Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

En resumen... o casi

Resumen del Libro

Libro En resumen... o casi

Un compendio de experiencias ejemplares para respaldar un compromiso, una manera de enfrentar la vida. «Esta acumulación de memoria humana constituye un tesoro de sentido. Haber atravesado un siglo lleno de inventos, esperanzas y horrores, y haber vivido plenamente esta aventura es lo que me da legitimidad. Porque tal vez he recibido de la vida una deuda de sentido, y hoy puedo permitirme pagarla con mi testimonio.» Stéphane Hessel En En resumen... o casi el agitador de conciencias Stéphane Hessel aborda de forma magistral los temas de la indignación y sus límites, la compasión, el amor, la admiración, la resiliencia, la reivindicación de la dignidad, la fuerza de las palabras, el compromiso político o la democracia para transmitir a las nuevas generaciones que es preciso luchar a diario por recuperar la dignidad y por construir las bases de un futuro común más justo y accesible para todos. Una obra reveladora y necesaria en la que la voz de Hessel se entremezcla con versos y confidencias, con opiniones y recuerdos que configuran la trayectoria intelectual y personal de un hombre bueno. Reseñas: «Una autobiografía intelectual, emotiva e inclasificable.» Le Figaro Litteraire «Las palabras de Stéphane Hessel desbordan el marco de un simple libro. Son una llamada a abrir los ojos y despertar nuestras conciencias. Este libro, por tanto, no es una autobiografía en sentido estricto, no mira hacia el pasado. Es una invitación a tener valor. Recoge unas experiencias que han resultado ejemplares y útiles para respaldar un compromiso, una manera de enfrentarse a la vida.» Maren Sell (editor francés)

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 248

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

77 Valoraciones Totales


Biografía de Stéphane Hessel

Stéphane Hessel fue un diplomático, escritor y activista político francés, conocido por su influyente obra Indignez-vous! (¡Indignaos!), publicada en 2010, la cual inspiró a una generación a comprometerse con la justicia social y los derechos humanos. Nació el 20 de octubre de 1917 en Berlín, Alemania, en una familia judía asimilada. Su padre, un destacado industrial, y su madre, una artista, se trasladaron a Francia en 1924 debido al ascenso del antisemitismo en Alemania.

A lo largo de su vida, Hessel experimentó varias tragedias personales y colectivas, comenzando con la ocupación nazi en Francia durante la Segunda Guerra Mundial. Se unió a la Resistencia Francesa y fue capturado en 1944, siendo enviado a un campo de concentración en el que logró sobrevivir. Tras la guerra, se convirtió en uno de los autores de la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948, un hito fundamental en la lucha por los derechos humanos en el mundo.

Después de la guerra, Hessel continuó su carrera en el ámbito diplomático y de derechos humanos. Trabajó para las Naciones Unidas y ocupó varios cargos en el Ministerio de Asuntos Exteriores francés. Su compromiso con la justicia social y la dignidad humana lo llevó a involucrarse en numerosas causas, desde la lucha contra el colonialismo en África hasta la defensa de los derechos de los palestinos.

La obra Indignez-vous! fue un grito de protesta que apelaba a la indignación y la acción. En este libro, Hessel instaba a las nuevas generaciones a alzar la voz contra la injusticia, la desigualdad y la apatía política. Su mensaje resonó profundamente en Europa, especialmente entre los jóvenes, y se convirtió en un símbolo de la protesta social en un tiempo de crisis económica y política.

Hessel no solo se quedó en el ámbito de la escritura, sino que se convirtió en un líder de pensamiento, participando en manifestaciones y debates sobre temas cruciales, como la desigualdad social, el medio ambiente y la paz mundial. Defendió con pasión la idea de que cada individuo tiene la responsabilidad de actuar y luchar por causas que consideran justas.

En la última etapa de su vida, Hessel se convirtió en una figura emblemática para muchos movimientos sociales en Francia y en todo el mundo. Su legado no solo se limita a su trabajo sobre derechos humanos, sino también a su capacidad para motivar y movilizar a personas de todas las edades hacia un futuro más justo y equitativo.

Stéphane Hessel falleció el 26 de febrero de 2013, a la edad de 95 años. Su vida y obra siguen siendo un faro de inspiración para aquellos que buscan un mundo mejor, recordando a todos que, a pesar de las adversidades, la indignación y la acción son fundamentales para cambiar la sociedad.

En resumen, Hessel es recordado no solo como un defensor de los derechos humanos, sino también como un pensador comprometido que instó a la acción frente a la injusticia. Su legado perdura en la memoria colectiva, invitando a cada nueva generación a levantarse y luchar por un mundo más justo.

Más libros de Stéphane Hessel

Mi baile con el siglo

Libro Mi baile con el siglo

El hombre que, con ¡Indignaos!, ha inspirado a millones de personas nació en Berlín en 1917, hijo de Franz y Hélène Hessel, que formaron con Henri-Pierre Rocher el célebre trío que retrató Truffaut en Jules et Jim. Creció en París, donde conoció a Walter Benjamin, amigo íntimo de su padre, y estudió con el filósofo Alexandre Kojeve. Francés desde 1937, durante la segunda guerra mundial se unió a la Resistencia contra la invasión alemana, motivo por el que en 1944 fue detenido y deportado a Buchenwald, de donde consiguió salir con vida tras intercambiar su identidad con la de ...

Más libros de Biografía

Dentro de Wikileaks

Libro Dentro de Wikileaks

La idea original consistía en la transparencia absoluta de la información y el derecho del ciudadano a conocerla. Destaparon casos como el de la banca suiza Julios Bär, el crash económico que llevó a Islandia a la bancarrota, o las muertes de civiles a ma

Isabel Allende

Libro Isabel Allende

Trayectoria vital y literaria de Isabel Allende en su propia voz al hilo de una serie de entrevistas que nos desvelan su vida, su entorno familiar y la genesis y creacion de sus principales titulos.

FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE POLIGRAFÍA

Libro FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE POLIGRAFÍA

Estimado lector, se encuentra frente a usted una obra sin precedente temático, producto de 10 largos años de trabajo de investigación y documentación sobre la ciencia de la Poligrafía. Tuvo que transcurrir una década, desde el 2011, para que Carlos Monge pudiera presentarnos una teoría general debidamente sistematizada, estructurada y ordenada para conocer los primeros principios sobre los que se soporta esta disciplina. Esta obra integra los Fundamentos Científicos de la Poligrafía desde los tres grandes pilares del rigor científico: Filosofía de la Ciencia, Estadística y...

40-0

Libro 40-0

Memorias de Guillermo Salatino, que celebra en este libro sus cuarenta años de periodista deportivo. Anécdotas, relatos autobiográficos, opiniones fuertes y su intachable trayectoria profesional. Para los amantes del tenis, la voz de Guillermo Salatino es inconfundible. Lleno de energía, sin ningún temor de expresar sus opiniones, este periodista, que también fue jugador de tenis, celebra en este libro sus cuarenta años en el periodismo deportivo. Y lo hace como solo él puede: con anécdotas imperdibles de los torneos y los jugadores más famosos, opiniones fuertes, relatos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas