Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El origen de la atracción sexual humana

Resumen del Libro

Libro El origen de la atracción sexual humana

Libro en el que el autor defiende la sugerente hipóteis de que, frente a lo que habitualmente se piensa, fue la revolución sexual de los primeros Homo la que nos convirtió en humanos.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 128

Autor:

  • Manuel Domínguez-rodrigo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

96 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Domínguez-rodrigo

Manuel Domínguez-Rodrigo es un destacado paleoantropólogo y arqueólogo español, conocido por su trabajo en el estudio de los orígenes humanos y la evolución de la cultura material en el contexto de la prehistoria. Nacido el 25 de noviembre de 1967 en la ciudad de Madrid, su trayectoria profesional ha estado marcada por importantes contribuciones en el campo de la investigación científica, así como por su dedicación en la formación de nuevas generaciones de investigadores.

Domínguez-Rodrigo se graduó en Historia en la Universidad Complutense de Madrid. Su interés por los orígenes humanos lo llevó a obtener un doctorado en el área de Prehistoria en la misma universidad, donde comenzó a desarrollar su carrera académica y de investigación. Su trabajo ha estado centrado, en gran medida, en la arqueología de los homínidos, especialmente en el estudio de las herramientas líticas y su relación con el comportamiento de los ancestros humanos.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su participación en importantes excavaciones en sitios arqueológicos claves en África y Europa. Entre ellos, se puede mencionar su trabajo en el yacimiento de Olduvai, en Tanzania, un lugar emblemático que ha proporcionado valiosa información sobre los primeros homínidos y su entorno. Domínguez-Rodrigo ha llevado a cabo excavaciones que han permitido descubrir y analizar herramientas de piedra utilizadas por nuestros antepasados, lo que ha contribuido a un mejor entendimiento de su vida cotidiana y sus capacidades cognitivas.

Además de su labor en el campo, Manuel Domínguez-Rodrigo también se ha destacado como educador y divulgador. Ha ocupado puestos académicos en diversas universidades y es conocido por su habilidad para comunicar ideas complejas de manera accesible. A través de conferencias, publicaciones y participación en proyectos educativos, ha buscado acercar la ciencia de la arqueología y la paleoantropología al público en general.

A lo largo de su carrera, Domínguez-Rodrigo ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de renombre, donde ha abordado temas relacionados con el comportamiento de los homínidos, la tecnología lítica y las implicaciones culturales de los hallazgos arqueológicos. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios y distinciones, consolidándolo como una figura influyente en la comunidad científica.

Su investigación también ha tenido un enfoque interdisciplinario, integrando conocimientos de la biología, la geología y la geografía para entender mejor el contexto en el que vivieron los primeros seres humanos. Domínguez-Rodrigo ha defendido la importancia de la colaboración entre distintas disciplinas para enriquecer el análisis de los yacimientos arqueológicos y obtener una visión más holística de la evolución humana.

En los últimos años, ha continuado su labor en el estudio de los orígenes humanos, participando en proyectos de investigación que abordan cuestiones como la migración de los homínidos, la adaptación a los cambios climáticos y las innovaciones tecnológicas en la prehistoria. Su compromiso con la investigación y la educación lo ha llevado a ser un referente en su campo, admirado tanto por colegas como por estudiantes.

En resumen, Manuel Domínguez-Rodrigo es un destacado paleoantropólogo y arqueólogo cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en el estudio de la evolución humana. Su capacidad para integrar diferentes disciplinas, su dedicación a la enseñanza y su participación en excavaciones internacionales lo han convertido en un líder en la investigación prehistórica. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de científicos y a todos aquellos interesados en comprender nuestra historia más antigua.

Más libros de Ciencias Sociales

Indecentes

Libro Indecentes

Indecentes. Crónica de un Atraco Perfecto Una crónica de la disolución ética y de la desfachatez moral que ha llevado a España y a Europa a una crisis sin precedentes y ques eñala a sus autores intelectuales, económicos y políticos. La burbuja del dinero fácil facilitó el frenesí especulativo de una España onírica. Todo parecía estar atado y bien atado para siempre... hasta que el sistema capitalista protagoniza el bandazo histórico actual. En esta curva violenta, tan peligrosa como prolongada, se ha caído toda una realidad. Ya nada volverá a ser no tanto lo que era sino lo...

Metodolog¡a de la investigaci¢n

Libro Metodolog¡a de la investigaci¢n

Investigación en la sociedad del conocimiento - Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento - Ciencia, progreso, calidad de vida - Fundamentos epistemológicos de la investigación científica y de las ciencias sociales - Epistemología o filosofía de las ciencias - Sobre el concepto de ciencias sociales - Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia - Proceso de investigación científica - Métodos del proceso de investigación científica - Proceso de investigación científica - Instrumentos de medición y recolección de información primaria en...

Nostálgicos, conversos y cosmopolitas: perfiles de la nueva emigración española

Libro Nostálgicos, conversos y cosmopolitas: perfiles de la nueva emigración española

La fuerte precariedad social y laboral que viene experimentando España en los últimos años, ha generado considerables cambios en los comportamientos sociales, destacando la aparición de una tendencia hacia el abandono del país por parte de la población joven y principalmente cualificada. Con el fin de comprender, desde el punto de vista de estos nuevos migrantes, cómo son sus procesos migratorios y su inserción sociocultural en los nuevos entornos de acogida, el presente trabajo analiza los discursos obtenidos a través de 41 entrevistas en profundidad y un grupo de discusión...

Violencia colectiva

Libro Violencia colectiva

Sociología, historia y psicología se dan cita en el siguiente volumen con el objetivo de situar el tema de la violencia en un marco interdisciplinar, capaz de subrayar su naturaleza transversal, centrándose en algunos periodos de la historia de países tan diversos como Alemania, España y Brasil, así como en un fenómeno de amplitud global: el ciberbullying. Fruto de ese carácter múltiple, la violencia genera un espacio discursivo en el que las dinámicas del poder se manifiestan de forma clara, al exhibir políticas coercitivas que, en muchas ocasiones, resultan imperceptibles para...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas