Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El nuevo breviario del señor Tompkins

Resumen del Libro

Libro El nuevo breviario del señor Tompkins

Ameno breviario dedicado a develar en un tono incluso humorístico y de cuento los principios operativos de la física moderna. Los ensayos aquí expuestos ponen al alcance del lector los fenómenos de la fisión y la fusión atómicas, el comportamiento de las partículas elementales de la materia y las leyes que rigen el funcionamiento del cosmos.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 353

Autor:

  • Gamow, George

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

53 Valoraciones Totales


Biografía de Gamow, George

George Gamow fue un destacado físico y cosmólogo de origen ucraniano, nacido el 4 de marzo de 1904 en Odessa, que en ese momento formaba parte del Imperio Ruso y que hoy se encuentra en Ucrania. Su carrera estuvo marcada por contribuciones significativas en diversos campos de la física, especialmente en la física nuclear y la cosmología.

Gamow estudió en la Universidad de Odessa, donde se graduó en 1928. Posteriormente, continuó su formación en Alemania, donde trabajó con el físico Max Planck. En 1931, se trasladó a Estados Unidos, donde su trabajo comenzó a ganar reconocimiento. A lo largo de su carrera, Gamow ocupó puestos académicos en varias instituciones, incluyendo la Universidad de George Washington y la Universidad de Colorado en Boulder.

Una de las principales contribuciones de Gamow fue su trabajo sobre la teoría del Big Bang, la cual desarrolló junto con otros científicos como Robert Dicke y Ralph Alpher. Esta teoría sugiere que el universo comenzó como un estado extremadamente caliente y denso y se ha ido expandiendo desde entonces. Gamow fue pionero en el uso de la física nuclear para explorar el origen de los elementos en el universo, postulando que la nucleosíntesis estelar es un proceso clave en la formación de los elementos químicos.

En 1948, Gamow y Alpher publicaron un artículo fundamental que explicaba cómo se formaron los elementos ligeros en los primeros momentos del universo y cómo esto lleva a la predicción de la radiación de fondo de microondas. Este hallazgo fue más tarde confirmado por las observaciones, lo que consolidó la teoría del Big Bang como un pilar de la cosmología moderna. En este sentido, el trabajo de Gamow ayudó a establecer el marco teórico para la comprensión del cosmos basado en la física de partículas.

  • Contribuciones a la física nuclear: Gamow también hizo importantes descubrimientos en el ámbito de la física nuclear, incluyendo la teoría del túnel cuántico, que explica cómo los núcleos atómicos pueden experimentar descomposición radiactiva.
  • Popularización de la ciencia: Además de sus contribuciones científicas, Gamow fue un gran popularizador de la ciencia. Escribió varios libros accesibles al público general, como "Mr. Tompkins in Wonderland" y "One Two Three... Infinity", donde abordó conceptos complejos de manera comprensible y entretenida.

Gamow también fue inventor y durante su vida presentó varias ideas innovadoras, incluso en el campo de la computación y la educación científica. Fomentó la imitación y la curiosidad científica en jóvenes a través de sus escritos y conferencias, siendo un defensor incansable del conocimiento y la divulgación científica.

La influencia de Gamow se extendió más allá de sus publicaciones. Su enfoque creativo y sus conceptos revolucionarios inspiraron a generaciones de científicos y estudiantes. A través de su trabajo, ayudó a sembrar las semillas del pensamiento moderno sobre el universo y nuestra comprensión de su origen y evolución.

George Gamow falleció el 19 de agosto de 1968 en Boulder, Colorado. Su legado perdura en la actualidad, ya que su investigación ha dejado una impronta indeleble en la física y la cosmología contemporáneas. La combinación de su rigor científico y su habilidad para comunicar ideas complejas lo convierte en una figura destacada en la historia de la ciencia.

Más libros de Ciencia

El universo en tu bolsillo

Libro El universo en tu bolsillo

Este no es un libro cualquiera. En él cabe el universo entero, desde lo que siempre quisiste saber hasta lo que nunca te habías planteado: el origen de la vida, la civilización, el dinero, los ordenadores, el sexo, el tiempo, la relatividad, los agujeros negros. Todo eso tiene una explicación científica, pero ¿puede darse siempre de forma clara y comprensible? Con una gran habilidad comunicativa, Marcus Chown demuestra que sí. Y no solo eso: además sabe contestar a las más complejas cuestiones con respuestas entusiastas y muy entretenidas, y con una enorme cantidad de datos...

Fitotecnia

Libro Fitotecnia

La fitotecnia es el conjunto de tecnologías para la producción agrícola. Como tal es una asignatura clave en la formación de los ingenieros agrónomos y de los ingenieros técnicos agrícolas, y puede ser un complemento de gran interés en otras carreras relacionadas con la agricultura y el ambiente. En este libro se plantea un enfoque flesible y cuantitativo de la fitotecnia de la fitotecnia cuyo fin es permitir al estudiante o técnico resolver problemas diversos relacionados con la producción agrícola. Además, los cambios produndos en las políticas agrarias y la percepción de la...

El caos

Libro El caos

¿Qué es la Teoría del caos? El nombre en sí parece una paradoja, porque el caos, según la concepción más general, es precisamente la ausencia de orden. Y ¿cómo se va a imponer un orden teórico y disciplinado a lo esencialmente desordenado? Pero ya es tarde para cambiar el término. La dinámica del caos ha sido proclamada la tercera gran revolución científica del siglo XX, comparable a la teoría de la relatividad y a la teoría de la mecánica cuántica. Peter Smith deja claro que el caos se debe entender como una teoría sobre ciertos modelos matemáticos y sus aplicaciones. El...

Genética de la conducta

Libro Genética de la conducta

El lector tiene en sus manos la cuarta edición del texto ya clásico de Genética de la conducta de Robert Plomin y colaboradores. En ella ha intervenido un nuevo coautor, Peter McGuffin, especialista en análisis de genética cuantitativa y molecular en las psicopatologías. El reconocimiento de la importancia de los factores genéticos es uno de los avances más importantes que ha tenido lugar en las últimas décadas en el campo de las neurociencias y la psicobiología. Ello ha afectado profundamente no sólo a la ciencia básica sino también añ conjunto de las ciencias médicas y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas