Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Éramos el enemigo (novela gráfica)

Resumen del Libro

Libro Éramos el enemigo (novela gráfica)

En esta impresionante memoria gráfica, el actor, autor y activista George Takei repasa la aterradora niñez que vivió en los campos de concentración estadounidenses, cuando formó parte de los 120.000 japoneses americanos que el gobierno estadounidense mantuvo presos durante la Segunda Guerra Mundial. Con esta fascinante lectura que habla del valor, de América, de la lealtad y del amor vas a experimentar las fuerzas que dieron forma a un icono estadounidenses —y a los Estados Unidos—. Editor original: TOP SHELF.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 232

Autor:

  • George Takei

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

79 Valoraciones Totales


Biografía de George Takei

George Takei, nacido el 20 de abril de 1937 en Los Ángeles, California, es un actor, autor y activista estadounidense de origen japonés, conocido por su icónico papel como Hikaru Sulu en la serie original de Star Trek. La vida de Takei está marcada por experiencias que han moldeado su carrera y su compromiso con la justicia social.

Takei nació en una familia de inmigrantes japoneses que se trasladaron a los Estados Unidos en busca de una mejor vida. Sin embargo, el estallido de la Segunda Guerra Mundial trajo consigo un cambio drástico en sus vidas. En 1942, después del ataque a Pearl Harbor, su familia fue forzada a dejar su hogar y a entrar en uno de los campamentos de internamiento para estadounidenses de origen japonés, donde pasó varios años. Esta experiencia traumática influyó profundamente en su perspectiva sobre los derechos humanos y la intolerancia.

Después de la guerra, George Takei estudió en la Universidad de California en Berkeley, donde se graduó en 1960. Su carrera en la actuación comenzó en la década de 1960, y su gran oportunidad llegó cuando fue elegido para interpretar a Sulu en Star Trek, una serie que se convertiría en un fenómeno cultural. A lo largo de las tres temporadas del programa, Takei se destacó por su habilidad para dar vida a un personaje que, aunque eventualmente ocupó un rol importante en el puente de la nave estelar USS Enterprise, también reflejaba la diversidad y la inclusión en la televisión de su tiempo.

Más allá de su trabajo en Star Trek, Takei ha participado en numerosos proyectos de cine y televisión, tanto como actor como director. Su voz y presencia han sido utilizadas en diversas producciones animadas y documentales, consolidando su lugar como una figura influyente en la cultura pop. Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su trabajo en la serie de voz de Avatar: The Last Airbender, donde interpretó al personaje del Señor Yoshitaka.

Además de su éxito en la actuación, Takei es un ferviente defensor de los derechos humanos y ha utilizado su plataforma para abordar cuestiones sociales y políticas. Es un activista declarado en temas relacionados con la comunidad LGBTQ+, la diversidad y la memoria histórica. Su experiencia personal con el internamiento de japoneses-estadounidenses durante la guerra ha llevado a Takei a abogar por la preservación de la memoria y el reconocimiento de las injusticias del pasado.

En 2012, Takei se casó con su pareja de larga data, Brad Altman, convirtiéndose en uno de los primeros personajes de la cultura pop en asumir públicamente su orientación sexual. Desde entonces, Takei ha utilizado su estatus de celebridad para abogar por la igualdad en el matrimonio y los derechos de la comunidad LGBTQ+. Su enfoque humorístico y accesible ha resonado con millones de personas, y ha creado un espacio importante para el diálogo sobre la diversidad y la aceptación.

En 2014, Takei publicó su memoria titulada They Called Us Enemy (Nos llamaron enemigos), donde narra su experiencia en los campos de internamiento junto a su familia. El libro ha sido aclamado por la crítica y ha ganado múltiples premios, revelando no solo la historia de Takei, sino también planteando preguntas importantes sobre el racismo, la tolerancia y la memoria colectiva.

George Takei no solo es un actor talentoso, sino también un símbolo de resistencia y un defensor incansable de la justicia. Su legado en Star Trek y más allá continúa inspirando a nuevas generaciones, recordando la importancia de la inclusión y el respeto por la diversidad en todas sus formas. A medida que avanza en su carrera, su voz sigue siendo una poderosa herramienta para la promoción de la verdad y la justicia en un mundo que a menudo se enfrenta a la división y la intolerancia.

Más libros de Cómics

Grand Dolls

Libro Grand Dolls

Tetsuo "Tecchin" Utsuki es un estudiante normal de secundaria. debilucho y sin mucha fuerza de voluntad. A menudo es tímido e incapaz de relacionarse. Su vida cambia un día cuando, de regreso de la escuela, encuentra el cuerpo de una niña muerta en la calle. Tetsuo se apresura a buscar a la policía y los lleva al lugar donde estaba la niña, solo para descubrir que ha desaparecido. En cambio, una extraña muñeca de tamaño humano ha ocupado el lugar de la niña. Curioso, Tetsuo se lleva la misteriosa muñeca a casa y descubre que una pequeña parte está rota y la repara. Al instante, la ...

El Diario de Anne Frank (novela gráfica) / Anne Frank's Dairy: The Graphic Adaptation

Libro El Diario de Anne Frank (novela gráfica) / Anne Frank's Dairy: The Graphic Adaptation

“12 de junio de 1942. Espero poder confiártelo todo como aún no lo he podido hacer con nadie, y espero que seas para mí un gran apoyo”. Tras la invasión de Holanda, la familia Frank se ocultó de la Gestapo en una buhardilla anexa al edificio donde el padre de Anne tenía sus oficinas. Allí permaneció recluida desde junio de 1942 hasta agosto de 1944, fecha en que sus miembros fueron detenidos y enviados a campos de concentración. En ese lugar y en las más precarias condiciones, Anne, una niña de trece años, escribió su estremecedor Diario: un testimonio único sobre el horror...

Presidente Trump

Libro Presidente Trump

A medio camino entre el humor de El Perich y los gags vitriólicos del New Yorker, Pablo Ríos ha dibujado las cuestiones vitales de las primeras decisiones que Donald Trump tendrá que tomar.

EL TOPO QUE QUERIA SABER... POP UP

Libro EL TOPO QUE QUERIA SABER... POP UP

Edición especial de este clásico de Alfaguara Infantil que ha divertido a niños y adultos desde su primera aparición. Mediante solapas, ruedas y lengüetas, descubre el movimiento de montones de cacas que hacen flop, pof, plas, chaf, plin y al abrir la página? ¡estallan!

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas