Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Gobierno de Los Bienes Comunes

Resumen del Libro

Libro El Gobierno de Los Bienes Comunes

Libro que r pidamente se ha colocado como un paradigma del pensamiento social, en especial Para el campo de la conservaci n de los recursos naturales. Elinor Ostrom responde con argumentos de fondo a la opini n de los conservacionistas, polit logos y pol ticos, de que los recursos pose dos y administrados colectivamente est n por definici n condenados a la sobreexplotaci n y al deterioro.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : La Evolución de Las Instituciones de Acción Colectiva

Cantidad de páginas 395

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

84 Valoraciones Totales


Biografía de Elinor Ostrom

Elinor Ostrom fue una influyente economista y politóloga estadounidense, conocida por sus contribuciones al estudio de la gobernanza de los recursos comunes. Nacida el 7 de agosto de 1933 en Los Ángeles, California, Ostrom fue una pionera en el análisis de cómo las comunidades pueden gestionar de manera efectiva sus recursos naturales sin la necesidad de una regulación centralizada o la privatización.

Ostrom fue la primera mujer en recibir el Premio Nobel de Economía en 2009, un reconocimiento que le fue otorgado por su trabajo sobre la economía de los bienes comunes y su investigación sobre cómo las comunidades pueden organizarse para gestionar recursos compartidos de manera sostenible. Su enfoque desafió la sabiduría convencional que sostenía que los recursos naturales comunes están condenados a la sobreexplotación, un fenómeno conocido como la "tragedia de los comunes", formulado por el ecólogo Garrett Hardin en 1968.

A lo largo de su carrera, Ostrom desarrolló una serie de principios para la gestión de recursos comunes, que fueron el resultado de una extensa investigación de campo y estudios comparativos. En 1990, publicó su obra más influyente, "Governing the Commons: The Evolution of Institutions for Collective Action", donde argumentaba que las comunidades locales podían y de hecho gestionaban de forma efectiva los recursos naturales compartidos mediante la creación de normas y regulaciones que reflejaban sus necesidades y contextos específicos.

Educación y Trayectoria Académica

  • Ostrom obtuvo su licenciatura en ciencias políticas de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) en 1954.
  • Más tarde, completó su maestría y doctorado en ciencias políticas en la misma universidad en 1965, siendo una de las pocas mujeres en su campo en ese momento.
  • Trabajó como profesora en la Universidad de Indiana, donde cofundó el Instituto para el Estudio de los Recursos Comunes.
  • Además, ocupó diversas posiciones académicas en instituciones como la Universidad de Utrecht en los Países Bajos.

Ostrom era conocida por su enfoque interdisciplinario, combinando la economía, la ciencia política y la sociología en su análisis sobre la gestión de recursos. Estudió comunidades en todo el mundo, desde sistemas de riego en España hasta la gestión de pesquerías en Turquía, para ilustrar cómo se pueden establecer normas efectivas a nivel local.

Principios de diseño

En su trabajo, Ostrom identificó ocho "principios de diseño" que caracterizan las instituciones exitosas para la gestión de recursos comunes:

  • Definición clara de los límites: Las comunidades deben tener límites claros sobre quién tiene acceso a los recursos.
  • Adaptación de los derechos de uso: Los derechos de uso deben adaptarse a las condiciones locales.
  • Participación de los usuarios: Los usuarios deben participar en la toma de decisiones sobre la gestión de los recursos.
  • Monitoreo: La comunidad debe tener sistemas de monitoreo efectivos para asegurar el cumplimiento de las reglas.
  • Sancciones graduadas: Las violaciones de las normas deben ser sancionadas de manera justa.
  • Resolución de conflictos: Deben existir mecanismos accesibles y justos para la resolución de conflictos.
  • Reconocimiento de derechos de organización: Las comunidades deben tener el derecho de organizarse y establecer sus propias reglas.
  • Escala adecuada: La gestión de recursos debe estar en la escala adecuada para el recurso que se está gestionando.

A través de su trabajo, Ostrom influyó en una variedad de campos, desde la ecología hasta la economía, y sus ideas continúan inspirando a investigadores y activistas en la búsqueda de soluciones sostenibles para la gestión de recursos en el contexto de la crisis ambiental actual.

Elinor Ostrom falleció el 12 de junio de 2012, pero su legado perdura, no solo a través de sus numerosas publicaciones, sino también en la forma en que se entiende y aborda la gobernanza de los recursos comunes en todo el mundo.

Más libros de Elinor Ostrom

El Gobierno de Los Bienes Comunes

Libro El Gobierno de Los Bienes Comunes

Libro que rápidamente se ha colocado como un paradigma del pensamiento social, en especial para el campo de la conservación de los recursos naturales. Elinor Ostrom responde con argumentos de fondo a la opinión de los conservacionistas, politólogos y políticos, de que los recursos poseídos y administrados colectivamente están por definición condenados a la sobreexplotación y al deterioro.

Más libros de Economía y Negocios

El ahorrador astuto

Libro El ahorrador astuto

Este libro le descubrirá cómo gestionar su patrimonio, por pequeño que sea, como si fuera un inversor experto. Pensar y planificar su futuro con rentabilidad, sacar partido a sus ahorros y crear una cultura financiera que le ayude a prosperar, y aún más importante, evitar estafas y engaños, son algunos de los objetivos que el autor se plantea en esta guía imprescindible. Práctico, didáctico y accesible, aquí encontrará TODO lo que necesita saber para relacionarse de una forma segura con su banco y desenvolverse con éxito en la bolsa.

Immanuel Wallerstein: Globalización de la economía-mundo capitalista

Libro Immanuel Wallerstein: Globalización de la economía-mundo capitalista

Este libro, dirigido a interpretar mis escritos sobre los mecanismos y la evolución del sistema-mundo moderno, es una contribución importante al debate general sobre lo que pasa en la actualidad y lo que va pasar, probablemente, en el futuro a corto y mediano plazo. El mundo no enfrenta hoy una lucha sobre la mantención o superación del sistema. La lucha tiene que ver con qué tipo de sistema podrá reemplazarlo: un sistema no capitalista, pero que conservaría los peores elementos del capitalismo, y un nuevo sistema que será relativamente democrático e igualitario. "Immanuel...

Estrategias, programas y experiencias de superación de la brecha digital y universalización del acceso a las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC)

Libro Estrategias, programas y experiencias de superación de la brecha digital y universalización del acceso a las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC)

En este documento se analizan las políticas y programas públicos asociados a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en América Latina y el Caribe, con énfasis en las iniciativas de universalización del acceso a Internet. En particular, se entregan elementos de diagnóstico relativos a la brecha digital, se analizan las estrategias nacionales para la sociedad de la información y se caracteriza el estado de avance en materias de gobierno electrónico. También se desarrolla una revisión de las principales experiencias nacionales de informatización de las escuelas ...

La Empresa Inacabada

Libro La Empresa Inacabada

A partir de una muestra de incidentes críticos de personas en las organizaciones, se rescata la injustamente ignorada teoría de la Triculturalidad de Américo Castro, y se pasa revista, en clave psicohistórica, a los principales hitos del camino común de las tres castas peninsulares: cristianos, judíos y musulmanes. Se reflexiona sobre la mejor manera de integrar a los diferentes colectivos que configuran las organizaciones y se aportan claves para mejorar el compromiso y la motivación de los empleados, analizando los estereotipos heredados más disfuncionales. Se sugieren además,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas