Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El osario de la rebeldía

Resumen del Libro

Libro El osario de la rebeldía

En 1984, al descorrerse el velo de lo que había sido la dictadura en su faz represiva gracias al informe Nunca más de la Conadep, los argentinos supimos que miles de personas habían "desaparecido" en campos de concentración clandestinos. Pero así como tuvieron que pasar algunos años para que se conociera en toda su magnitud el plan sistemático de apropiación de bebés nacidos en cautiverio de sus madres, también tuvo que transcurrir cierto tiempo para comprender que la guarnición de Campo de Mayo superaba con holgura las dimensiones deletéreas de la ESMA en la Capital o "La Perla", en Córdoba. Por Campo de Mayo pasaron cinco mil presos políticos. Sólo cuarenta y tres sobrevivieron, muchos de ellos gracias a la fuga. Se supo, a través de diversos testigos, que hasta 1979 dos o tres veces por semana llegaba una caravana de vehículos del ejército y descargaba en fosas paralelas a las vías del tren lo que algunos sostienen con firmeza que eran cadáveres y otros dicen que "eran bultos que parecían cuerpos humanos". Sin embargo, las investigaciones no fueron más allá. Nunca hasta ahora. ¿Por qué es un agujero negro? ¿Por qué se desaparece a Campo de Mayo en los años de democracia? ¿Por qué se prosiguió una política de destrucción de pruebas? Cuando Luis Patti fue intendente de Escobar, la razón de ser de ese territorio había perdido su sentido original: el servicio militar obligatorio fue eliminado por quien declaró los indultos e hizo prescribir las causas del juicio a las Juntas al ritmo del crecimiento de los barrios privados. Durante los dos períodos para los que fue elegido, ese lugar fue sometido a una intensa tarea de rellenado y en la actualidad es un asentamiento de viviendas precarias. Contestar estas preguntas puede ser la clave para descifrar la desaparición de los cuerpos de cinco mil militantes y la relación entre las fuerzas policiales y las dictaduras militares y sus planes de exterminio. Figuras como la de Patti, Etchecolatz y Villar trascienden la mera configuración psicopática para devenir dispositivos técnicamente aptos para la represión y eliminación de personas. Luego de buscar las voces pendientes, las voces olvidadas, luego de tantos viajes y caminatas tratando de dar con una explicación, en el polvo y en la tierra, Enrique Vázquez desbarata el silencio y la complicidad e ilumina ese vacío con una investigación contundente y aterradora.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 376

Autor:

  • Enrique Vázquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

42 Valoraciones Totales


Más libros de Ciencias Sociales

Un Análisis Socio-Criminológico de la Epidemia del VIH

Libro Un Análisis Socio-Criminológico de la Epidemia del VIH

En el mundo del siglo XXI, las epidemias son sucesos biológicos y sociales comunes y el VIH quizás lo enfatice mejor que cualquier otra enfermedad. Sin duda, la investigación científica médica ha dado importantes pasos hacia adelante; mientras tanto, el campo de la investigación social se encuentra todavía en sus etapas iniciales y muchos esperan una respuesta igualmente auspiciosa. Un Análisis Socio-Criminológico de la Epidemia del VIH ofrece un análisis integral de las dimensiones socio-criminológicas multifacéticas de la epidemia del VIH y contribuye positivamente al debate...

Creatividad Social

Libro Creatividad Social

El inicio de la profesionalización académica del Diseño Industrial en Colombia se puede comprender como una cierta circularidad en la que se fusionan orgánicamente las ideas y los proyectos que un grupo de colombianos madura en el caldeado ambiente universitario entre 1954 y 1974, sensibilizados con la creatividad social en el marco de la estructura académica que le daba forma a sus filias y fobias como arquitectos y ciudadanos; algunas perspectivas de los gobiernos del Frente Nacional sobre el desarrollo social, que con la visita de misioneros internacionales promueven la creación de...

¿Por qué triunfa la televisión comercial?

Libro ¿Por qué triunfa la televisión comercial?

Actualmente el sector de la televisión se encuentra inmerso en un radical proceso de transformación caracterizado por una proliferación de canales, tecnologías, plataformas y cadenas de distribución que convierte su estudio en un terreno apasionante y novedoso. Este libro quiere tanto vislumbrar cuál será la futura evolución del ecosistema de los medios audiovisuales como responder a las preguntas fundamentales del complejo fenómeno comunicativo que es la televisión: ¿Cuáles son las estrategias de programación que consiguen enganchar a los diferentes públicos? ¿Qué públicos...

Legado 68

Libro Legado 68

El libro para despertar la conciencia colectiva: una nueva era. Ha transcurrido medio siglo desde 1968 y con la perspectiva que da el tiempo, son ya muy distintas las conclusiones a las que lleva un análisis de lo ocurrido en el mundo entre el 21 de marzo y el 2 de octubre de aquel año. Las denuncias y movimientos contestatarios al estatus quo no tuvieron su origen en indescifrables misterios, y las lecciones resultantes de estos levantamientos tampoco pasan desapercibidas. Velasco Piña, el escritor célebre de Regina, hace un exhaustivo análisis de lo que llevó a ese parteaguas, el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas