Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Epistolario de José María Mosquera y Figueroa

Resumen del Libro

Libro Epistolario de José María Mosquera y Figueroa

Entre la colección de documentos del archivo Arroyo, que fueron propiedad del doctor David Mejía Velilla antes de su donación a la Universidad de La Sabana, se encuentra un epistolario de José María Mosquera y Figueroa, conformado por noventa cartas de este payanés ilustre, fechadas entre los años 1808 y 1828.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Introducción, transcripción y notas de Manuel Pareja Ortiz

Cantidad de páginas 312

Autor:

  • Manuel, Pareja Ortiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

82 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel, Pareja Ortiz

Manuel Pareja Ortiz es un reconocido nombre en el ámbito de la agricultura y la biotecnología en América Latina. Su trabajo ha estado enfocado en la investigación y el desarrollo de técnicas innovadoras que buscan mejorar la producción agrícola y la sostenibilidad ambiental.

Nacido en una familia vinculada a la agricultura, Pareja Ortiz mostró interés por el campo desde temprana edad. Se graduó en ciencias agrarias, donde desarrolló una sólida base de conocimientos que le permitirían más adelante incursionar en la investigación científica. Posteriormente, completó su maestría en biotecnología, especializándose en cultivos genéticamente modificados y la mejora de variedades de plantas.

A lo largo de su carrera, ha colaborado con diversas organizaciones y universidades, participando en proyectos que van desde la investigación básica hasta la aplicación práctica en campos agrícolas. Sus aportaciones han sido clave para implementar prácticas de cultivo más eficientes y menos perjudiciales para el medio ambiente.

Una de sus contribuciones más significativas ha sido el desarrollo de un método de cultivo que minimiza el uso de pesticidas y fertilizantes sintéticos, lo cual no solo mejora la calidad de los productos, sino que también beneficia a los agricultores al reducir costos de producción. Este enfoque ha sido bien recibido en comunidades agrícolas, donde la sostenibilidad es una prioridad debido a los desafíos del cambio climático.

Además de su labor investigadora, Manuel Pareja Ortiz es también un apasionado educador. Ha dictado numerosos talleres y conferencias sobre la importancia de la biotecnología y la innovación en la agricultura. Su enfoque pedagógico se centra en empoderar a los agricultores, brindándoles herramientas y conocimientos que les permitan adoptar nuevas tecnologías y mejorar sus prácticas agrícolas.

Conclusión

Manuel Pareja Ortiz se ha consolidado como una figura clave en el avance de la agricultura sostenible en América Latina. Su trabajo no solo ha contribuido al aumento de la producción agrícola, sino que también ha promovido prácticas que respetan y preservan el medio ambiente, demostrando que es posible innovar sin comprometer la salud del planeta.

Más libros de Historia

Atila

Libro Atila

En el amanecer del siglo V, Roma se tambalea al borde del abismo. El gran Imperio que otrora dominara el mundo occidental se muestra vulnerable a sus antiguos enemigos; las tribus bárbaras de vándalos y visigodos que presienten que su tiempo ha llegado. Sin embargo, son peores los rumores de un nuevo poder que surge en el Este. Una nación de feroces guerreros a caballo, los hunos, aterroriza la frontera. El joven Atila, nieto del rey de este pueblo, vive como rehén en el palacio imperial de Roma para que su abuelo se mantenga fiel a su alianza con el emperador romano. Su único sueño es...

Un estado a crédito

Libro Un estado a crédito

Los procesos de endeudamiento son una clave para la comprensión de la trayectoria histórica del Estado colombiano. A lo largo del siglo XIX, la deuda pública no significó simplemente una parte de su fiscalidad, sino su eje y su dinámica de funcionamiento: los recursos del Estado estuvieron sistemáticamente mediados por una serie de compromisos; vales, billetes y bonos que circularon respondiendo a intereses heterogéneos, públicos y privados. Esta situación implicó una formación estatal “a crédito” que terminó pagando con creces un funcionamiento que escapaba sistemáticamente ...

España en la memoria de tres generaciones

Libro España en la memoria de tres generaciones

Durante el siglo XX tres generaciones de españoles han vivido grandes cambios: las generaciones de los años treinta, sesenta y noventa, y cada una guarda su particular memoria y su juicio del tiempo vivido. La visión del pasado y nuestras esperanzas se apoyan sobre la síntesis y la interpretación de esa memoria que ha de realizarse con la vida puesta en el futuro. Hasta hace poco tiempo ha sido muy difícil hablar de la memoria de esas tres generaciones y desde luego no se había producido un esfuerzo de clasificación de lo ocurrido, ni se había llevado a la práctica una reparación...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas