Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

EL REFERENDO REVOCATORIO PRESIDENCIAL EN VENEZUELA Y EL ABUSO DEL PODER

Resumen del Libro

Libro EL REFERENDO REVOCATORIO PRESIDENCIAL EN VENEZUELA Y EL ABUSO DEL PODER

conforme a lo cual, al haber comenzado el mismo el 10 de enero de 2013, de conformidad con el artIculo 72 de la ConstituciOn, los ciudadanos podIan iniciar el trAmite para convocar el referendo revocatorio de ese mandato presidencial en ejercicio del derecho de participaciOn ciudadana en asuntos pUblicos. El Unico requisito sustancial exigido por el artIculo 72 de la ConstituciOn para ejercer ese derecho, era que la convocatoria del referendo debIa ser requerida por un nUmero equivalente a, cuando menos, el veinte por ciento (20%) de los electores inscritos. Debido al vacIo legal existente en el Derecho electoral venezolano en materia de referendos, el trAmite para solicitar el referendo revocatorio estaba regulada en ResoluciOn N 070906-2770 del Consejo Nacional Electoral, publicada en la Gaceta Electoral de N 405, de 18 de diciembre de 2007, la cual habIa creado trAmites innecesarios que limitaron el ejercicio del derecho al referendo revocatorio. De manera destacada, esa ResoluciOn exigIa como condiciOn previa a la tramitaciOn del referendo revocatorio por un partido u organizaciOn polItica, la recolecciOn de manifestaciones de voluntad equivalentes a cuando menos, el uno por ciento (1%) de los electores. A pesar de esas trabas, y en ejercicio del derecho al referendo revocatorio, el partido polItico -Mesa de la Unidad DemocrAtica-, iniciO el correspondiente trAmite mediante solicitud presentada al Consejo Nacional Electoral el 9 de marzo de 2016. La solicitud tuvo un propOsito muy concreto: solicitar al Consejo Nacional Electoral que emitiese el formato de validaciOn necesario para poder recabar, previamente, manifestaciones de voluntad equivalentes a cuando menos el uno por ciento (1%) de los electores. A partir de ese dIa, el Consejo Nacional Electoral retrasO el ejercicio del derecho al referendo revocatorio, creando trAmites y controles no previstos ni en la citada ResoluciOn, ni en las Leyes aplicables al Poder Electoral, resultando como consecuencia de esos nuevos trAmites, que el ejercicio del derecho al referendo revocatorio haya sido ilegItimamente obstaculizado. Las arbitrariedades cometidas por el Consejo Nacional Electoral culminaron la noche del 20 de octubre de 2016, cuando el Consejo decidiO -suspender- todo el procedimiento del referendo revocatorio, al -acatar- las sentencias dictadas por Tribunales Penales que, actuando fuera de su competencia, ordenaron suspender en ciertos Estados ese procedimeinto. Con esa decisiOn, el Consejo Nacional Electoral materializO la violaciOn del derecho al referendo revocatorio, impidiendo la realizaciOn de ese referendo como un mecanismo electoral, constitucional y pacIfico para resolver la crisis venezolana.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 154

Autor:

  • José Ignacio Hernández G.

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

69 Valoraciones Totales


Más libros de Derecho

Tecnología, innovación y Servicios Sociales

Libro Tecnología, innovación y Servicios Sociales

Este libro recoge las ponencias y comunicaciones que se presentaron en uno de los mayores eventos de servicios sociales: Tecnosocial2022. Innovación, tecnología y Servicios Sociales es una tríada insoslayable. Los Servicio Sociales tienen un potencial extraordinario de desarrollo tecnológico, de innovación y de oportunidades, en esta obra se pretende dar valor a los contenidos presentados en el congreso académico de Tecnosocial2022, proporcionando unos contenidos que sirvan como referencia y manual básico de consulta, aportando el talento, la creatividad y la experiencia de las...

Repensar la constitución. Ideas para una reforma de la Constitución de 1978: reforma y comunicación dialógica. Partes primera y segunda

Libro Repensar la constitución. Ideas para una reforma de la Constitución de 1978: reforma y comunicación dialógica. Partes primera y segunda

Un texto constitucional como el nuestro, con numerosos años de vigencia y escasas modificaciones, supone el reconocimiento de una figura jurídica trascendental para la estructuración del Estado constitucional y de Derecho en nuestro ordenamiento que, en una situación convulsa jurídica, social y política, merece una reflexión en profundidad. Esta obra que nace de la idea de la participación de una serie de constitucionalistas que, desde Cataluña, en colaboración y diálogo con otros constitucionalistas del resto de España, aborda un análisis sistemático sobre la evolución de las...

Derecho Penal español

Libro Derecho Penal español

En este volumen, dedicado a la Parte General del Derecho Penal español,se aborda el estudio del delito y de sus consecuencias jurídicas, la pena, la medida de seguridad, la responsabilidad civil y las consecuencias jurídicas. En primer lugar son inevitables unos temas introductorios que permitan enmarcar el Derecho Penal, como rama del ordenamiento jurídico y como ciencia, en el sistema jurídico español vigente, y nos aproximen a la teoría de las fuentes de la Ley penal, su eficacia en el espacio y en el tiempo y su interpretación. El concepto material de delito se desglosa en cada...

Personas jurídicas

Libro Personas jurídicas

Esta publicación llena el vacío que han dejado en Chile los estudios sobre la materia, únicamente reducidos a un análisis de las corporaciones y fundaciones. El libro se estructura a partir de las consideraciones básicas sobre la noción de persona y el sustrato de la personalidad jurídica. Analiza en profundidad temas tales como la nacionalidad de estas entidades, el abuso de la forma, su clasificación, los derechos y obligaciones de sus miembros, su patrimonio, divisiones y fusiones, conflictos de interés y el control de las mismas. La obra presenta también un reflexivo y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas