Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El viaje de Kuno

Resumen del Libro

Libro El viaje de Kuno

Ken is embarking on a great adventure. He paints a map of the world onto his helmet, shoves off with his right foot, and glides on his silver scooter across the world. Up hill and down, across mountains, through forests, small villages, and great cities, Ken traverses the globe, and at nightfall arrives safely home to his warm, welcoming family. Ken's travels-- both real and imagined-- are chronicled in lyric prose and stunning, detailed illustrations that will inspire young readers on their own journeys of discovery.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 32

Autor:

  • Klaus Merz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

31 Valoraciones Totales


Biografía de Klaus Merz

Klaus Merz, nacido el 29 de agosto de 1939 en la ciudad suiza de Basilea, es un destacado escritor y poeta contemporáneo, conocido por su habilidad para explorar temas complejos relacionados con la identidad, el entorno y la existencia humana a través de un estilo literario introspectivo y poético. Desde una edad temprana, Merz mostró un interés por las letras y la escritura, lo que lo llevó a cursar estudios en la Universidad de Berna, donde se especializó en literatura y filosofía.

A lo largo de su carrera, Klaus Merz ha publicado numerosas obras que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público. Su producción literaria incluye novelas, ensayos y colecciones de poesía. Entre sus obras más notables se encuentran “El fin de la historia”, una novela que aborda la temática de la memoria y la pérdida, y “El verano de los sueños”, donde explora el significado de la búsqueda de la verdad personal y la identidad en un mundo en constante cambio.

Además de su trabajo como novelista, Merz ha colaborado con diversas revistas literarias y ha participado activamente en el mundo del teatro, donde ha escrito varios guiones y obras dramáticas. Su versatilidad como escritor le ha permitido conectar con diferentes públicos y ha sido traducido a varios idiomas, lo que le ha ganado reconocimiento internacional.

  • Estilo literario: Su estilo se caracteriza por una prosa clara y rica en imágenes, lo que le permite a los lectores sumergirse en sus narraciones.
  • Temática: A menudo reflexiona sobre la relación del ser humano con la naturaleza, la memoria y la fragilidad de la vida.
  • Influencia: Merz ha mencionado en varias entrevistas que su obra ha sido influenciada por escritores como Franz Kafka y Robert Walser, lo que se refleja en su atención al detalle y su enfoque psicológico de los personajes.

Merz ha sido galardonado con varios premios literarios en Suiza, incluyendo el Premio de Literatura de la Ciudad de Zurich y el Premio Schiller. Estos reconocimientos han consolidado su posición como uno de los escritores más importantes de la literatura suiza contemporánea. Su obra ha sido objeto de estudio en diversas universidades, donde se analizan sus temas recurrentes y su estilo distintivo.

Además de su faceta como escritor, Klaus Merz también es conocido por su trabajo en la enseñanza de la literatura. Ha impartido clases en diversas instituciones educativas, compartiendo su pasión por la escritura con nuevas generaciones de escritores y lectores. Su enfoque pedagógico enfatiza la importancia de la creatividad y la autoexpresión, alentando a sus estudiantes a explorar su voz única en el mundo literario.

En resumen, Klaus Merz es un escritor cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura suiza y internacional. A través de sus relatos, invita a los lectores a reflexionar sobre la condición humana, la búsqueda de la identidad y la conexión entre el ser humano y el entorno que lo rodea. Su legado literario sigue vivo, y su influencia se siente en las obras de muchos escritores contemporáneos que ven en su trabajo una fuente de inspiración.

Más libros de Educación

El niño y la escuela

Libro El niño y la escuela

El preocupante tema del fracaso escolar y las dificultades escolares tienen en este libro, un enfoque original: pediatras, psicólogos, psiquiatras y pedagogos aportan soluciones de un modo coherente y ordenado. El problema del fracaso escolar pertenece a varias disciplinas, por ello en este libro encontramos todas las partes implicadas, coordinadas por el FORUM DE PEDIATRIA PSICO-SOCIAL. Se desarrollan temas de gran interés como: El pediatra ante el fracaso escolar. Dificultades que son causa de fracaso escolar. Dificultades escolares: Causas neuropsicológicas. Los trastornos...

Las ciencias sociales y las nuevas tecnologías de la educación

Libro Las ciencias sociales y las nuevas tecnologías de la educación

La presente obra del Sello Editorial WANCEULEN EDUCACIÓN, pertenece a una colección que ofrece contenidos dirigidos al profesorado de Educación Secundaria Obligatoria. En esta colección, se incluyen obras de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Dibujo, Lengua, Orientación Escolar, etc.. Los autores han tratado de abordar temas de interés para el profesorado de esta etapa formativa. Todas las obras, tienen una amplia e importante base fundamentadora, así como unas orientaciones y ejemplificaciones prácticas. Los títulos que componen la colección son los siguientes: 1. LAS...

La supervisión educativa para la sociedad del conocimiento

Libro La supervisión educativa para la sociedad del conocimiento

Por su contenido y por el modo abierto al debate en que este se presenta y la forma circular en que se estructura, la obra fue escrita pensando inicialmente en tres destinatarios principales: todos aquellos supervisores en ejercicio que quieran resignificar su práctica, todos aquellos que quieran ingresar a la Supervisión Educativa y en todos los que asumen la responsabilidad de plantear estrategias de selección de supervisores o de actualización y formación de los mismos, de cara a los desafíos que deben asumirse. Definitivamente es un saber situado en y desde la Supervisión...

En defensa de la lengua andaluza

Libro En defensa de la lengua andaluza

Tomás Gutier (Tomás Gutiérrez Forero), nace en Andalucía, en el ecuador del siglo pasado, de padre cántabro y madre andaluza. Durante sus estudios toma conciencia de la marginación a la que Andalucía ha sido sometida y no se resigna a ello. Un grito de rebeldía interior le hace bucear en los orígenes de la identidad andaluza. A partir de ahí, abrazó la causa andalucista y la defensa de la nación andaluza. Colaborador en distintas publicaciones. Promotor, desde la Bahía de Cádiz, de medios alternativos de comunicación. Participante activo en cuantas iniciativas se crean a favor...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas