Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El saqueo de los grupos economicos al estado de Chile

Resumen del Libro

Libro El saqueo de los grupos economicos al estado de Chile

Reedición de un clásico de María Olivia Mönckeberg. Un libro que pone en evidencia las verdaderas causas de las fisuras actuales del modelo político chileno.

Más detalles de libro

Autor:

  • Maria Olivia Monckeberg

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

79 Valoraciones Totales


Biografía de Maria Olivia Monckeberg

María Olivia Monckeberg es una destacada periodista y escritora chilena, reconocida por su compromiso con la verdad y su labor investigativa en temas de gran relevancia social y política. Nació en Santiago de Chile en 1944 y desde joven mostró un interés por el periodismo y la escritura, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Chile, donde se graduó como periodista.

A lo largo de su carrera, Monckeberg ha trabajado en diversos medios de comunicación, tanto escritos como radiales, lo que le ha permitido abordar una amplia variedad de temas. Sin embargo, su labor más significativa se ha centrado en la investigación, en particular en cuestiones relacionadas con los derechos humanos y la política en Chile. A lo largo de su trayectoria, ha publicado investigaciones que han expuesto abusos de poder y violaciones a los derechos humanos, convirtiéndose en una voz importante en la defensa de los derechos civiles.

Uno de los hitos de su carrera fue la publicación de su libro "La gente de la calle", donde exploró la vida de los chilenos en el contexto de las políticas de austeridad impuestas durante la dictadura de Augusto Pinochet. Este libro no solo recibió elogios de la crítica, sino que también contribuyó a la discusión sobre las consecuencias sociales de las decisiones políticas en Chile. Monckeberg es conocida por su enfoque detallado y empático, lo que le permite acercarse a la realidad de las personas que investiga.

Además de su trabajo como periodista y escritora, María Olivia Monckeberg ha sido profesora en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su vasto conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de periodistas. Su compromiso con la formación de jóvenes en el ámbito del periodismo ético y responsable ha sido un elemento fundamental en su vida profesional.

En el año 2010, Monckeberg recibió el prestigioso Premio Nacional de Periodismo en Chile, un reconocimiento a su dedicación y a su impacto en el ámbito del periodismo de investigación. Este premio consolidó su posición como una figura influyente en la cultura periodística chilena y resaltó la importancia de su trabajo en la promoción de la memoria histórica y la justicia social.

  • Educación: Universidad de Chile, carrera de Periodismo.
  • Obras Destacadas:
    • "La gente de la calle"
    • Numerosos artículos y reportajes en prensa escrita y digital.
  • Reconocimientos:
    • Premio Nacional de Periodismo (2010).

María Olivia Monckeberg también ha sido una figura activa en la defensa de los derechos humanos en Chile y ha participado en diversas iniciativas y organizaciones que buscan promover la justicia y la memoria histórica. Su trabajo ha trascendido más allá del periodismo, convirtiéndose en un referente para aquellos que buscan defender los derechos de las personas y la verdad en contextos adversos.

En resumen, María Olivia Monckeberg es una periodista que ha dedicado su vida a la investigación, la verdad y la justicia. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también en la influencia que ha ejercido sobre el periodismo en Chile y en la formación de nuevas generaciones comprometidas con el ideal de un periodismo que sirva a la sociedad.

Más libros de Ciencias Políticas

Escape hacia la utopía

Libro Escape hacia la utopía

Los famosos textos de dos ideólogos catastróficos el Libro Rojo de Mao Tse-Tung y el Libro Verde de Muamar el-Gadafi son escrutados sin piedad en este libro singular. El autor nos enfrenta a dos profetas de la perdición y a las consecuencias políticas y humanitarias resultantes de sus visiones grandiosamente fallidas y extremadamente peligrosas. Nos sumerge con precisión dolorosa en los mundos oscuros de estos proyectos tiránicos, legándonos un aprendizaje histórico de dimensiones morales ineludibles. Leer estas páginas es una inmersión a las aguas profundas de lo calamitoso, para...

El Arte de la Guerra

Libro El Arte de la Guerra

"Sun Tzu dice: la guerra es de vital importancia para el Estado; es el dominio de la vida o de la muerte, el camino hacia la supervivencia o la pérdida del Imperio: es forzoso manejarla bien. No reflexionar seriamente sobre todo lo que le concierne es dar prueba de una culpable indiferencia en lo que respecta a la conservación o pérdida de lo que nos es mas querido; y ello no debe ocurrir entre nosotros.“ "El Arte de la Guerra“ es un libro sobre tácticas y estrategias militares, escrito por Sun Tzu («Maestro Sun», también llamado Sūnzǐ), un famoso estratega militar chino. Este...

Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas dependientes

Libro Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas dependientes

Presentamos completamente renovados, ampliados y actualizados los contenidos curriculares de la UF0119 Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas dependientes, que forma parte del módulo formativo MF0249_2 Higiene y atención sanitaria domiciliaria, a su vez perteneciente al certificado de profesionalidad Atención sociosanitaria a personas dependientes en el domicilio (SSCC0108) dentro de la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Esta nueva edición del manual para la unidad formativa UF0119 Características y necesidades de...

Voto en contra

Libro Voto en contra

Este libro muestra uno de los rostros más luminosos de México: el de la pluralidad, la inteligencia y las instituciones. En los últimos 15 años, México ha librado algunas de sus batallas más importantes... en la Suprema Cortede Justicia de la Nación. Ahí se han debatido -y definido- los límites a la libertad de expresión, los derechos de los indígenas a juicios justos, las fronteras de la privacidad, la inclusión, el valor de los tratados internacionales e incluso el "derecho a la irreverencia", entre muchos otros. Y poco a poco, gracias a jueces como José Ramón Cossío, las...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas