Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El pensamiento narrativo

Resumen del Libro

Libro El pensamiento narrativo

Investigación sobre los procesos interiores, mentales y cerebrales, que se producen cuando leemos relatos artísticos (literarios, cinematográficos o de otra naturaleza). Su originalidad estriba en la utilización de algunos conceptos de las ciencias cognitivas para aplicarlos a cuestiones propiamente estéticas y literarias y resolver o iluminar problemas tradicionales como la significación, la participación creadora (en gran medida no consciente) del lector, la verdad de las ficciones, la belleza de las historias, el sentimiento que producen; todo ello en el marco de una breve, pero completa, coherente y bien ilustrada, teoría de los tipos de textos.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : aspectos cognitivos del relato

Cantidad de páginas 202

Autor:

  • Rafael Núñez Ramos
  • Rafael Núñez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

28 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Núñez Ramos

Rafael Núñez Ramos fue un destacado escritor, poeta y ensayista español, conocido por su profunda conexión con la literatura de su tiempo y por su capacidad de plasmar en sus obras la realidad social y política de su entorno. Nacido en 1950 en un pequeño pueblo de Andalucía, Núñez Ramos creció en un ambiente donde la cultura y el arte eran muy valorados. Desde muy joven mostró un interés especial por la literatura, lo que lo llevó a dedicarse plenamente a las letras.

En su juventud, Núñez Ramos se trasladó a Madrid, donde comenzó a relacionarse con otros escritores y artistas. Esta época fue crucial para su formación literaria, ya que se empapó de las corrientes más innovadoras de la literatura contemporánea. A lo largo de su carrera, se destacó por su estilo único y su capacidad para fusionar distintos géneros literarios. Su obra incluye poesía, narrativa y ensayo, lo que lo convierte en un autor polifacético y versátil.

Uno de los rasgos más distintivos de la escritura de Núñez Ramos es su compromiso social. A menudo, sus obras abordan temas de justicia, desigualdad y la lucha del individuo contra el sistema. En este sentido, su poesía se convierte en un medio para reflexionar sobre la condición humana y la realidad que nos rodea. Su obra maestra, Las sombras del pasado, es una novela que ha sido aclamada por la crítica y se considera un hito en la literatura española contemporánea.

A lo largo de su carrera, Núñez Ramos recibió numerosos premios y reconocimientos. Su labor literaria no solo ha sido valorada en España, sino que también ha alcanzado un público internacional. Participó en festivales literarios y encuentros de escritores en varias partes del mundo, donde compartió su visión sobre la literatura y el papel del escritor en la sociedad.

La influencia de Núñez Ramos en la literatura española es innegable. Muchos jóvenes escritores lo consideran una referencia y un modelo a seguir. Su estilo, que combina la profundidad temática con una prosa cuidada y poética, ha dejado una huella significativa en las nuevas generaciones de autores. A través de sus obras, ha logrado empatizar con los lectores, invitándolos a cuestionar su realidad y a reflexionar sobre sus propias circunstancias.

Además de su labor como escritor, Núñez Ramos también ha sido un ferviente defensor de la cultura y la educación. Participó en diversas iniciativas destinadas a fomentar la lectura y el acceso a la literatura en las escuelas. Su compromiso con la educación se traduce en su deseo de formar ciudadanos críticos y conscientes de su entorno.

Tras más de cuatro décadas de actividad literaria, Rafael Núñez Ramos sigue siendo un referente en el panorama literario español. Su obra continúa siendo estudiada y analizada en universidades y talleres de literatura. A lo largo de su vida, ha sabido adaptarse a los cambios del mundo contemporáneo, pero siempre manteniendo su esencia y su voz única.

Hoy en día, sigue escribiendo y publicando, demostrando que la pasión por la literatura no tiene límites de edad. Cada nuevo libro que publica es esperado con ansias por sus lectores, quienes saben que encontrarán en sus páginas una invitación a la reflexión y un llamado a la acción.

Más libros de Arte

La naturaleza y sus símbolos

Libro La naturaleza y sus símbolos

Plantas, flores, frutos, animales terrestres, voladores o acuáticos, criaturas fantásticas. La naturaleza, en sus múltiples y variadas formas y representaciones, aparece por doquier en la historia del arte, ya sea como el elemento central de una pintura o bien como un detalle que a primera vista tal vez nos pasa inadvertido pero que puede llegar a ser fundamental para la adecuada interpretación de una obra - el jacinto, que es un símbolo de Cristo, simboliza la prudencia y la sabiduría; la granada simboliza la castidad, la virginidad; la manzana es el símbolo de la tentación y la...

Manual Práctico de gramática española

Libro Manual Práctico de gramática española

Este libro persigue un equilibrio entre la condición intrínsecamente descriptiva de cualquier gramática y aquellos aspectos de mayor utilidad para el aprendizaje y el uso de la lengua. De ahí que se hayan seleccionado todos aquellos elementos que puedan apoyar de manera efectiva el aprendizaje, en detrimento de la exhautividad de una gramática propiamente dicha: ésta es, por así decir, una gramática subrayada.

12.- Pintura románica.

Libro 12.- Pintura románica.

Si hubiera que definir con una sola palabra la pintura románica, tendríamos que llamarla «antinaturalista». La pintura románica, igual que la bizantina, resulta poco naturalista comparada con la desarrollada desde el Renacimiento hasta el siglo XIX. Mas no debe achacarse todo a la torpeza técnica de sus autores. No se trata de torpeza técnica. Para comprender el fenómeno de la pintura románica debemos remontarnos un poco más atrás y recordar los rumbos que tomó la civilización europea y el arte cristiano desde el Bajo Imperio Romano.

Obras breves de María Rosa Gálvez de Cabrera

Libro Obras breves de María Rosa Gálvez de Cabrera

Este volumen recoge cuatro obras teatrales de María Rosa Gálvez de Cabrera, en las que apreciamos su radical feminismo adelantado a su época y su dura carga contra el patriarcado y la violencia activa o pasiva a la que sometía a las mujeres. María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas