilidad de lo real. Para especificar esto, Winch recurre a la noción de regla según Wittgenstein, que es justamente aquello en virtud de lo cual puede llegar a conocer algo dentro de una forma de ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas