Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El pájaro

Resumen del Libro

Libro El pájaro

«Con El pAjaro: pincel y tinta china y La sombra del caminante Ena LucIa Portela ha otorgado Ambito y aliento mayores a ese continuum narrativo que es su obra, sin duda el mAs nutrido, ambicioso y logrado corpus de estos aNos, por el que desfilan y se intersectan personajes que en su mayorIa pertenecen a un pequeNo mundo intelectual, underground y bastante sOrdido desde el que cInica e intensamente es presentado el entorno social, entre bromas y humor que no perdonan a nadie ni a nada. [Luisa Campuzano] Ena LucIa Portela (La Habana, 1972) es autora de una sOlida obra narrativa. AdemAs de El pAjaro: pincel y tinta china (1999, Premio Cirilo Villaverde 1997), ha publicado las novelas La sombra del caminante (2001), Cien botellas en una pared (2002, Premio JaEn de Novela y Premio Dos OcEanos-Grinzane Cavour 2003) y Djuna y Daniel (2007, Premio de la crItica), y los relatos de El viejo, el asesino, yo y otros cuentos (2009). Reside en La Habana.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : pincel y tinta china

Cantidad de páginas 214

Autor:

  • Ena Lucía Portela

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

22 Valoraciones Totales


Biografía de Ena Lucía Portela

Ena Lucía Portela es una escritora y poeta cubana, nacida en La Habana en 1972. Su obra se ha caracterizado por una profunda exploración de la identidad, la memoria y el contexto social que le ha tocado vivir. A lo largo de su carrera, ha cultivado tanto la narrativa como la poesía, logrando un reconocimiento notable dentro de la literatura cubana contemporánea.

Portela inició sus estudios en la Universidad de La Habana, donde se especializó en Literatura y Filosofía. Desde sus inicios, demostró un gran interés por las letras, participando en varios talleres de escritura y en encuentros literarios. Esto le permitió establecer conexiones con otros escritores emergentes de la isla y consolidar su voz literaria.

El primer libro de Ena Lucía Portela, “La eternalidad”, fue publicado en 1995 y marcó el inicio de su carrera literaria. Esta obra fue bien recibida por la crítica, quien destacó su capacidad para entrelazar la realidad con la ficción, creando un universo narrativo único que resuena con las experiencias del cubano contemporáneo. La autora ha continuado publicando novelas, cuentos y ensayos, lo que la ha posicionado como una figura relevante en el panorama literario tanto dentro de Cuba como en el exterior.

Su segundo libro “Siete maneras de decir adiós”, publicado en 2005, consolida su estilo distintivo y su habilidad para abordar temas complejos con delicadeza y profundidad. En esta obra, Portela se sumerge en las relaciones humanas, el amor y la pérdida, utilizando un lenguaje poético que evoca una intensa carga emocional. La crítica ha elogiado su capacidad para explorar la psicología de los personajes y el entorno que los rodea.

En el ámbito poético, Ena Lucía Portela ha destacado por su cuidado uso del lenguaje, creando imágenes evocadoras que transportan al lector a paisajes emocionales ricos y complejos. Su poesía a menudo aborda las luchas de la vida cotidiana, las relaciones de pareja y la búsqueda de significado en un mundo que parece desvanecerse. Obras como “Palabras en la arena” reflejan su talento para capturar la fugacidad de las emociones humanas.

A lo largo de su carrera, Portela ha recibido múltiples premios y reconocimientos, entre los que se destacan el Premio de Poesía “Julián del Casal” y el Premio “Alejo Carpentier” por su contribución a la literatura cubana. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas y ha sido objeto de estudio en diversas universidades. Esto ha permitido que su obra trascienda fronteras y conecte con lectores de diversas culturas.

Además de su trabajo literario, Ena Lucía Portela ha sido una activa promotora de la literatura cubana en foros internacionales, participando en ferias del libro y festivales de poesía. Su compromiso con la literatura va más allá de la escritura, ya que también se dedica a la enseñanza y mentoría de jóvenes escritores, compartiendo su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones.

La vida de Ena Lucía Portela no solo se limita a su producción literaria, sino que también está marcada por su experiencia personal. En sus escritos, a menudo se refleja el contexto político y social de Cuba, así como las tensiones que surgen de ser una mujer escritora en un entorno a veces complicado y restrictivo. Su obra invita al lector a reflexionar sobre las realidades de la vida en la isla, así como sobre la condición humana en general.

En resumen, Ena Lucía Portela es una voz singular en la literatura cubana contemporánea, cuya producción abarca la narrativa y la poesía. Su habilidad para abordar temas universales desde una perspectiva íntima y personal ha conquistado a lectores de diversas generaciones. Con cada nueva obra, Portela reafirma su compromiso con la narrativa y la poesía, convirtiéndose en una influencia perdurable para el panorama literario en Cuba y más allá.

Más libros de Ficción

Doce Puertas

Libro Doce Puertas

Doce puertas para no ser más la víctima de una violación. Doce puertas que llevan a mundos desconocidos. Un recorrido de curación y de transformación. Un mundo fantástico que es expresión de nuestra pisqué. Doce Puertas es una fábula oscura que se lleva a cabo a través de doce pasajes simbolizados por las puertas que la protagonista, Lunar, supera, encontrándose conociendo, en cada ocasión, lugares y dimensiones diversas. Es un recorrido de curación, pero también un viaje iniciático en el descubrimiento de sus resales orígenes, los personajes y lugares encontrados representan, ...

Juego de azar

Libro Juego de azar

Mrozek es uno de los clásicos contemporáneos venerados en Polonia. Autor teatral de extraordinario prestigio y narrador ácido, despiadado y fuera de lo común, sus textos se mueven entre el absurdo más espeluznante y una inteligencia y perspicacia dolorosas a fuerza de lucidez. Enemigo de las obviedades y observador minucioso de la vida común, sus cuentos se nos aparecen hoy como espuma de una sonrisa ligeramente triste y vagamente melancólica, voz de una modernidad irreductible y desencantada.

La penitencia del Alfil

Libro La penitencia del Alfil

Sumérjanse en un juego de ajedrez a talla humana con el sargento Xavi Masip Es un axioma del ajedrez que solo se pierde cuando el rey queda ahogado, cuando ya no tiene otra cosa que hacer, pero hay partidas que se alargan tanto como una vida, y en ese caso hay que olvidarse de perder y concentrarse en la esperanza. Y a ella se aferran dos hombres: el sargento de los Mossos d'Esquadra Xavi Masip y el inspector jubilado del Cuerpo Nacional de Policía, Alejandro Arralongo, que sigue obsesionado en dar a caza a un asesino que actúa cada diez años y solo deja a su paso un rastro de cadáveres...

Telaraña

Libro Telaraña

En una familia de clase media de Granada, se preparan cambios que van a alterar drásticamente las vidas de sus miembros. Wenceslao, el padre, pierde su empleo por las artimañas de una ambiciosa ejecutiva que se introduce en la empresa donde él trabaja para trepar a lo más alto. Mientras Cheli y David, sus hijos, siguen sus propias trayectorias en la universidad y en sus estilos de vida, Candy, esposa de Wenceslao, se va adentrando en una crisis de pareja, y se deja envolver por nuevas aventuras... Y, así, el ambiente familiar se enrarece por momentos. Con el proyecto de la creación de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas