Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

ENSAYOS LORQUIANOS EN CONMEMORACIÓN DE 75 AÑOS DE SU MUERTE

Resumen del Libro

Libro ENSAYOS LORQUIANOS EN CONMEMORACIÓN DE 75 AÑOS DE SU MUERTE

Esta colección de ensayos no pretende más que servir como modesta contribución a la conmemoración de la vida y obra de Federico García Lorca 75 años posterior a su insensato y brutal asesinato durante los primeros momentos de la guerra española. No obstante, más allá de lamentar la pérdida del poeta granadino con una mirada retrospectiva de índole exclusivamente histórico-política o, bien, hacia un futuro especulativo y las alturas artísticas que el poeta granadino hubiera podido alcanzar, estos ensayos se dedican a destacar algunos aspectos de la vida y obra lorquianas quizás menos tocados y, así, celebrar la imprescindible permanencia de Federico García Lorca en los anales de la tradición literaria mundial. “Federico García Lorca, poeta elegíaco y antielegíaco en su obra inédita de juventud,” aborda la paradoja del Llanto por Ignacio Sánchez Mejías, por un lado, como máxima producción lírica de Lorca y simultánea representación emblemática de la tradición elegíaca de la España del siglo XX, frente a un escepticismo expresamente antielegíaco que asume el poeta granadino, ya plenamente manifi esto en su producción de juventud inédita, contando, Federico, apenas 20 años de edad. “Rubén Darío ante el Grupo Poético del 27: el caso de Federico García Lorca” aproxima otra implícita paradoja en torno a la infl uencia de Rubén Darío, reconocido padre del Modernismo hispanoamericano, rechazado o progresivamente abandonado por los llamados miembros de la “Generación de 98,” frente al Grupo Poético del 27, el cual, despecho a su tendencia propiamente europeizante y vanguardismo plenamente reactivo, reconoció, abrazó y no dudó en rendir homenaje a “Rubén, El Magnífi co”. Federico García Lorca, por su parte, se declaró muy temprano discípulo del “Total Hispano,” defendiendo hasta sus últimos años de vida y más grandes logros personales en la literatura, la gran revolución lírica que el poeta de Nicaragua había aportado al mundo entero. Más aún, fue Federico quien descubrió, quizás antes que cualquier otro contemporáneo suyo, aquella otra cara existencial de un Rubén aterrorizado por las cuestiones más graves de la vida y la muerte; las mismas cuestiones que obsesionaron al poeta granadino a lo largo de su vida y, desde luego, manifestadas continuamente en su obra. “Federico García Lorca: Poeta en Nueva York y/o Nueva York en el Poeta” aproxima otra cuestión lorquiana todavía polemizada entre críticos: si la visita a la metrópolis norteamericana provocó en la persona de Federico García Lorca la chocante desolación y protesta existenciales que corren por los versos de Poeta en Nueva York o si tal estado fue el resultado directo de una grave crisis psíquicosentimental de la cual sufría el poeta granadino desde antes de cruzar el Atlántico. “Federico García Lorca ́s Yerma: A ‘Classic’ Case of {Fe}male Hysteria” constituye el ensayo quizás más polémico de esta colección al aportar cierta perspectiva innovadora y algo atrevida a Yerma. Propone algunas resoluciones a ciertas contradicciones y ambigüedades textuales a base de la teoría freudiana de la histeria al mismo tiempo que transparenta cierto subtexto plenamente autoral de la tragedia lorquiana.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 100

Autor:

  • Salvatore Poeta

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

17 Valoraciones Totales


Más libros de Crítica Literaria

La vendedora de rosas: guión cinematográfico

Libro La vendedora de rosas: guión cinematográfico

Para qué zapatos si no hay casa". Esta es una línea de diálogo que difícilmente se le ocurriría a un guionista, pero hace parte del guión de La vendedora de rosas. Y es que uno de los méritos de este guión, y en general de la obra de Víctor Gaviria, es su capacidad para convertir al lenguaje del cine esos universos forjados de realidad, así como saber qué elementos específicos, como esta frase, harán parte del texto final, de entre todas esas incontables horas de investigación sobre el tema y de convivencia con unos personajes que, luego, se confundirán con actores.Es por eso...

Correspondencias entre mujeres en la Europa medieval

Libro Correspondencias entre mujeres en la Europa medieval

Este libro recoge las actas del primer encuentro del programa « MISSIVA – Cartas de mujeres en la Europa medieval (España, Francia, Italia, Portugal, siglos VIII-XV) » en el marco de los programas plurianuales de la École des Hautes Études Hispaniques et Ibériques – Casa de Velázquez (Madrid). Las contribuciones reunidas en este volumen, dedicadas a la correspondencia entre mujeres y la emergencia de lo que se podría considerar como verdaderas cadenas de mediación, ofrecen una reflexión sobre el interés de la materia epistolar para reconstruir la historia de las mujeres....

Celebracion de la Novela 1

Libro Celebracion de la Novela 1

«Miguel Gutiérrez fue un formidable ensayista. Comparte con Vargas Llosa la "Celebración de la novela" (título emblemático de sus ensayos reunidos) como el género por excelencia de lostiempos modernos». Ricardo González Vigil Este libro es el testimonio de un lector infatigable y escritor minucioso. Un creador comprometido con su vocación que supo encauzar estas dos actividades en su mayor pasión: la literatura. Y en ella se ubica «la novela» como el epicentro de cada uno de sus ímpetus, que van desde la lectura inicial de la obra de Dostoievski hasta llegar al análisis de la...

Entre la hiedra

Libro Entre la hiedra

Una mosca se paseaba contenta y despreocupada por el bosque, cuando de pronto apareció una araña que se la comió. Luego la araña es comida.. y luego por... ¡Ufff!

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas