Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Emperador de Roma

Resumen del Libro

Libro Emperador de Roma

Vuelve Mary Beard con la continuación de SPQR. Una nueva manera de ver el Imperio Romano ¿Fanáticos del control, adictos al trabajo o adolescentes malcriados? ¿Cómo eran realmente los emperadores de Roma? En SPQR, Mary Beard narró la historia milenaria de la antigua Roma. En este nuevo libro centra su atención en los emperadores que gobernaron el Imperio romano para darnos una versión matizada y más precisa de estas glorificadas figuras clásicas. Desde Julio César (asesinado en el 44 a.C.) hasta Alejandro Severo (asesinado en el 235 d.C.), pasando por el loco de Calígula, el monstruoso Nerón y el filósofo Marco Aurelio, Mary Beard recorre la vida y los mitos de los grandes gobernantes romanos y nos plantea grandes preguntas: ¿qué poder real ostentaban los emperadores?, ¿quién movía los hilos entre bambalinas?, ¿cómo se gobernaba un imperio tan vasto?, ¿realmente estaban las paredes de palacio tan manchadas de sangre? Para darnos respuesta y acercarnos un poco más a la realidad imperial, Mary Beard sigue los pasos del emperador de cerca: en su hogar y en las carreras, en sus viajes e, incluso, de camino hacia el cielo; nos presenta a sus esposas y amantes, a sus rivales y esclavos, a los bufones y soldados de la corte y a la gente corriente que le entregaba cartas de súplica. Emperador de Roma nos lleva directamente hasta el corazón de Roma, y de nuestras fantasías sobre lo que era ser romano, a través de un relato como nunca antes se había contado. «Un relato arrollador del mundo social y político de los emperadores romanos por "la clasicista más famosa del mundo"». — The Guardian

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 617

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

61 Valoraciones Totales


Biografía de Mary Beard

Mary Beard es una destacada historiadora, escritora y académica británica, reconocida especialmente por su trabajo en la historia clásica y su capacidad para hacer accesible el conocimiento sobre la antigua Roma. Nacida el 1 de enero de 1955 en Much Hadham, Hertfordshire, Beard se ha convertido en una de las figuras más influyentes en la divulgación de la historia clásica, combinando su vasta erudición con un enfoque contemporáneo.

Beard asistió a la Universidad de Cambridge, donde estudió el clásico, y se graduó con honores en 1977. Posteriormente, continuó su formación académica, obteniendo su doctorado en 1982. Su investigación se ha centrado en la historia y la literatura de la antigua Roma, explorando aspectos de la vida cotidiana, la política y la cultura de esta época.

Una de las características más distintivas de Beard es su habilidad para presentar la historia clásica a una audiencia más amplia. A través de sus numerosos libros y documentales, ha logrado transformar temas complejos y a menudo considerados de "nicho" en historias interesantes y relevantes para el público contemporáneo. Entre sus obras más notables se encuentra "SPQR: A History of Ancient Rome", publicada en 2015, que se convirtió en un éxito de ventas y recibió numerosos elogios por su análisis accesible de la historia romana.

Además de su trabajo como historiadora, Beard ha sido una figura prominente en el debate público sobre el papel de las mujeres en la historia y la cultura. Ha escrito extensamente sobre el feminismo y la representación de las mujeres en la antigüedad, desafiando muchas percepciones convencionales y defendiendo la inclusión de una perspectiva de género en el estudio de la historia.

A lo largo de su carrera, Mary Beard ha recibido numerosos premios y distinciones, incluyendo el Premio Cundill de Historia, que reconoce obras sobresalientes en la disciplina. Su trabajo ha sido reconocido no solo en el ámbito académico, sino también en los medios de comunicación, donde ha aparecido en varios programas de televisión y ha colaborado con diversas publicaciones, incluidas The Times y The Guardian.

Beard también es conocida por su presencia activa en las redes sociales, donde comparte sus ideas y reflexiones sobre temas históricos, así como su perspectiva crítica sobre la actualidad. Esta interacción directa con el público ha contribuido a su popularidad y ha ayudado a desmitificar la imagen del académico tradicional.

En 2017, se convirtió en la primera mujer en presentar el programa de televisión "Civilisations", un ambicioso proyecto de la BBC que explora la historia del arte y la cultura a lo largo de la historia humana. Su enfoque único ha añadido una nueva dimensión a la narrativa histórica, incorporando elementos visuales y contextuales que enriquecen la experiencia del espectador.

La influencia de Mary Beard en el campo de la historia clásica no se limita a su producción escrita y sus apariciones en televisión. También ha sido una defensora de la educación clásica y ha abogado por su enseñanza en las escuelas, argumentando que el estudio de la historia antigua nos ofrece valiosas lecciones sobre la naturaleza humana y la sociedad contemporánea.

En resumen, Mary Beard es una figura clave en la divulgación de la historia clásica, cuyas contribuciones han permitido que esta disciplina sea más accesible y relevante en el mundo moderno. Su trabajo continúa inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y aficionados a la historia, y su voz se ha convertido en una parte esencial del debate contemporáneo sobre la historia y la cultura.

Más libros de Mary Beard

Mujeres y poder

Libro Mujeres y poder

Mary Beard no es solo la clasicista más famosa a nivel internacional; es también una feminista comprometida y como tal se manifiesta asiduamente en las redes sociales. En este libro muestra, con ironía y sabiduría, cómo la historia ha tratado a las mujeres y personajes femeninos poderosos. Sus ejemplos van desde el mundo clásico hasta el día de hoy, desde Penélope, Medusa o Atenea hasta Theresa May y Hillary Clinton. Beard explora los fundamentos culturales de la misoginia, considerando la voz pública de las mujeres, nuestras suposiciones culturales sobre la relación de las mujeres...

Más libros de Historia

El desastre de Annual

Libro El desastre de Annual

El conocido históricamente como desastre de Annual ocurrió en el verano de 1921, entre el 21 de julio, cuando los rifeños rebeldes liderados por un antiguo moro amigo de España, Mohamed Abd-el-Krim, ocuparon la posición española de Igueriben, y el 10 de agosto, con la rendición y matanza en Monte Arruit. Entre medias, miles de militares españoles sufrieron un auténtico viacrucis al emprender una retirada desesperada y condenada al fracaso. Las noticias de tales hechos, así como el posterior cautiverio de centenares de militares y paisanos españoles, conmocionaron a España entera y ...

La tragedia alemana, 1914-1945

Libro La tragedia alemana, 1914-1945

Tras el horror nazi, la historia alemana fue sometida a un drástico proceso de revisión. Según la historiografía dominante, las causas de la tragedia recaerían en la propia Alemania, en su militarismo y en sus ambiciones expansionistas, en su marcado autoritarismo, nacionalismo y antisemitismo. Pero ¿pueden imputarse los horrores del nazismo a una "predisposición" alemana o cabría más bien entenderlos como el resultado de una trágica concatenación de acontecimientos? Es esta segunda interpretación la que sostiene este libro. Alejado de posiciones revisionistas o germanófilas,...

Cultura política en los Andes (1750-1950)

Libro Cultura política en los Andes (1750-1950)

La «cultura política» es comprendida aquí como un conjunto maleable de símbolos, valores y normas que constituyen el significado que une a las personas con las comunidades sociales, étnicas, religiosas, políticas y regionales. Esta perspectiva sirve a los editores para reunir, en este texto, diversos enfoques conceptuales en relación con la formación de los Estados-nación y la construcción del poder en América Latina.

Sangre de baguales

Libro Sangre de baguales

El Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, en la zona cordillerana de Valdivia, fue una de las experiencias de poder popular más exitosas del sur de Chile. Entre 1970 y 1973, las tomas de veintiún fundos confluyeron en una sola gran unidad productiva de cuatrocientas mil hectáreas, cuyas tareas de administración, elaboración de planes de producción, control de calidad, comercialización, pagos y decisiones respecto de los excedentes, estuvieron en manos de los propios obreros, cuatro mil en total. Reivindicaban con ello el derecho a la autogestión. También el derecho a una vida...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas