Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

En la guarida de la bestia

Resumen del Libro

Libro En la guarida de la bestia

El presente es el único texto crítico existente a fecha de hoy sobre la situación de la mujer en las Fuerzas Armadas. El único trabajo que ha juntado las piezas del puzle para facilitar una visión de conjunto que permita a la ciudadanía tomar conciencia de la magnitud de un problema tan grave como es la impunidad de la violencia sobre la mujer en el seno del Ejército, y que ello suponga un punto de encuentro y reflexión desde el que impulsar un imprescindible cambio. Dividido en dos partes, en la primera, se presentan denuncias de acoso en cuatro periodos de tiempo, y, en la segunda, se analizan con la intención de extraer conclusiones en forma de patrones y estadísticas. Y los datos resultan muy reveladores: un número de denuncias y de condenas muy bajo, una clara tendencia a proteger a los denunciados y expulsar a las denunciantes, una ausencia de control político y una falta de interés mediático. El objetivo de este libro es claro: que cuando acontezca un delito de esta naturaleza, las víctimas encuentren un respaldo institucional que las proteja y una estructura legal que les ofrezca todas las garantías de independencia e imparcialidad exigibles. Todo lo cual se resume en una premisa que convendría que el lector recordase cada vez que visualice un abuso, un acoso o una agresión, y le parezca incomprensible la resolución que se da al mismo: desaparición o restricción de la Justicia militar a tiempos de guerra, conflictos militares y delitos de naturaleza exclusivamente militar.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : La situación de la mujer en el Ejército español

Cantidad de páginas 160

Autor:

  • Luis Gonzalo Segura

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

69 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Gonzalo Segura

Luis Gonzalo Segura es un autor y exmilitar español conocido principalmente por su trabajo en el ámbito literario que aborda temas de la vida militar, la política y la corrupción en España. Segura nació en 1970 en Madrid, España, y desde joven mostró un fuerte interés por la literatura y la escritura, que más tarde combinaría con su formación y experiencia en las Fuerzas Armadas.

Segura se graduó en la Academia General Militar y se convirtió en teniente del Ejército de Tierra. Sin embargo, su carrera militar se vio marcada por una serie de experiencias que lo llevarían a cuestionar la estructura y el funcionamiento del Ejército español. Esta crítica interna se canalizó a través de su escritura, donde expuso irregularidades y problemas dentro de la institución militar.

Uno de los puntos culminantes de su carrera fue la publicación de su libro 'El libro negro del Ejército español', que salió a la luz en 2013. En esta obra, Segura revela casos de corrupción, acoso y otras prácticas poco éticas que, según él, estaban arraigadas en el Ejército español. El libro no solo tuvo un impacto en la opinión pública, sino que también generó controversias y reacciones por parte de las autoridades militares y políticas. Su valentía para abordar estos temas le valió tanto seguidores como detractores.

Aparte de su obra más conocida, Luis Gonzalo Segura ha escrito varios otros libros y artículos donde continúa explorando las dinámicas de poder en las instituciones y la sociedad española. Su estilo, que combina la narrativa personal con una crítica social incisiva, ha resonado entre muchos lectores, particularmente aquellos interesados en las realidades de la vida militar y la ética en la política.

Segura también ha sido un activo comentarista y conferencista, participando en diversos foros donde discute los derechos de los soldados, la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito militar. Su trabajo ha contribuido a generar un debate necesario sobre la forma en que se gestionan y supervisan las instituciones en España.

En el ámbito personal, Luis Gonzalo Segura es visto como una figura polémica, pero también como un defensor de la verdad y los derechos. A pesar de las críticas enfrentadas, continúa trabajando en sus proyectos literarios y su activismo, comprometido con la idea de que la transparencia y la ética son fundamentales para un futuro más justo en cualquier sistema de gobierno.

Segura es un ejemplo de cómo la experiencia personal puede ser transformada en una poderosa narrativa que desafía las normas establecidas y busca la reforma. Su legado literario perdurará como un testimonio de la necesidad de cuestionar y, en ocasiones, confrontar las estructuras de poder en cualquier sociedad.

Más libros de Derecho

Bienes digitales. Una necesidad europea.

Libro Bienes digitales. Una necesidad europea.

Que nos encontramos inmersos en un proceso de cambio tecnológico de una magnitud y cuyos efectos (presentes y futuros) no terminamos de comprender es innegable. Hasta tal punto es así, que hay quienes afirman que la Revolución Digital es un hecho disruptivo que justifica repensar (y “redenominar”) el Derecho en aras de afrontarlo adecuadamente. Por su parte, la Unión Europea lanzó en 2015 una estrategia política conocida como Estrategia para el Mercado Único Digital de la Unión Europea, con la intención de acometer la necesaria recepción jurídica de la Revolución Digital y...

Manual práctico de propiedad intelectual

Libro Manual práctico de propiedad intelectual

La propiedad intelectual es una de las ramas del derecho más poco estudiadas dentro de la formacion universitaria y que, sin embargo, tiene una importancia extraordinaria dentro de la economía del conocimiento. Pese a que un gran número de personas han de tratar con los derechos de autor y derechos afines o conexos, no existen instrumentos adecuados de consulta que permitan, con un lenguaje claro y una utilidad práctica solventar sus problemas. El Manual Práctico de Propiedad Intelectual pretende abordar, como novedad absoluta en el mercado editorial español, los principales aspectos de ...

La nueva era comunicativa

Libro La nueva era comunicativa

La Universidad, como el dios Jano, presenta dos caras de un único rostro: una mira hacia la investigación e innovación (sean de naturaleza formal, de contenidos o ambos) y la otra hacia los discentes a quienes transmite los logros hallados en unas aulas cada vez más tecnologizadas. Queda claro, por tanto, que la investigación y la docencia son nucleares en la misión de la Academia y en su visión destaca la mejora de la sociedad de la que se nutre y a la que sirve. En esta ecuación binómica tenemos que añadir indefectiblemente el elemento de la divulgación de estos nuevos contenidos ...

Lecciones de derecho penal. Parte especial. 3a edición

Libro Lecciones de derecho penal. Parte especial. 3a edición

Este libro tiene su origen en los apuntes que los profesores de Derecho penal de la Universitat Pompeu Fabra empezaron a preparar en 2002 para impartir la asignatura relativa a la Parte Especial. Siguiendo las tendencias que informan las reformas de los planes de estudios dentro del denominado "Proceso de Bolonia", en la organización de dicha asignatura el aprendizaje de la teoría se confía al trabajo individual del alumno con el apoyo de la presente obra, resevándose las sesiones docentes para la discusión de casos. Lo anterior determina que estas Lecciones tengan una vocación...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas