Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Enseres para sobrevivir en la ciudad

Resumen del Libro

Libro Enseres para sobrevivir en la ciudad

Hay objetos que a fuerza de costumbre y de uso terminan por convertirse en seres, a veces más vivos que nosotros, como el paraguas, la pluma, el portafolios. Este libro reúne crónicas sobre estos enseres que pertenecen al ejercicio de la ciudad, a la cotidiana odisea que llevamos a cabo en ella.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 264

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

24 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Quirarte

Vicente Quirarte es un destacado escritor, poeta y académico mexicano nacido el 24 de noviembre de 1954 en la Ciudad de México. A lo largo de su carrera, Quirarte ha explorado diversas formas literarias, abarcando la poesía, la narrativa y el ensayo. Su obra se caracteriza por un profundo compromiso con la identidad cultural, así como con las raíces literarias de México.

Quirarte comenzó su formación académica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó en Filosofía y Letras. Posteriormente, continuó su formación en la misma institución, obteniendo una maestría en Literatura Mexicana. Su vinculación con la UNAM ha sido fundamental, ya que ha impartido clases en diversas facultades y ha participado activamente en la vida académica del país.

En su trayectoria, Vicente Quirarte ha publicado numerosos libros que abordan distintas temáticas, tanto en poesía como en prosa. Su primer libro de poemas, El río de las conchas, fue publicado en 1980, y desde entonces ha continuado produciendo obras que han sido reconocidas por su calidad y profundidad. Entre sus títulos más destacados se encuentran El ángel de la guarda, Los días y los sueños y La sombra de los otros.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y distinciones que destacan su contribución a la literatura. Estos incluyen el Premio de Poesía Ramón López Velarde y el Premio Nacional de Literatura, entre otros. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, permitiendo que su poesía y narrativa lleguen a un público internacional.

Además de su labor como escritor, Vicente Quirarte ha sido un ferviente promotor de la literatura en México. Ha participado en diversos festivales literarios y ha organizado actividades culturales que buscan fomentar la lectura y el aprecio por la literatura contemporánea. Quirarte también ha colaborado como editor y crítico literario, contribuyendo al análisis y difusión de obras de otros autores.

La obra de Vicente Quirarte se encuentra marcada por un profundo sentido de la identidad y la memoria. Sus textos a menudo exploran la intersección entre lo personal y lo colectivo, reflexionando sobre el pasado y el presente de México. Su estilo se caracteriza por una prosa lírica y una poesía que, aunque breve, logra capturar emociones complejas y matices de la experiencia humana.

En los últimos años, Vicente Quirarte ha seguido escribiendo y publicando, manteniendo su relevancia en el panorama literario mexicano. Su dedicación a la enseñanza y a la promoción de la literatura resalta su compromiso con las nuevas generaciones de escritores y lectores, asegurando que la literatura siga siendo un espacio de reflexión y creación.

En resumen, Vicente Quirarte es una figura clave en la literatura mexicana contemporánea. Su obra, que abarca poesía, narrativa y ensayo, se distingue por su profundidad temática y su belleza estilística. La influencia de Quirarte en el ámbito literario y académico sigue vigente, y su legado continúa inspirando a nuevos escritores en México y en el mundo.

Más libros de Vicente Quirarte

Melville en Jerusalem

Libro Melville en Jerusalem

En algún punto, el viaje se convierte en el destino mismo: la ciudad visitada, la persona amada, los libros leídos, los encuentros no esperados. Grandes historias se consuman en esta paradoja sin héroe ni victoria. Pero la poesía siempre nos devuelve a un lugar, al vientre de la ballena, al origen del mundo, al tiempo de uno mismo. Melville en Jerusalem es el diario poético de aquel que no se resigna con recordar, sino que retorna a un tiempo presente para salvarse en medio del naufragio, entrar nuevamente en el laberinto y volver a morir antes de encontrar la salida.

Más libros de Ficción

Los mejores cuentos de Fantasmas

Libro Los mejores cuentos de Fantasmas

¿Por qué como lectores nos atrae tanto la idea de pasar miedo con un ser que no se rige bajo los parámetros y normas habituales de la existencia? ¿Por qué estamos dispuestos a que un escalofrío nos recorra todo el cuerpo al recrearnos en las imágenes más escabrosas que nos proporciona un ser de este u otro mundo, cuyas capacidades escapan a nuestra imaginación? ¿Por qué pasar por esos estados de inquietud y desasosiego con entes de otros mundos, o de este, que el autor nos acerca a nuestra aburrida cotidianidad? ¿Existen mundos paralelos al nuestro donde habitan seres que nos...

Sin fin

Libro Sin fin

Daniel sabe que tiene que enfrentarse a los fantasmas de su pasado antes de la boda, por lo que le pide a Amelia que lo acompañe a Hartford. Durante el viaje por la campiña inglesa, la pareja pone a prueba los límites de su deseo y se entregan el uno al otro de un modo hasta entonces insospechado... "Sin fin completa la historia de amor y pasión entre Amelia Clark y Daniel Bond. Si de verdad quieres disfrutar de este sensual relato y entregarte a los intensos sentimientos que emanan de sus páginas, mi consejo es que antes leas Noventa días, La cinta y Todos los días. Si empiezas con...

Colección de tragedias y una mujer

Libro Colección de tragedias y una mujer

Un profesor de filosofía repasa su vida y hace una feroz disección de Medellín, de Colombia y de la cultura occidental. Amenazado de muerte por el novio de la alumna con la que tuvo la suerte y el infortunio de acostarse, un joven profesor de filosofía debe abandonar su Medellín natal, y se exilia en Nueva York. Nostálgico, extraviado, casi hastiado, parece no tener más opción que hacer un repaso franco de su vida, con el que intenta recuperarle su sentido o, por lo menos, comprender por qué ya no lo tiene. Pero más que una colección de sus desventuras, su recuento es una...

La locura de nuestro tiempo

Libro La locura de nuestro tiempo

Algunas de esas notas las he utilizado para nutrir mis libros de cuentos y mis novelas, o las he publicado en diarios y revistas. Pero la gran mayoría se han quedado inéditas. Así que ahora me complace mucho publicarlas en este libro como si fueran una bitácora de viaje, un testamento literario. "La locura de nuestro tiempo es una suma de momentos especiales, historias, retratos y diagnósticos cuyo eje central es justamente esta intuición inicial: que estar en Bogotá, en Calcuta, en Río de Janeiro, en Bangkok o en Ciudad de México es un privilegio. Nuestro deterioro, al menos, es...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas