Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

ENSAYOS LORQUIANOS EN CONMEMORACIÓN DE 75 AÑOS DE SU MUERTE

Resumen del Libro

Libro ENSAYOS LORQUIANOS EN CONMEMORACIÓN DE 75 AÑOS DE SU MUERTE

Esta colección de ensayos no pretende más que servir como modesta contribución a la conmemoración de la vida y obra de Federico García Lorca 75 años posterior a su insensato y brutal asesinato durante los primeros momentos de la guerra española. No obstante, más allá de lamentar la pérdida del poeta granadino con una mirada retrospectiva de índole exclusivamente histórico-política o, bien, hacia un futuro especulativo y las alturas artísticas que el poeta granadino hubiera podido alcanzar, estos ensayos se dedican a destacar algunos aspectos de la vida y obra lorquianas quizás menos tocados y, así, celebrar la imprescindible permanencia de Federico García Lorca en los anales de la tradición literaria mundial. “Federico García Lorca, poeta elegíaco y antielegíaco en su obra inédita de juventud,” aborda la paradoja del Llanto por Ignacio Sánchez Mejías, por un lado, como máxima producción lírica de Lorca y simultánea representación emblemática de la tradición elegíaca de la España del siglo XX, frente a un escepticismo expresamente antielegíaco que asume el poeta granadino, ya plenamente manifi esto en su producción de juventud inédita, contando, Federico, apenas 20 años de edad. “Rubén Darío ante el Grupo Poético del 27: el caso de Federico García Lorca” aproxima otra implícita paradoja en torno a la infl uencia de Rubén Darío, reconocido padre del Modernismo hispanoamericano, rechazado o progresivamente abandonado por los llamados miembros de la “Generación de 98,” frente al Grupo Poético del 27, el cual, despecho a su tendencia propiamente europeizante y vanguardismo plenamente reactivo, reconoció, abrazó y no dudó en rendir homenaje a “Rubén, El Magnífi co”. Federico García Lorca, por su parte, se declaró muy temprano discípulo del “Total Hispano,” defendiendo hasta sus últimos años de vida y más grandes logros personales en la literatura, la gran revolución lírica que el poeta de Nicaragua había aportado al mundo entero. Más aún, fue Federico quien descubrió, quizás antes que cualquier otro contemporáneo suyo, aquella otra cara existencial de un Rubén aterrorizado por las cuestiones más graves de la vida y la muerte; las mismas cuestiones que obsesionaron al poeta granadino a lo largo de su vida y, desde luego, manifestadas continuamente en su obra. “Federico García Lorca: Poeta en Nueva York y/o Nueva York en el Poeta” aproxima otra cuestión lorquiana todavía polemizada entre críticos: si la visita a la metrópolis norteamericana provocó en la persona de Federico García Lorca la chocante desolación y protesta existenciales que corren por los versos de Poeta en Nueva York o si tal estado fue el resultado directo de una grave crisis psíquicosentimental de la cual sufría el poeta granadino desde antes de cruzar el Atlántico. “Federico García Lorca ́s Yerma: A ‘Classic’ Case of {Fe}male Hysteria” constituye el ensayo quizás más polémico de esta colección al aportar cierta perspectiva innovadora y algo atrevida a Yerma. Propone algunas resoluciones a ciertas contradicciones y ambigüedades textuales a base de la teoría freudiana de la histeria al mismo tiempo que transparenta cierto subtexto plenamente autoral de la tragedia lorquiana.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 100

Autor:

  • Salvatore Poeta

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

17 Valoraciones Totales


Más libros de Crítica Literaria

Mujeres del alma mía

Libro Mujeres del alma mía

Una Isabel Allende más Allende que nunca. Un regalo para todos sus lectores, una lección de vida y coraje. Cada año vivido y cada arruga cuentan mi historia. Isabel Allende bucea en su memoria y nos ofrece un emocionante libro sobre su relación con el feminismo y el hecho de ser mujer, al tiempo que reivindica que la vida adulta hay que vivirla, sentirla y gozarla con plena intensidad. En Mujeres del alma mía la gran autora chilena nos invita a acompañarla en este viaje personal y emocional donde repasa su vinculación con el feminismo desde la infancia hasta hoy. Recuerda a algunas...

Literatura venezolana del siglo XX

Libro Literatura venezolana del siglo XX

El lector tiene entre manos un libro que va de lo general a lo particular; de las visiones panorámicas de la literatura venezolana del siglo XX a los análisis de obras específicas. Rafael Arráiz Lucca estudia los géneros literarios en su trayectoria cronológica y, también, aborda sus desarrollos desde observatorios temáticos centrales: la ciudad, la muerte, la relación entre literatura e imagen. "Literatura venezolana del siglo XX" ofrece una revisión analítica de una centuria entera y se detiene en la obra ensayística de Uslar Pietri, Grases, Nuño, Francisco Rivera; en la...

Pablo y los malos

Libro Pablo y los malos

A Pablo le encantan las historias de buenos y malos, y jugar a ser el malo malísimo. Su hermana Laura no entiende por qué siempre elige ser el que peor se porta de todos... pero quizá le haga cambiar.

Dos lecturas sobre el pensamiento de Judith Butler

Libro Dos lecturas sobre el pensamiento de Judith Butler

Lejos de resolver las tensiones y las voces en disenso percibidas a lo largo de toda la obra de Judith Butler, Pamela Abellón y Magdalena De Santo ponen en práctica la premisa de que es precisamente el disenso, la inestabilidad conceptual y el esfuerzo de las interpretaciones lo que mantiene tanto al movimiento feminista como a sus teorías vivas, pujantes y en continuo estado de resignificación. El primer escrito, Espectros beauvoirianos en la obra de Judith Butler, de Abellón, recorre, a partir de la noción derrideana de “espectro”, los rastros que la filosofía francesa ha dejado...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas