Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Escándalo

Resumen del Libro

Libro Escándalo

"Escándalo" se ha convertido con justicia en una de las novelas de mayor éxito internacional de Shusaku Endo, y ello no sólo por la fascinante imagen que ofrece de los barrios de placer de Tokyo, sino sobre todo por la profundidad con que planeta la cuestión de la identidad individual, así como por la alusión al gato negro de Edgar Allan Poe o la presencia de llamadas telefónicas anónimas, que han hecho correr ríos de tinta y que se han señalado como antecedentes de ciertos motivos de la narrativa japonesa más actual. Mediante la historia de Suguro, un escritor católico (como el propio Endo), y de su encuentro con Naruse, una viuda de mediana edad que solía excitarse sexualmente con los relatos que su esposo le hacía de las brutalidades durante su etapa como soldado en china. Shusaku Endo enfrenta al lector a una concepción asombrosa del sadomasoquismo y de la vida sexual en un sentido muy amplio. El relato de cómo un escrito prestigioso y de éxito se enfrenta a un escándalo sexual (intentando que su sufrida esposa no llegue a enterarse), a nadie dejará indiferente y lleva hasta el límite las cuestiones morales que se planeta.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 288

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

26 Valoraciones Totales


Biografía de Shusaku Endo

Shusaku Endo fue un escritor japonés, nacido el 27 de marzo de 1923 en Tokio y fallecido el 29 de septiembre de 1996 en la misma ciudad. Es reconocido como uno de los novelistas más importantes de la literatura japonesa del siglo XX, y su obra aborda temas complejos como la fe, la culpa, y la identidad cultural en un contexto de choque entre Occidente y Oriente.

Endo creció en una familia católica, lo que influyó notablemente en su escritura. A pesar de la fuerte tradición budista y sintoísta en Japón, su educación católica desempeñó un papel crucial en su formación intelectual y espiritual. Durante la Segunda Guerra Mundial, Endo fue reclutado en el ejército japonés, experiencia que dejó una profunda huella en su perspectiva sobre la humanidad y el sufrimiento.

Después de la guerra, Endo estudió en la Universidad de Keio, donde se especializó en literatura francesa. Esta influencia se puede ver en su estilo literario, que a menudo incorpora elementos del existencialismo y la narrativa introspectiva. En 1954, publicó su primera novela, “La historia de la vida de un hombre” (Ningen no shougai), que recibió críticas mixtas, pero marcó el inicio de su carrera como escritor.

Sin embargo, fue con su obra “Silencio” (Chinmoku), publicada en 1966, donde alcanzó el reconocimiento internacional. Esta novela se centra en un joven misionero jesuita portugués, Sebastião Rodrigues, que viaja a Japón para encontrar a su mentor, quien ha renunciado a la fe cristiana. La obra explora temas de fe y duda, y cómo la cultura japonesa se enfrenta a las creencias occidentales. “Silencio” es considerada una de las más grandes novelas sobre el cristianismo en la literatura contemporánea y ha sido adaptada al cine en varias ocasiones, incluida una versión dirigida por Martin Scorsese en 2016.

Otro de sus trabajos notables es “El mar que nos une” (Ue o muite arukou), una novela profundamente conmovedora que trata sobre la soledad y el anhelo de conexión humana. La obra retrata la vida de un grupo de personas en una isla japonesa, mostrando sus luchas internas y su deseo de pertenencia. Endo utiliza un estilo lírico y poético que resuena con la complejidad de las emociones humanas.

Endo también escribió ensayos y obras de teatro, en los que continuó explorando temas de identidad, fe y cultura. Su estilo es característico por su profundidad psicológica y su capacidad para capturar la ambivalencia del ser humano frente a las cuestiones espirituales.

A lo largo de su vida, Endo recibió numerosos premios y reconocimientos, incluido el prestigioso Premio Akutagawa, uno de los más importantes en la literatura japonesa. A pesar de su éxito, se mantuvo siempre en una búsqueda constante de significado y reflexión sobre su lugar en el mundo, lo que añade una dimensión particular a su obra.

La influencia de Shusaku Endo trasciende las fronteras de Japón; su exploración de la fe y la culpa resuena en un contexto global. Sus obras invitan al lector a confrontar sus propias creencias y a reflexionar sobre la naturaleza de la fe en un mundo moderno en constante cambio.

En resumen, Shusaku Endo es una figura emblemática de la literatura japonesa que, a través de su rica y compleja obra, ha dejado una huella indeleble en la comprensión de la condición humana y la relación entre Oriente y Occidente. Su legado literario continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores en todo el mundo.

Más libros de Shusaku Endo

Cuando silbo

Libro Cuando silbo

Una de las novelas más inusuales y poderosas de Endo, Cuando silbo está ambientada en un hospital moderno. En una visita comercial, un hombre de negocios casado tiene un encuentro casual que le recuerda a su mejor amigo en la escuela, y los recuerdos se agitan en su interior por un antiguo amor, Aiko. Su hijo, doctor, desprecia los valores anticuados y tradicionales del mundo de su padre y busca de forma implacable el éxito en el hospital. La historia llega a un terrible clímax cuando Aiko, ahora de mediana edad y enferma de cáncer, ingresa en el hospital y el hijo de Ozu opta por...

Silencio

Libro Silencio

A través de la fracasada misión de los sacerdotes occidentales que en el siglo XVII intentaron evangelizar el Japón, Endo propone una sutil reflexión sobre los valores fundamentales de la fe cristiana. Cuando la obra se publicó en Japón fue motivo de apasionadas controversias, obtuvo el prestigioso premio Tanizaki, fue considerada la mejor novela del año y en poco tiempo había vendido millones de ejemplares. Hoy es considerada como la novela más importante de Endo y una pieza fundamental para explicar ciertos caminos emprendidos por la narrativa japonesa de nuestros días. Esta nueva ...

Más libros de Ficción

Sólo de lo perdido

Libro Sólo de lo perdido

Los relatos de Carlos Castán distan mucho de ser perfectos, de técnica precisa y mecanismo ajustadísimo, esos cuentos que suelen acabar diseccionados y sin vida en las escuelas de escritura. Las historias de Castán sangran, están llenas de jirones. Castán escribe de personajes descolocados, sin mapas ni brújula. Tipos que escapan de repente en busca de lo que hubiesen podido ser de haber sido otros; que mueren mucho antes de morirse. Escribe de la cara y la cruz de la soledad, de tardes vacías, carreteras, planes y sueños, y del final del viaje y el anhelo de paz. Escribe de gentes...

La cópula

Libro La cópula

Salvador Rueda fue uno de los iniciadores del Modernismo en España. Prácticamente autodidacta, y con una formación muy básica, se preocupó durante toda su vida por rellenar las lagunas de aquella iniciación rudimentaria obtenida en los montes de la Axarquía malagueña, estudiando y leyendo en no pocas bibliotecas, especialmente en la de Núñez de Arce. La inmersión en la Naturaleza durante los primeros años de su vida le sirvió para conocerla de primera mano y convertirla en Madre y Señora de todo lo viviente. Cuando escribe "La cópula" está intentando convencer a sus...

El Reino del Bosque y el Mundo Mágico

Libro El Reino del Bosque y el Mundo Mágico

En una época muy antigua, la guerra entre humanos y elfos inundó el bosque milenario de Hiu Ken de sangre y se convirtió en un lugar llamado el bosque maldito. El pueblo colindante de Paolín, desesperado, decidió quemarlo hasta que apareció un mago que detuvo la guerra separando a los seres fantásticos en un mundo paralelo, convencido de que ambos no podían convivir. También dividió la magia del bosque en cuatro partes haciéndolo de la misma forma en cada bosque milenario para que un guardián en cada rincón del mundo reinase asegurando la paz de sus habitantes. En los días de...

El veneno de tu amor (Unidos por el amor 8)

Libro El veneno de tu amor (Unidos por el amor 8)

Llega la última entrega de la serie «Unidos por el amor» iniciada con Perfectamente imperfecta. Dos personas con el corazón dormido. ¿Conseguirán ser felices y aprender a quererse? Alfred Lowell, heredero al ducado de Windsor, ha vivido entre las sombras desde que tiene memoria, obligado a estar encerrado en casa. Cansado de los desprecios de su padre decide enfrentarlo y ser él mismo quien resuelva su futuro. Para empezar, determina encontrar una esposa a su gusto y conveniencia, pero quiere una vida tranquila, así que busca una mujer capaz de vivir fuera de las temporadas sociales...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas