Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Entrenar la compasión

Resumen del Libro

Libro Entrenar la compasión

Es posible ejercitar la compasión y la empatía de la misma manera en que aprendemos a tocar un instrumento, hablar un idioma extranjero o practicar un deporte. Es a la luz de esta premisa que nace Entrenar la compasión, un libro didáctico que introduce al lector al extraordinario arte del entrenamiento mental Lojong: técnica budista que consiste en la repetición de mantras breves -o slogans- para alcanzar el encuentro de la compasión con la sabiduría. En este volumen, un clásico contemporáneo de las prácticas zen adoptadas en Occidente, el autor demuestra que el Lojong es un método maravilloso para cualquiera, incluyendo aquellos que de otro modo no se sienten atraídos hacia el budismo, que no tienen tiempo ni intenciones de meditar o que simplemente quisieran dejar atrás la dispersión, la tacañería y la inconciencia para abrazar la concentración, la generosidad y la consideración. Con sencillez y deslumbrante claridad, Norman Fischer nos ofrece un sistema de entrenamiento mental tibetano fascinante y poderoso. -Chade-Meng Tan, autor de Busca en tu interior-

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Enseñanzas zen para la práctica de Lojong

Autor:

  • Norman Fischer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

73 Valoraciones Totales


Biografía de Norman Fischer

Norman Fischer es un destacado poeta, ensayista y líder espiritual estadounidense, reconocido por su enfoque en la meditación y su contribución a la literatura contemporánea. Nacido en 1938 en Montpelier, Vermont, Fischer ha desarrollado una carrera multifacética que abarca tanto la creación literaria como la práctica del budismo, elementos que se entrelazan en su obra.

Fischer se formó académicamente en la Universidad de Nueva York, donde obtuvo su título en inglés. A lo largo de su vida, ha publicado numerosos volúmenes de poesía, ensayos y escritos sobre espiritualidad. Su primer libro de poesía, “The Last Fling”, fue publicado en 1980, marcando el inicio de una prolífica carrera literaria. Desde entonces, sus obras han sido reconocidas por su profundidad lírica y su exploración de temas como la naturaleza, el tiempo y la experiencia humana.

Uno de los aspectos más distintivos de la obra de Fischer es su habilidad para entrelazar la práctica budista con la poesía. Desde 1976, ha sido un practicante del budismo zen, y en 1993 fue nombrado director del Centro Zen de San Francisco. Su experiencia en el ámbito espiritual ha influido en su escritura, proporcionándole una perspectiva única que invita a la reflexión y a la contemplación. En su libro “Taking Our Places: The Buddhist Teachings on the Eight Worldly Dharmas”, Fischer examina cómo la cultura contemporánea puede beneficiarse de las enseñanzas budistas, ofreciendo un camino hacia la paz interior y la comprensión personal.

A lo largo de su carrera, Fischer ha recibido varios premios y reconocimientos, incluyendo el Premio de Poesía de la Academia de Artes y Letras de California, lo que resalta su influencia y aportes a la poesía. Su estilo poético es a menudo descrito como reflexivo y contemplativo, evocando imágenes vívidas y explorando la conexión entre el yo y el mundo que lo rodea.

Además de su labor como poeta y líder espiritual, Fischer también es un docente apasionado. Ha impartido talleres de escritura y meditación, ayudando a otros a descubrir su propia voz creativa. Su enfoque pedagógico enfatiza la importancia de la práctica personal y la atención plena, aspectos que considera esenciales tanto en la escritura como en la vida diaria.

Entre sus obras más notables se encuentran títulos como “Wild Light”, “The Last Train” y “I Was Looking for a Street”. Cada uno de estos libros refleja su habilidad para combinar lo cotidiano con lo espiritual, ofreciendo a los lectores una profunda experiencia estética y emocional. En su poesía, Fischer busca capturar la esencia de la vida, utilizando un lenguaje claro y accesible que resuena con una amplia audiencia.

  • Premios: Fischer ha sido galardonado con varios premios por su contribución a la poesía y la literatura.
  • Proyectos actuales: Continúa escribiendo y dando talleres de escritura y meditación, promoviendo el desarrollo personal a través de la creatividad.
  • Influencia: Su obra ha influido en numerosos escritores contemporáneos y ha sido un faro para aquellos que buscan una conexión más profunda con su propia espiritualidad.

Con el paso de los años, la influencia de Norman Fischer se ha expandido más allá de los límites de la poesía, tocando la vida de muchas personas a través de su enfoque en la atención plena y la meditación. A través de su trabajo, nos invita a explorar nuestras propias experiencias y a encontrar la belleza en lo cotidiano.

En resumen, la vida y obra de Norman Fischer representan una intersección única entre la poesía y la espiritualidad. Su compromiso con la práctica budista y la escritura ha dejado una huella indeleble en el panorama literario contemporáneo, inspirando a generaciones de lectores y escritores a buscar una mayor comprensión de sí mismos y del mundo que los rodea.

Más libros de Autoayuda

DE LA MONTAÑA A LA CIUDAD

Libro DE LA MONTAÑA A LA CIUDAD

La vida de todo ser humano comienza mas allá de todo lo imaginado, el dolor y el sufrimiento son parte de los seres humanos que aprecian la vida y aman a los suyos. Cada uno de nosotros esta llamado al cambio, todos los gobiernos de América están invitados a formar parte de las buenas obras para que juntos desarrollemos una solo América para acabar con la pobreza, escasez de alimentos, el agua, el gas y la electricidad.

Piensa como un hombre, siente como una mujer

Libro Piensa como un hombre, siente como una mujer

En Piensa como un hombre, siente como una mujer, Rosetta Forner te descubre cómo piensan REALMENTE los hombres para que puedas conquistar a quien te propongas. Tanto si has conocido al hombre de tus sueños, como si prefieres ir de flor en flor, este libro te ofrece la información que ellos JAMÁS te contarán.

El Arte de Cultivar Una Mente Abierta

Libro El Arte de Cultivar Una Mente Abierta

Along with Stoicism and Epicureanism, Skepticism is one of the three major schools of ancient Greek philosophy that claim to offer a way of living as well as thinking. How to Keep an Open Mind provides an unmatched introduction to skepticism by presenting a fresh, modern translation of key passages from the writings of Sextus Empiricus, the only Greek skeptic whose works have survived. While content in daily life to go along with things as they appear to be, Sextus advocated―and provided a set of techniques to achieve―a radical suspension of judgment about the way things really are,...

Cómo Salir del Club de Los Fracasados / How to Get Out of the Failures Club

Libro Cómo Salir del Club de Los Fracasados / How to Get Out of the Failures Club

Para triunfar es preciso fracasar primero. Y aprender de los fracasos es hacerse más fuerte. Todos tenemos retos y todos hemos fracasado alguna vez. Regina Carrot, influencer y motivadora mexicana, no es la excepción. Para llegar a la cima y cumplir sus sueños, ella tuvo que caerse muchas veces, tal cual se cae un boxeador sobre la lona del ring. Lo importante es que aprendió a levantarse. En este libro, basado en sus experiencias personales y profesionales, Regina nos invita a descubrir nuestro espíritu de combate. Como la coach que es, nos entrena para sobreponernos a los momentos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas