Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Entrenar la compasión

Resumen del Libro

Libro Entrenar la compasión

Es posible ejercitar la compasión y la empatía de la misma manera en que aprendemos a tocar un instrumento, hablar un idioma extranjero o practicar un deporte. Es a la luz de esta premisa que nace Entrenar la compasión, un libro didáctico que introduce al lector al extraordinario arte del entrenamiento mental Lojong: técnica budista que consiste en la repetición de mantras breves -o slogans- para alcanzar el encuentro de la compasión con la sabiduría. En este volumen, un clásico contemporáneo de las prácticas zen adoptadas en Occidente, el autor demuestra que el Lojong es un método maravilloso para cualquiera, incluyendo aquellos que de otro modo no se sienten atraídos hacia el budismo, que no tienen tiempo ni intenciones de meditar o que simplemente quisieran dejar atrás la dispersión, la tacañería y la inconciencia para abrazar la concentración, la generosidad y la consideración. Con sencillez y deslumbrante claridad, Norman Fischer nos ofrece un sistema de entrenamiento mental tibetano fascinante y poderoso. -Chade-Meng Tan, autor de Busca en tu interior-

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Enseñanzas zen para la práctica de Lojong

Autor:

  • Norman Fischer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

73 Valoraciones Totales


Biografía de Norman Fischer

Norman Fischer es un destacado poeta, ensayista y líder espiritual estadounidense, reconocido por su enfoque en la meditación y su contribución a la literatura contemporánea. Nacido en 1938 en Montpelier, Vermont, Fischer ha desarrollado una carrera multifacética que abarca tanto la creación literaria como la práctica del budismo, elementos que se entrelazan en su obra.

Fischer se formó académicamente en la Universidad de Nueva York, donde obtuvo su título en inglés. A lo largo de su vida, ha publicado numerosos volúmenes de poesía, ensayos y escritos sobre espiritualidad. Su primer libro de poesía, “The Last Fling”, fue publicado en 1980, marcando el inicio de una prolífica carrera literaria. Desde entonces, sus obras han sido reconocidas por su profundidad lírica y su exploración de temas como la naturaleza, el tiempo y la experiencia humana.

Uno de los aspectos más distintivos de la obra de Fischer es su habilidad para entrelazar la práctica budista con la poesía. Desde 1976, ha sido un practicante del budismo zen, y en 1993 fue nombrado director del Centro Zen de San Francisco. Su experiencia en el ámbito espiritual ha influido en su escritura, proporcionándole una perspectiva única que invita a la reflexión y a la contemplación. En su libro “Taking Our Places: The Buddhist Teachings on the Eight Worldly Dharmas”, Fischer examina cómo la cultura contemporánea puede beneficiarse de las enseñanzas budistas, ofreciendo un camino hacia la paz interior y la comprensión personal.

A lo largo de su carrera, Fischer ha recibido varios premios y reconocimientos, incluyendo el Premio de Poesía de la Academia de Artes y Letras de California, lo que resalta su influencia y aportes a la poesía. Su estilo poético es a menudo descrito como reflexivo y contemplativo, evocando imágenes vívidas y explorando la conexión entre el yo y el mundo que lo rodea.

Además de su labor como poeta y líder espiritual, Fischer también es un docente apasionado. Ha impartido talleres de escritura y meditación, ayudando a otros a descubrir su propia voz creativa. Su enfoque pedagógico enfatiza la importancia de la práctica personal y la atención plena, aspectos que considera esenciales tanto en la escritura como en la vida diaria.

Entre sus obras más notables se encuentran títulos como “Wild Light”, “The Last Train” y “I Was Looking for a Street”. Cada uno de estos libros refleja su habilidad para combinar lo cotidiano con lo espiritual, ofreciendo a los lectores una profunda experiencia estética y emocional. En su poesía, Fischer busca capturar la esencia de la vida, utilizando un lenguaje claro y accesible que resuena con una amplia audiencia.

  • Premios: Fischer ha sido galardonado con varios premios por su contribución a la poesía y la literatura.
  • Proyectos actuales: Continúa escribiendo y dando talleres de escritura y meditación, promoviendo el desarrollo personal a través de la creatividad.
  • Influencia: Su obra ha influido en numerosos escritores contemporáneos y ha sido un faro para aquellos que buscan una conexión más profunda con su propia espiritualidad.

Con el paso de los años, la influencia de Norman Fischer se ha expandido más allá de los límites de la poesía, tocando la vida de muchas personas a través de su enfoque en la atención plena y la meditación. A través de su trabajo, nos invita a explorar nuestras propias experiencias y a encontrar la belleza en lo cotidiano.

En resumen, la vida y obra de Norman Fischer representan una intersección única entre la poesía y la espiritualidad. Su compromiso con la práctica budista y la escritura ha dejado una huella indeleble en el panorama literario contemporáneo, inspirando a generaciones de lectores y escritores a buscar una mayor comprensión de sí mismos y del mundo que los rodea.

Más libros de Autoayuda

El efecto punto ciego

Libro El efecto punto ciego

¿Qué pasaría si pudieras ver las creencias, las emociones y los filtros de percepción que conforman tu vida? A muchos de nosotros, esto nos provoca miedo e intriga a la vez. Pero si lo exploras con amabilidad y curiosidad, puede ser el esfuerzo que más te cambie la vida. A través de investigaciones emergentes en los campos de la psicología y la neurociencia, historias personales y muchos ejercicios y prácticas guiadas, este libro te ayudará a entender cómo adquirimos puntos ciegos perceptuales, emocionales y cognitivos, cómo los podemos sacar a la luz y cómo trabajar con ese nuevo ...

¡Y es bello vivir!

Libro ¡Y es bello vivir!

¡Y es bello vivir! es, a un tiempo, un libro de viajes, las memorias de una persona con esclerosis múltiple y el testimonio del pasado reciente y vivo de una nación. Todas estas dimensiones se presentan en una narración salpicada con el ingenio y el gracejo criollos de una autora que se muestra llena de talento y entusiasmo por la existencia.

Un millón de pensamientos

Libro Un millón de pensamientos

Aprende a meditar de la mano del místico del Himalaya convertido en best seller en la India, con 100.000 lectores. El yogui indio que lo dejó todo, y vendió literalmente su Porsche, para irse a meditar 22 horas al día durante 13 meses seguidos en el Himalaya. Om Swami es el aclamado yogui indio que lo dejó todo para irse a meditar 22 horas al día durante 13 meses seguidos en las cuevas y los bosques del Himalaya. Tras miles de horas de intensa meditación en completa soledad, hoy nos ofrece una guía única para aprender a meditar, canalizar pensamientos inútiles y convertirlos en...

Apenas lo que somos

Libro Apenas lo que somos

Apenas lo que somos es más que un gran conjunto de relatos. Constituye un paseo por el laberinto de los espejos, que se multiplican como en un caleidoscopio para proyectar reflejos de variadas formas y colores en una metáfora acerca de la complejidad de la condición humana. Estas imágenes provocarán en el lector momentos de diversión, tristeza, silencios cargados de empatía, y a buen seguro una reflexión sobre lo que somos y aquello en lo que podemos convertirnos. Son relatos que escarban en los cimientos más esenciales del alma humana, que escudriñan los escondrijos más oscuros...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas