Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El paciente cero eras tú

Resumen del Libro

Libro El paciente cero eras tú

Las crisis rompen la normalidad, abren los tarros de las esencias y también la caja de los truenos. Traen de regreso un aroma de muerte y de peligro, y activan nuestro cerebro más antiguo. Son momentos en los que volvemos a pedir ayuda y en los que organizar la ayuda mutua vuelve a ser una posibilidad. Son momentos de expresar obediencia a quien piensas que te puede salvar, y de trenzar con tus iguales solidaridades frente a la adversidad. Las crisis son el momento de la comunidad, del grupo, del colectivo, del Estado. Con sus peligros y sus oportunidades.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Paisajes políticos en tiempos de coronavirus

Cantidad de páginas 120

Autor:

  • Juan Carlos Monedero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

86 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Carlos Monedero

Juan Carlos Monedero es un académico, político y escritor español, conocido por haber sido uno de los fundadores de Podemos, un partido político que surgió en el contexto de la crisis económica y que reivindicó una nueva forma de hacer política en España. Nació el 12 de febrero de 1963 en Madrid, aunque su infancia transcurrió en el barrio de Vallecas, un entorno que influyó notablemente en su formación política y social.

Monedero estudió Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Complutense de Madrid, donde comenzó a interesarse por las ideologías y movimientos sociales. Su formación académica la completó con un máster en Comunicación en los Estados Unidos, lo que le permitió adquirir una visión más amplia de los problemas políticos a nivel internacional.

Desde un principio, Juan Carlos Monedero mostró un fuerte compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos. A lo largo de los años, ha trabajado como consultor político en Latinoamérica, participando en procesos electorales y asesorando a gobiernos de izquierda. Su experiencia en el continente americano ha sido clave para desarrollar su ideario político, que se caracteriza por un enfoque en la democracia participativa y una crítica profunda al neoliberalismo.

En el año 2011, tras el surgimiento del movimiento 15-M en España, Monedero, junto a otros académicos y activistas, fundó Podemos. El objetivo del partido era canalizar el descontento social y la indignación popular hacia un proyecto político que prometía un cambio estructural en las instituciones. Monedero asumió un papel destacado dentro del partido, ocupando el cargo de secretario de programa y comunicación y contribuyendo a la elaboración de su programa político.

  • En las elecciones europeas de 2014, Podemos logró una notable victoria, convirtiéndose en la cuarta fuerza política del país.
  • Monedero fue elegido como diputado en el Parlamento español en 2015, donde continuó defendiendo los intereses de la ciudadanía.
  • Sin embargo, su permanencia en el partido se vio afectada por conflictos internos, lo que llevó a su salida en 2017.

A lo largo de su carrera, Juan Carlos Monedero ha sido un prolífico autor, escribiendo varios libros y artículos en los que expone sus ideas sobre la política y la sociedad contemporánea. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Los desafíos de la izquierda", donde analiza las alternativas políticas frente al neoliberalismo, y "La política en tiempos de crisis", en la que reflexiona sobre el papel de la política en el mundo actual.

Además de su faceta como político y escritor, Monedero ha sido profesor en la Universidad Complutense, donde ha impartido clases de teoría política y comunicación. Su enfoque académico es igualmente crítico y llamativo, destacando la importancia de la educación como herramienta de transformación social.

En la actualidad, aunque alejado de la primera línea de la política, Monedero continúa siendo una figura influyente en el debate público español. Sus intervenciones en medios de comunicación y conferencias atraen la atención de muchos, ya que sigue defendiendo la necesidad de un cambio radical en la forma de hacer política, abogando por una mayor participación ciudadana y un sistema económico más justo.

Juan Carlos Monedero se ha convertido en un símbolo de la lucha por una democracia más real y efectiva. A lo largo de su trayectoria ha defendido que la transformación social no solo es posible, sino necesaria para hacer frente a los retos que plantea el siglo XXI, y su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de activistas y políticos en España y más allá.

Más libros de Ciencias Políticas

Todos los hombres del Führer

Libro Todos los hombres del Führer

Todos los nombres relevantes de aquellos que hicieron los sueños de Hitler realidad: Los artífices del III Reich. Un sistema político, económico, social, militar y cultural tan complejo como el nazismo sólo pudo levantarse gracias a la decidida participación de muchas personas. Himmler, Göring, Rosenberg, Goebbels, Drexler, Strasser, Röhm, Speer, entre otros destacados jerarcas nacionalsocialistas, fueron algunos de los responsables de la construcción de aquella barbarie. Sin ellos, Hitler, el Führer, su conductor, no hubiera podido sembrar el terror en su propio país y en Europa....

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1991, Vol.II, Parte 2

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1991, Vol.II, Parte 2

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible...

Una pérdida eterna

Libro Una pérdida eterna

El 26 de julio de 1952, tras dos años de enfermedad y una larga agonía, muere Eva Duarte de Perón. Más de dos millones de personas asistieron a los innumerables funerales y ceremonias que se realizaron durante quince días en todo el territorio de Argentina y aún muchas más pudieron escuchar todos los detalles de las exequias a través de la radio. El dolor, la tristeza, el desconsuelo y la gratitud embargaron a las multitudes que lloraron su muerte. ¿Cómo vivieron los hombres y las mujeres peronistas esta experiencia de pérdida que los unía en una identidad política y los...

Marco jurídico internacional de la trata de personas

Libro Marco jurídico internacional de la trata de personas

La trata de seres humanos como violación flagrante de diversos derechos humanos merece un estudio pormenorizado tanto de sus diferentes características objetivas como de los instrumentos jurídicos adoptados a nivel internacional para combatirla. El derecho internacional de los derechos humanos así como el derecho emanado de las organizaciones regionales se han hecho eco de este fenómeno. El objetivo del Cuaderno es identificar los instrumentos, convenios, acuerdos o tratados internacionales por los cuales los Estados se han vinculado históricamente para combatirla trata con el objetivo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas