Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Endurance: La prisión blanca

Resumen del Libro

Libro Endurance: La prisión blanca

En diciembre de 1914, sir Ernest Shackleton y una tripulación de veintisiete hombres zarpó de Georgia del Sur a bordo del Endurance rumbo al Polo Sur, con el objetivo de cruzar la Antártida, el último continente inexplorado, por tierra. Un mes más tarde, con temperaturas de 35 grados bajo cero, el barco encallaba en el hielo del mar de Weddell, en las afueras del Círculo Polar Antártico. Más de un año después, y todavía a medio continente de distancia de la base deseada, la nave estuvo amarrada al hielo flotando hacia al noroeste, antes de ser finalmente aplastada por la fuerza del hielo. Durante ese tiempo Shackleton y su tripulación sobrevivieron a la deriva en una de las regiones más salvajes del mundo, antes de poder zarpar de nuevo en uno de los botes salvavidas. Pero apenas había comenzado el calvario, aún debían afrontar un viaje casi milagroso a través de más de 850 millas de mares pesados del Atlántico Sur, hacia el puesto de mando más cercano a la civilización. El relato de Alfred Lansing, escrupulosamente investigado y brillantemente narrado, es reconocido como el relato definitivo de la fatídica expedición.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : El legendario viaje de Shackleton al Polo Sur

Cantidad de páginas 352

Autor:

  • Alfred Lansing

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

31 Valoraciones Totales


Biografía de Alfred Lansing

Alfred Lansing fue un destacado escritor y periodista estadounidense, conocido principalmente por su obra Endurance: Shackleton's Incredible Voyage, publicada en 1959. Esta obra narra la épica expedición de Sir Ernest Shackleton a la Antártida y ha sido aclamada tanto por la crítica como por el público, convirtiéndose en un clásico de la literatura de aventura.

Nacido en 1922 en Chicago, Illinois, Lansing creció en un ambiente que fomentaba la lectura y la curiosidad intelectual. Desde joven, mostró un gran interés por la escritura y el periodismo. Después de completar sus estudios en la Universidad de Yale, se unió a la Armada de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, donde su experiencia en la guerra y su agudeza como observador le proporcionarían una base valiosa para su futura carrera en la escritura.

Al finalizar la guerra, Lansing se dedicó a la escritura de manera profesional, trabajando como periodista para diferentes publicaciones. su carrera como periodista le permitió viajar a diversos lugares del mundo y obtener una perspectiva única sobre las aventuras humanas. Sin embargo, fue su fascinación por la historia de la exploración polar lo que lo llevaría a convertirse en un autor de renombre.

Lansing comenzó a investigar la famosa expedición de Shackleton en la década de 1950. Utilizando documentos de la época, diarios y cartas de los miembros de la tripulación, así como entrevistas con sobrevivientes, Lansing logró ensamblar una narrativa cautivadora que no solo contaba la historia de la expedición fallida, sino que también exploraba temas de liderazgo, resistencia y la condición humana frente a la adversidad.

Endurance se convirtió rápidamente en un éxito de ventas y recibió elogios de críticos y lectores por igual. La forma en que Lansing capturó la desesperación y la determinación de los hombres atrapados en condiciones extremas resonó con muchas personas. La prosa vívida de Lansing y su habilidad para crear una fuerte conexión emocional con los personajes hicieron que su relato fuera no solo informativo, sino también profundamente conmovedor.

A lo largo de su vida, Lansing continuó escribiendo y explorando temas relacionados con la aventura y la superación personal. Sin embargo, su obra sobre Shackleton permanece como su legado más duradero. A través de su escritura, Lansing ha inspirado a generaciones de lectores a interesarse en la historia de la exploración y la resiliencia humana.

Alfred Lansing falleció en 1975, pero su trabajo sigue siendo relevante y continúa siendo un punto de referencia para aquellos interesados en la exploración polar y la historia de la aventura. Su habilidad para narrar historias reales de coraje y superación lo han consolidado como un autor imprescindible en el género de la literatura de no ficción.

En resumen, la vida y obra de Alfred Lansing no solo reflejan su pasión por la escritura y la aventura, sino que también nos recuerdan el poder de la narración para capturar la esencia del espíritu humano frente a la adversidad. Su legado perdura no solo en su obra más conocida, sino en la influencia que ha tenido en la forma en que se cuenta la historia de la exploración.

Más libros de Historia

Tiempo mexicano

Libro Tiempo mexicano

«Totalidad e instantaneidad son las características que Fuentes ilumina del Tiempo mexicano. Son las antípodas de su propia obra.» Pedro Ángel Palou, Revista de la Universidad Publicado originalmente en 1971, Tiempo mexicano se consolidó con los años como uno de los retratos más certeros de la idiosincrasia mexicana, uno en el que conviven la cosmogonía indígena, las heridas de la Conquista, las esperanzas de la Independencia, los retos de la Revolución y las ambiciones y promesas del México moderno. A 50 años de su publicación original, este libro sigue alimentando la...

La aportación de la mujer en la construcción, deconstrucción y redefinición del Humanismo

Libro La aportación de la mujer en la construcción, deconstrucción y redefinición del Humanismo

Este volumen titulado recoge las aportaciones de un conjunto de especialistas que con sus contribuciones analizan textos escritos por y sobre mujeres a lo largo de la historia. De este modo, abarcan un amplio repertorio de géneros y temas centrados siempre en el contexto italiano y tomando como referencia el Humanismo y su repercusión en la historia de la literatura transalpina. Por un lado, y dado que la producción relacionada con el género femenino ha sido silenciada y marginada en los estudios literarios, esta obra colectiva trata de demostrar y restituir el valor histórico y cultural ...

"Fuimos muy peores en vicios"

Libro Fuimos muy peores en vicios

Las formas en que se representó la barbarie en el mundo occidental, entre la caída de Constantinopla y la Ilustración constituyen la exploración central de este libro. Con horizontes cronológicos y espaciales amplios, la obra analiza las formas en que textos e imágenes utilizaron la barbarie para dar cuenta de experiencias diversas: el conocimiento de pueblos otros, vecinos y distantes, el acercamiento a costumbres ajenas y la experiencia de violencias consideradas radicales, pero también la simplicidad, la inteligencia, el coraje y la solidaridad. Lejos de sugerir que la descripción...

La anarquía

Libro La anarquía

En 1765, la Compañía de las Indias Orientales derrocó al joven emperador mogol y puso en su lugar un gobierno controlado por mercaderes ingleses que extorsionaba impuestos merced a su ejército privado. Fue este el momento que señaló la transformación de la Compañía de las Indias Orientales en algo muy distinto a una empresa: una corporación internacional pasó a ser un agresivo poder colonial. Durante el siguiente medio siglo, la Compañía continuó extendiendo su poder hasta que prácticamente toda la India al sur de Delhi era controlada desde un despacho londinense. William...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas