Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El sinsentido común

Resumen del Libro

Libro El sinsentido común

¿Eres de los que saben que la clase política, empresarial y económica no representa ni beneficia al resto de los ciudadanos? ¿De los que piensan que la crisis económica es en realidad una crisis de consciencia y de valores? Y en definitiva, ¿de los que sienten una necesidad de cambio personal? Si es así, enhorabuena. Todavía conservas la capacidad para pensar por ti mismo, todo un logro contemporáneo. Y no es para menos. Nuestra existencia se edifica sobre una sociedad que nos condiciona para pensar y comportarnos de una determinada manera. Esta es la razón por la que la mayoría de nosotros lleva un estilo de vida individualista y materialista, orientado a saciar nuestro propio interés. Sin embargo, el trabajo, el consumo, la imagen y el entretenimiento no consiguen llenar nuestro vacío interior. De ahí que tarde o temprano padezcamos una crisis existencial, a partir de la cual muchos dejamos de engañarnos a nosotros mismos, reconociendo que nuestra vida carece de propósito y sentido. Es entonces cuando sentimos la necesidad de cambio y la motivación de conocernos mejor. Lo que está en juego es nuestra libertad para descubrir quiénes somos verdaderamente, dirigiendo nuestra vida hacia el bien común. Esta es la esencia de la responsabilidad personal. De una forma amena y sencilla, Borja Vilaseca, periodista de El País y director del Máster en Desarrollo Personal y Liderazgo de la Universidad de Barcelona, nos da las pautas de este proceso de cambio orientado a vencer los miedos que nos impiden construir una existencia más plena y con sentido.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Una visión alternativa para seguir nuestro propio camino en la vida

Cantidad de páginas 289

Autor:

  • Borja Vilaseca

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

97 Valoraciones Totales


Biografía de Borja Vilaseca

Borja Vilaseca es un escritor, conferencista y emprendedor español, conocido por su enfoque innovador sobre la educación, la psicología y el desarrollo personal. Nacido en Barcelona, España, en 1982, ha dedicado su vida a transformar la forma en que entendemos el aprendizaje y la autoexploración, buscando un equilibrio entre el conocimiento académico y el desarrollo emocional.

Desde una edad temprana, Borja mostró un fuerte interés en la lectura y el aprendizaje. Su formación académica incluye estudios en Administración de Empresas y Publicidad y Relaciones Públicas. Sin embargo, a medida que avanzaba en su carrera, se dio cuenta de que la educación tradicional no satisfacía su curiosidad y deseo de crecimiento personal. Esto lo llevó a explorar nuevas formas de pensar y aprender, lo que eventualmente influiría en su enfoque como escritor y conferencista.

Una de las contribuciones más significativas de Vilaseca es su obra “La vida es un sueño”, donde propone una reflexión profunda sobre el propósito de la vida y la búsqueda de la felicidad. A través de sus libros, que combinan elementos de autoayuda, filosofía y psicología, busca ofrecer herramientas a sus lectores para que puedan desarrollarse plenamente.

En su obra, Borja también analiza los sistemas educativos, criticando la rigidez y la falta de creatividad que a menudo prevalecen en las instituciones educativas. A través de su propio proceso de aprendizaje, ha llegado a la conclusión de que el aprendizaje significativo se produce en un entorno que fomenta la curiosidad, la autoexploración y el pensamiento crítico. En este sentido, ha propuesto alternativas educativas que integran el desarrollo emocional como parte fundamental del aprendizaje.

  • Libros Destacados:
    • “La vida es un sueño”
    • “El hombre que soñaba ser un perro”
    • “Despierta”

Además de su labor como escritor, Borja ha trabajado en el ámbito de la conferencias y talleres, donde comparte su visión sobre la educación y el desarrollo personal. Atrae a una amplia audiencia de jóvenes y adultos en busca de un cambio en su forma de pensar. Sus presentaciones suelen ser dinámicas y motivadoras, lo que le ha permitido conectar con personas de diferentes orígenes y experiencias.

El enfoque de Vilaseca también se extiende a la creación de una comunidad a través de plataformas digitales. Ha sabido aprovechar las redes sociales para llegar a un público más amplio, ofreciendo contenido valioso que invita a la reflexión y el autodescubrimiento. Sus textos e intervenciones se caracterizan por un lenguaje accesible y directo, lo que facilita la comprensión de conceptos complejos relacionados con la educación y la psicología.

En su labor como educador, Borja Vilaseca ha sido pionero en la implementación de procesos de coaching y desarrollo personal en diversos entornos, incluyendo colegios y empresas. Esto ha permitido que su enfoque trascienda el ámbito literario y se convierta en una herramienta práctica para la transformación personal y profesional de quienes deciden seguir su metodología.

El impacto de sus ideas ha resonado en numerosas plataformas educativas y eventos internacionales, donde se ha transformado en una figura influyente en el ámbito de la educación contemporánea. Su objetivo principal es crear una sociedad más consciente y emocionalmente inteligente, donde cada individuo pueda alcanzar su máximo potencial.

A lo largo de su carrera, Borja ha demostrado que la educación no solo debe centrarse en el conocimiento académico, sino también en el desarrollo integral de la persona. A través de su trabajo, continúa inspirando a miles de personas a tomar el control de su propio aprendizaje y a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.

La obra y las enseñanzas de Borja Vilaseca nos invitan a cuestionar nuestros propios paradigmas y a explorar nuevas formas de aprendizaje que integren la inteligencia emocional y el desarrollo personal. Su legado sigue creciendo y contribuyendo a una generación que busca respuestas más allá de lo académico.

Más libros de Psicología

Logoterapia y análisis existencial hoy

Libro Logoterapia y análisis existencial hoy

Para la logoterapia el sufrimiento es un elemento constitutivo de la existencia que es necesario situar en un lugar adecuado de nuestra vida y otorgarle un sentido. Viktor Frankl desarrolló esta corriente de pensamiento filosófico y terapéutico en la segunda mitad del siglo pasado, después de la dolorosa experiencia de su paso por Auschwitz y de la pérdida de su familia. A su juicio, carecer de un horizonte de sentido es la causa de gran parte de los trastornos emocionales, afectivos y psicológicos que el individuo sufre, así como la razón de que inflijamos daño a los demás. En esta ...

Aprendiendo a aprender / Learning to Learn

Libro Aprendiendo a aprender / Learning to Learn

Un manual práctico que sintetiza, de forma sencilla y amena, cómo aprende el cerebro y qué puedes hacer para desarrollar todo su potencial. Por el experto en neurociencia y psicología del aprendizaje Héctor Ruiz Martín. ¿Por qué a unas personas se les dan mejor los estudios que a otras? ¿Qué diferencias entre los estudiantes determinan su habilidad para aprender? ¿Cómo podemos adquirir conocimientos más profundos, duraderos y transferibles a nuevas situaciones? Estas son preguntas de enorme interés que la neurociencia y las ciencias cognitivas han investigado en las últimas...

Buenas prácticas en la prevención de trastornos de la conducta alimentaria

Libro Buenas prácticas en la prevención de trastornos de la conducta alimentaria

Se reúnen en este libro los programas de prevención de los trastornos de la conducta alimentaria y obesidad más eficaces en el ámbito español y latinoamericano con la participación de los expertos y los grupos de investigación más prestigiosos y reconocidos. Con un enfoque interdisciplinar, recoge los avances logrados en los últimos años en este ámbito. La estructura general de esta obra responde al deseo de mostrar la labor preventiva de expertos españoles y poder facilitar la aplicación de estos programas por otros profesionales en su lugar de trabajo.

Psicología evolutiva I. Vol-I. Introducción al desarrollo

Libro Psicología evolutiva I. Vol-I. Introducción al desarrollo

El objetivo principal de esta obra es proponer elementos de reflexión sobre los aspectos centrales de la Psicología Evolutiva: cuál es su campo de estudio y cuáles son los mecanismos del cambio evolutivo. Estos temas y otros más se abordan desde la perspectiva del ciclo vital completo y siguiendo una orientación integradora.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas