Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

En una silla de ruedas

Resumen del Libro

Libro En una silla de ruedas

Carmen Lyra ofrece con este texto, publicado por primera vez en 1917, un reflejo de las contradicciones sociales propias de su época, así como una cuidada caracterización de personajes humildes y populares. Retrata, asimismo, las tradiciones y costumbres de su tiempo para apelar a la sensibilidad social y humana del lector. Libro clave en la historia literaria del país, se destaca por dos hechos significativos dentro de las letras nacionales: fue escrita por Carmen Lyra en los albores de su carrera y es la primera obra literaria de una escritora costarricense en ser publicada.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 76

Autor:

  • Carmen Lyra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

52 Valoraciones Totales


Biografía de Carmen Lyra

Carmen Lyra, nacida en 1887 en San José, Costa Rica, fue una de las figuras más prominentes de la literatura costarricense y una destacada activista social. Su nombre real era Carmen Lyra, pero su verdadero nombre era Carmen Lira Pineda. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la educación, lo que la llevó a convertirse en escritora, maestra y defensora de los derechos de las mujeres y de los niños.

Lyra creció en un contexto social y político convulso. A finales del siglo XIX y principios del XX, Costa Rica estaba atravesando cambios significativos en su estructura social y política. La Revolución de 1948 y la influencia del socialismo comenzaron a gestarse en el país, factores que influenciarían profundamente en su obra y en su activismo. Lyra estudió en la escuela normal para maestras, donde se formó como educadora, y desde entonces comenzó a escribir relatos y cuentos que reflejaban la realidad de su país.

En 1938, Carmen Lyra publicó su obra más reconocida, “Cuentos de la selva”, una colección de relatos inspirados en la naturaleza y las tradiciones costarricenses. Este libro no solo es conocido por su calidad literaria, sino también por la manera en que abordó las costumbres y las vivencias de los nativos de la región, así como por su enfoque en la conexión entre la humanidad y la naturaleza. A través de sus cuentos, Lyra logró transmitir un mensaje de respeto por el entorno y la cultura local.

Además de su faceta como escritora, Carmen Lyra fue una ferviente defensora de la educación y los derechos de la mujer. A lo largo de su vida, se comprometió activamente en la lucha por la igualdad de género y la mejora de las condiciones sociales de su país. Formó parte de la Asociación de Mujeres Universitarias de Costa Rica y fue una de las primeras en abogar por una educación inclusiva y accesible para todas las mujeres, en épocas donde el acceso a la educación era limitado.

A lo largo de su carrera literaria, Carmen Lyra también colaboró en diversas revistas y periódicos de la época, participando en la difusión de ideas progresistas. Su activismo no se limitó solo a la educación; también fue una voz crítica en cuestiones políticas y sociales, alzando la voz contra la injusticia y la desigualdad. Su compromiso con la transformación social la posicionó como una figura influyente en el movimiento feminista de su país.

La vida de Carmen Lyra no estuvo exenta de dificultades. Durante la dictadura de >Teodoro Picado, Lyra fue objeto de represión y amenazas debido a su postura política. Sin embargo, su resistencia y convicción la llevaron a continuar su trabajo y su activismo a pesar de las adversidades. Su vida es un testimonio de valentía y dedicación a las causas justas.

En el ámbito literario, Carmen Lyra ha sido reconocida por su estilo narrativo y por su capacidad de entrelazar la realidad costarricense con elementos fantásticos. Su obra ha inspirado a generaciones de escritores y lectoras, convirtiéndola en un referente en la literatura latinoamericana. En la actualidad, sus libros son estudiados en las escuelas y se le considera una de las pioneras de la literatura infantil en Costa Rica.

En el contexto de la literatura costarricense, Carmen Lyra es recordada como una figura clave que rompió barreras y luchó por la representación de las mujeres en la literatura. Su legado perdura en las páginas de sus obras y en la memoria colectiva de un país que ha evolucionado gracias a la labor de mujeres como ella.

Carmen Lyra falleció en 1974, pero su trabajo continúa resonando hoy en día, siendo un faro de inspiración para quienes buscan una voz en la literatura y un cambio en la sociedad. Su vida y obra son un testimonio de que la literatura puede ser una herramienta poderosa para la transformación social.

Más libros de Juvenil Ficción

Mi primer Wigetta. ¿Quién ha puesto este huevo?

Libro Mi primer Wigetta. ¿Quién ha puesto este huevo?

Una historia protagonizada por los personajes que ya conocemos, Willy, Vegetta, Tortuman y Vakypandy, y que se apoyará, para su comprensión, en pictogramas. La acción transcurrirá en Pueblo, escenario habitual de las anteriores aventuras de nuestros amigos, que aprovecharán las posibilidades de un relato fácilmente comprensible para introducir a los pequeños en los rudimentos de la lectura y, al mismo tiempo, transmitirles conocimientos básicos sobre el mundo que les rodea.

Esa sencilla palabra

Libro Esa sencilla palabra

Rachel y Henry son amigos desde siempre. Juntos han compartido lecturas y confidencias durante horas en la librería de la familia de él, la maravillosa Howling Books, en cuyas estanterías habitan las más hermosas historias. Pero Rachel quiere ser algo más, y no sabe cómo decirlo... Para colmo, Henry está enamorado hasta los huesos de alguien que no le conviene. Parecería una historia corriente, una de tantas como suceden a nuestro alrededor, si no fuera por esa carta que Rachel escribió antes de marcharse...Una carta de amor a Henry, escondida dentro de un libro para que él la...

Harry Potter y la piedra filosofal

Libro Harry Potter y la piedra filosofal

Harry Potter se ha quedado huérfano y vive en casa de sus abominables tíos y el insoportable primo Dudley. Se siente muy triste y solo, hasta que un buen día recibe una carta que cambiará su vida para siempre. En ella le comunican que ha sido aceptado como alumno en el Colegio Hogwarts de Magia. A partir de ese momento, la suerte de Harry da un vuelco espectacular. En esa escuela tan especial aprenderá encantamientos, trucos fabulosos y tácticas de defensa contra las malas artes. Se convertirá en el campeón escolar de quidditch, una especie de fútbol aéreo que se juega montado sobre ...

El polizón del Ulises

Libro El polizón del Ulises

Ediciones Destino publica El polizón del Ulises, el último libro de la serie de cuentos infantiles de Ana María Matute ilustrados por Albert Asensio. Se trata de la edición ilustrada definitiva de las historias con las que han crecido generaciones de lectores durante más de cincuenta años. Un regalo inmenso de una voz imprescindible en nuestras Letras. El polizón del Ulises cuenta la historia de Jujú, un niño que apareció en una cesta, envuelto en una manta de colorines, en la puerta de una casa donde vivían tres señoritas. Desde ese momento, ellas lo cuidaron, lo mimaron y le...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas