Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

En el límite

Resumen del Libro

Libro En el límite

"Six essays analyze Colombia/US relations in post-Cold War period and challenges facing Colombia as US seeks to impose an ill-conceived anti-narcotics policy. Discusses policy options (including drug legalization), alternatives to extradition, and US certification requirements"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : la (torpe) norteamericanización de la guerra contra las drogas

Cantidad de páginas 182

Autor:

  • Juan Tokatlian

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

19 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Tokatlian

Juan Tokatlian, un destacado académico y pensador argentino, ha dejado una huella significativa en el ámbito de las relaciones internacionales y la política exterior de su país. Nacido en Buenos Aires en 1956, Tokatlian es un referente en el estudio de la geopolítica y la seguridad en América Latina.

Se graduó de la Universidad de Buenos Aires, donde inició su carrera académica. Posteriormente, obtuvo un máster en Relaciones Internacionales en la Universidad de El Salvador y un doctorado en la Universidad de la Sorbona en Francia. Su formación multidisciplinaria le ha permitido abordar diversos temas desde múltiples perspectivas, convirtiéndose en un experto en la materia.

A lo largo de su carrera profesional, Tokatlian ha escrito numerosos libros y artículos que analizan la dinámica de las relaciones internacionales, la globalización y la política exterior argentina. Entre sus obras más reconocidas se encuentran:

  • “La política exterior argentina en el mundo contemporáneo”
  • “América Latina y el debate sobre la seguridad”
  • “Geopolítica y desarrollo: un nuevo enfoque”

Juan Tokatlian ha tenido un papel activo en el ámbito académico, ocupando distintas cátedras en universidades tanto nacionales como internacionales. Su labor docente ha influenciado a generaciones de estudiantes interesados en la política y las relaciones internacionales. Además, ha sido invitado a dar conferencias en importantes foros y universidades alrededor del mundo, donde comparte sus conocimientos y perspectivas sobre los temas más relevantes de la actualidad.

Además de su labor académica, Tokatlian ha participado en diversas investigaciones y proyectos vinculados a la política exterior y la seguridad regional, trabajando con organizaciones tanto gubernamentales como no gubernamentales. Ha colaborado con instituciones de prestigio, desempeñándose como consultor y analista, lo que le ha permitido contribuir activamente a la formulación de políticas públicas en Argentina.

En el ámbito de los medios de comunicación, Juan Tokatlian es conocido por sus columnas y análisis que abordan la coyuntura política latinoamericana. Su capacidad para explicar conceptos complejos de manera accesible ha hecho que su voz sea escuchada y respetada en distintas plataformas.

En la actualidad, Tokatlian continúa su labor académica y analítica, contribuyendo al debate sobre las cuestiones que marcan la agenda internacional. Su compromiso con la enseñanza y la investigación lo posiciona como un líder de pensamiento en el análisis de las relaciones internacionales en América Latina.

En conclusión, la trayectoria de Juan Tokatlian es un testimonio de su dedicación y pasión por entender las complejas realidades que enfrenta Argentina y el mundo. Su obra y sus contribuciones seguirán influyendo en el campo de las relaciones internacionales durante muchos años más.

Más libros de Colombia

La economía en la mesa de negociación

Libro La economía en la mesa de negociación

En la agenda comun acordada entre las Farc y el gobierno, se le asigna un lugar importante a las cuestiones economicas. En la agenda se habla de revision del modelo de desarrollo economico, politica social y modelos economicos, empleo, medio ambiente, neoliberalismo, entre otros; son asuntos de gran trascendencia para el futuro del pais y sobre ellos se ha venido debatiendo desde tiempo atras.

Antropología de la inhumanidad

Libro Antropología de la inhumanidad

El antagonismo social durante la violencia : la relación antagónica entre liberales y conservadores - Entre el populismo liberal y el fundamentalismo conservador - La cultura política campesina - El bandolerismo durante la violencia - Los perversos "chuladitas"--El problema de la alteridad - Guerra de símbolos y de signos - Bordes imprecisos entre identidades humanas y animales - Las masacres como síntoma social - Definición y estructura ritual de las masacres - Mutilaciones y cortes. Una ruptura real y simbólica del cuerpo - La imagen del cuerpo entre los campesinos - El síntoma en...

Contrapoder y justicia guerrillera

Libro Contrapoder y justicia guerrillera

La 4e de couv. indique : "A lo largo del conflicto armado, los medios de comunicación llamaron la atención sobre la existencia de "contraestados" o de "cogobiernos" o de "Estados gerrilleros". A su vez, los analistas e investigadores volvieron e recordar que Colombia tenía una larga historia de Estado débil y que el conflicto interno estaba llevando a la fragmentación de la soberanía y a la existencia de territotios por fuera del control y la autoridad estatales. Este libro examina la idea insurgente de dualizar el poder, en medio de la guerra y para ello distingue que existieron varios ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas