Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Enriquecimiento

Resumen del Libro

Libro Enriquecimiento

Un brillante estudio sobre el nuevo capitalismo del lujo, el coleccionismo y otras fuentes de riqueza contemporánea ¿Hacia dónde va el capitalismo moderno? ¿Se ha producido un cambio de modelo en la generación de riqueza? Este libro analiza cómo en Occidente el capitalismo ha ido virando de dirección, desde el último tercio del siglo XX, hacia un nuevo planteamiento económico basado en la desindustrialización. Una vez comprobado que el beneficio de la explotación de la mano de obra tiende a disminuir, se cambia de foco y se buscan nuevos recursos que explotar. Este nuevo capitalismo está más basado en enriquecer el valor de productos ya existentes que en crear productos nuevos. Y, así, se explotan objetos y lugares a los que se dota de una narrativa. Es una economía reformulada, conectada con museos y fundaciones, con el coleccionismo de obras de arte y objetos antiguos, con la industria del lujo y los productos enogastronómicos, con el turismo... Se produce una redefinición del concepto de mercancía mediante lo que los autores denominan «economía del enriquecimiento», cuyo avance supone un cambio de las reglas del juego y los objetivos del capitalismo. Este libro visionario aborda con claridad y rigor una transformación de envergadura que afecta a la macroeconomía, pero también al bolsillo de cada uno de nosotros.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Una crítica de la mercancía

Cantidad de páginas 768

Autor:

  • Luc Boltanski
  • Arnaud Esquerre

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

33 Valoraciones Totales


Biografía de Luc Boltanski

Luc Boltanski es un sociólogo y filósofo francés, nacido el 4 de enero de 1940 en París. Su trabajo se ha centrado en el estudio de la sociología crítica, la teoría social y la investigación sobre la modernidad. Boltanski es conocido por sus contribuciones significativas a la sociología contemporánea, especialmente en el ámbito de la teoría de las prácticas sociales y la forma en que estas son afectadas por el contexto cultural y político.

Una de sus obras más influyentes es “La nueva razón del mundo: economía, sociedad y capitalismo”, publicada en 2006, que examina la transformación de las relaciones sociales y la manera en que el capitalismo ha cambiado la estructura de la sociedad moderna. A través de este trabajo, Boltanski argumenta que la lógica del capitalismo moderno ha dado lugar a una “nueva razón” que redefine las dinámicas entre los individuos y las instituciones.

En colaboración con su colega Éve Chiapello, publicó “El nuevo espíritu del capitalismo” en 1999. Esta obra es una crítica al capitalismo contemporáneo y propone que existe un espíritu nuevo que ha surgido en el ámbito económico, el cual se basa en la flexibilidad, la creatividad y la auto-gestión. Este texto ha sido fundamental para entender las transformaciones en el mundo laboral y las dinámicas de poder en la sociedad actual.

El enfoque sociológico de Boltanski no se limita únicamente al capitalismo, sino que también se extiende a la cuestión de la justicia y la moral. Su trabajo “¿Dónde está la justicia?”, examina cómo las diferentes concepciones de la justicia afectan las relaciones sociales y las estructuras de poder, proponiendo que la justicia no es un concepto universal, sino que se construye en contextos específicos.

Además de sus contribuciones teóricas, Boltanski ha sido un defensor de la investigación empírica en sociología. Su interés por las prácticas sociales y las experiencias individuales le ha llevado a abordar temas como la pobreza, la desigualdad y la exclusión social. A través de su enfoque metodológico, Boltanski ha querido demostrar que la sociología puede ser un medio potente para comprender las realidades sociales complejas y contribuir a la transformación social.

Un aspecto notable de la obra de Boltanski es su capacidad para integrar la teoría sociológica con problemáticas contemporáneas, acercándose a temas tan variados como la cultura, el arte y el cambio social. Este enfoque multidisciplinario ha permitido que su trabajo resuene en diversas áreas del conocimiento, haciendo de él una figura clave en la sociología moderna.

En resumen, Luc Boltanski es un pensador que ha dejado una huella indeleble en el campo de la sociología. Sus obras han proporcionado nuevas herramientas conceptuales para entender el capitalismo y sus efectos en la sociedad, así como la forma en que las luchas por la justicia se articulan en el mundo contemporáneo. Con una carrera que abarca varias décadas y que sigue influyendo en el pensamiento sociológico hoy en día, Boltanski es un autor que merece ser estudiado por aquellos que buscan comprender la complejidad de la vida social.

Más libros de Economía y Negocios

Branding cultural. Una teoría aplicada a las marcas y a la publicidad

Libro Branding cultural. Una teoría aplicada a las marcas y a la publicidad

El presente libro expone una serie de teorías y premisas conceptuales que deben formar parte del arsenal del brand manager y/o el publicitario que desee poner en práctica el branding cultural. Estos enfoques sistematizan el proceso de transferencia de significado colectivo, seleccionando los códigos culturales para generar una semántica de la marca. Un proceso que se describe en estas páginas mediante dos mecanismos fundamentales: aprovechar la reserva de símbolos culturales, o recurrir a una tensión social relevante. En definitiva, se explica cómo el gestor de marca puede aprovechar...

Nuevos diálogos y relaciones entre la empresa y la sociedad

Libro Nuevos diálogos y relaciones entre la empresa y la sociedad

Este libro recoge las aportaciones de los ponentes y asistentes a las distintas actividades que la Cátedra de Ética Económica y Empresarial ha realizado a lo largo del curso 20132014. La temática propuesta para este año son los “Nuevos diálogos y relaciones entre la empresa y la sociedad”, en una apuesta por la búsqueda de fórmulas que permitan mejorar la interactuación que desde la organización empresarial se hace para trabajar por una sociedad más sostenible y justa. Entender cómo los agentes sociales otorgan a la empresa licencia para actuar, requiere de un esfuerzo de...

Planificación turística y desarrollo sostenible

Libro Planificación turística y desarrollo sostenible

El crecimiento de la industria turística está provocando que tanto los destinos tradicionales como los nuevos destinos turísticos padezcan una presión creciente sobre sus recursos naturales, culturales así como sobre su entorno social y económico. La sensibilización y concienciación social en torno a los problemas ambientales está propiciando la aplicación de criterios de sostenibilidad en los procesos de planificación turística.

Pricing 4.0

Libro Pricing 4.0

¿Existe un camino probado, experimentado, que permita obtener la monetización adecuada a través de los precios? Pricing 4.0 responde a esta pregunta que muchas empresas se plantean ante los retos del desarrollo tecnológico, las plataformas, la evolución de los costes marginales, las bases de datos y las aplicaciones matemáticas, que han conformado lo que el autor considera como el ecosistema del pricing. El contenido del libro parte de la exposición del «Ecosistema del pricing 4.0» y se articula atendiendo a una visión global, basada en una secuencia integrada por cinco escalones,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas