Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El mañana

Resumen del Libro

Libro El mañana

En esta memoria sobre una niña, dos culturas y una lucha por la libertad, la periodista Mirta Ojito, ganadora del Premio Pulitzer, vuelve al evento en su adolescencia que cambió su vida para siempre: el éxodo en el 1980 de más de 125.000 cubanos, mejor conocido como el puente marítimo del Mariel. Con perseverancia y mucho corazón, Ojito logra localizar en Cuba y Estados Unidos a los individuos ya olvidados por la historia cuyas acciones desencadenaron los sucesos que impactaron su vida y la de otros miles de cubanos a ambos lados del Estrecho de la Florida. Su libro es un relato conmovedor de cómo una niña creció desgarrada entre las críticas contra el gobierno que reinaban en su casa y el arrastre de una revolución que exigía lealtad absoluta. El Mañana ofrece una mirada inolvidable dentro del corazón de una valiente refugiada adolescente.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 368

Autor:

  • Mirta Ojito

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

72 Valoraciones Totales


Biografía de Mirta Ojito

Mirta Ojito es una reconocida escritora y periodista argentina, nacida en 1963 en la ciudad de Buenos Aires. A lo largo de su carrera, ha destacado tanto en el ámbito literario como en el periodismo, convirtiéndose en una voz influyente en el panorama cultural de Argentina. Su trayectoria abarca numerosas publicaciones en medios de comunicación y la creación de obras que han resonado en el corazón de sus lectores.

Desde joven, Ojito mostró un interés por las letras y el arte de contar historias. Se graduó en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar su pasión por el periodismo y la escritura. La combinación de estas dos disciplinas ha permitido a Ojito abordar temas sociales, políticos y culturales con una profundidad y sensibilidad que la caracteriza.

A lo largo de su carrera, Mirta Ojito ha trabajado en importantes medios de comunicación, incluyendo Clarín, uno de los diarios más leídos en Argentina. Su labor periodística ha sido reconocida con varios premios, destacando su compromiso con la verdad y la justicia social. Su estilo claro y directo le ha permitido abordar temas complejos, atrayendo a una amplia audiencia que aprecia su capacidad para informar y provocar la reflexión.

En el ámbito literario, Ojito también ha dejado una huella significativa. Su obra más conocida, “Las chicas de la calle”, es una novela que explora la vida de mujeres en situaciones vulnerables, abordando temas como la pobreza, la desigualdad y la lucha por la dignidad. Este libro ha sido aclamado por su sinceridad y por representar una realidad que, a menudo, queda relegada en el ámbito literario. Su prosa poética logra captar la esencia de sus personajes y transmitir sus emociones de una manera poderosa.

Además de “Las chicas de la calle”, Ojito ha publicado otros libros que demuestran su versatilidad como autora. Sus relatos cortos y ensayos han sido incluidos en antologías y revistas literarias, consolidando su lugar en la literatura contemporánea argentina. La autora también ha participado en talleres de escritura y ha colaborado con escritores emergentes, fomentando un ambiente de creación y aprendizaje que beneficia a nuevas generaciones.

En cuanto a su estilo y temática, Mirta Ojito tiende a explorar la identidad femenina y las luchas de las mujeres en la sociedad moderna. Su enfoque en temas sociales y políticos refleja su compromiso con la justicia y su deseo de dar voz a quienes a menudo son silenciados. A través de sus escritos, busca inspirar a sus lectoras y lectores a cuestionar el status quo y a luchar por un mundo más equitativo.

Mirta Ojito también ha sido ponente en diversas ferias del libro y eventos literarios, donde ha compartido su experiencia y perspectiva sobre el papel de la literatura en la transformación social. Su participación en estos espacios ha servido para visibilizar problemáticas que afectan a las mujeres y a la sociedad en su conjunto, generando un diálogo valioso entre autores, lectores y críticos.

En resumen, Mirta Ojito se ha establecido como una figura clave en el ámbito literario y periodístico argentino. Su capacidad para abordar temas complejos con sensibilidad y profundidad, junto con su compromiso con la justicia social, la posiciona como una autora esencial para entender las luchas contemporáneas y las voces de las mujeres en la literatura. A través de sus obras y su labor periodística, sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores a reflexionar sobre el mundo que les rodea.

Más libros de Biografía

Todo lo sabe la tierra

Libro Todo lo sabe la tierra

Todo lo sabe la tierra es un diario de terapia que relata el encuentro de una mujer consigo misma en el comienzo de su madurez. El punto de partida es un episodio de su infancia, donde contempló un pájaro “iniciático” que le abrió las puertas de la percepción a una realidad distinta a lo que había construido su pensamiento infantil. Estas páginas relatan la parte de esa niña que ha pervivido en los trasfondos de la mente de la autora, desarrollando un discurso preñado de poesía y de psicología profunda en el sentido más esencialmente jungiano. Cruz Mañas Peñalver, poeta y...

Nosotras. Historias de mujeres y algo más

Libro Nosotras. Historias de mujeres y algo más

Edición especial de uno de los libros fundamentales de Rosa Montero, Premio Nacional de las Letras 2017. Una obra pionera en la reivindicación del papel de la mujer en la historia a través de las biografías de sus protagonistas. Ilustrada por María Herreros. Escúchalo ahora «Este libro no es un libro solo para mujeres, de la misma manera que el feminismo no es solo cosa de chicas. Estamos cambiando el mundo, estamos destruyendo estereotipos milenarios, y es evidente que si se altera el papel social femenino, es porque también muda el papel de los hombres. »Incluye el texto original...

Historia

Libro Historia

Esta obra constituye el cuarto número de la colección GRANDES VIDAS DE LA ESPAÑA DE NUESTRO TIEMPO, cuyo objetivo es recoger la vida y obra de los pensadores españoles a partir del siglo XIX. El cuarto volumen recoge las conferencias impartidas por cuatro prestigiosos profesores sobre la trayectoria profesional y personal de cuatro grandes historiadores: Menéndez Pelayo, Ramón Menéndez Pidal, Américo Castro y Claudio Sánchez Albornoz.

Vida y obra de un jurista militar en el exilio

Libro Vida y obra de un jurista militar en el exilio

Ricardo Calderón Serrano fue un jurista andaluz que, tras ingresar en el Cuerpo Jurídico Militar y prestar servicio en diversos destinos, accedió al Tribunal Supremo primero como Secretario de Sala y, posteriormente, como Magistrado, puesto que desempeñó hasta que, en 1939, hubo de exiliarse a Francia, desde donde viajó en 1940 a México, país en el que, nacionalizado, se incorporó a su Ejército, alcanzando el generalato, desarrolló una intensa actividad docente, obteniendo una Cátedra de Derecho Militar en la Universidad Nacional Autónoma de México y, en poco más de una...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas