Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El lenguaje de la secularización en América Latina. Contribuciones para un léxico

Resumen del Libro

Libro El lenguaje de la secularización en América Latina. Contribuciones para un léxico

Este volumen es producto de una confluencia de experiencias historiográficas heterogéneas, forjadas en la práctica de la historia política, la historia religiosa y la historia conceptual desde diversos puntos de la geografía latinoamericana y reunidas en el grupo de trabajo, Religión y política, de la red Iberconceptos de historia conceptual comparada. Ofrece un acercamiento a la forma en que la producción histórica de campos diferenciados para lo político y lo religioso tuvo lugar en el lenguaje y, a través de éste, en las prácticas, instituciones y relaciones políticas. Está constituido por textos centrados en trayectorias semánticas específicas, estrechamente ligadas entre sí: civilización desde la perspectiva de su relación con el cristianismo, el concepto de Iglesia, las voces caridad y misión, y otras que forman parte de la constelación semántica de la libertad: soberanía, libertad religiosa, fanatismo, tolerancia y el adjetivo laico, además de un epílogo a propósito del concepto de moral. Asimismo comprende una reflexión teórica y metodológica en torno al interés de este tipo de enfoque para otras interpretaciones históricas. Los diversos capítulos dan cuenta de ámbitos concretos de conflictividad y de tensiones sociales y políticas decisivas de la historia latinoamericana. Además, permiten observar cómo el lenguaje atestiguó y promovió la producción de una diferenciación que fue a la vez política, social, conceptual. El conjunto evidencia rasgos semánticos y ritmos de cambio comunes a la región, a la vez que permite apreciar los límites de la experiencia común, marcados por una pluralidad de historias, de actores y de circunstancias. Convergen así en estas páginas la historia conceptual y la historia de la secularización en una nueva historia de las diferenciaciones y solapamientos históricos producidos en un largo siglo XIX.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 288

Autor:

  • Felipe Burgueño González
  • Daniel Cabrera Losada
  • David Carbajal López

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

63 Valoraciones Totales


Más libros de Ciencias Políticas

Don't fuck the police

Libro Don't fuck the police

Por qué en España estamos perdiendo la batalla contra la violencia y el crimen «España no está preparada para afrontar la nueva delincuencia que se ha impuesto en buena parte de Europa». «Todo va bien. Nada discute el mensaje. Nadie discute el mensaje. Pobre del que discuta el mensaje». En la era digital y globalizada, la delincuencia se ha extendido y profesionalizado con una fuerza y velocidad desconocidas, pero el modelo policial encargado de combatirla permanece desfasado, paralizado por el miedo y la corrección política. Mientras que el poder político se ha ocupado durante...

La guerra del neoliberalismo contra la educación superior

Libro La guerra del neoliberalismo contra la educación superior

Las actuales políticas neoliberales han dado como resultado un darwinismo económico que promueve el interés personal mediante un individualismo y egoísmo abusivos. Por otra parte, sus estrategias estimulan una especie de amnesia social que borra el pensamiento crítico, el análisis histórico y cualquier noción de relaciones sistémicas más amplias: las reformas educativas sustituyen el aprendizaje crítico por la pericia en la realización de test, la memorización de datos y el no cuestionamiento del saber o la autoridad. Esta pedagogía de la ignorancia impulsada por el colapso y la ...

No hay causa perdida

Libro No hay causa perdida

Uno de los líderes mundiales más inspiradores y exitosos de principios del siglo 21 explica cómo un liderazgo audaz e imaginativo puede resolver incluso los problemas más difíciles, y por qué las causas perdidas no existen. Es uno de los grandes, inesperados y transformadores acontecimientos de la historia moderna: hace apenas una década, Colombia era considerado como un "estado fallido", asediado por capos megalómanos de la droga, grupos terroristas despiadados, y una pobreza abominable. Pero desde el año 2002, este país se ha transformado dramáticamente en una democracia más...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas