Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Gobierno de Los Bienes Comunes

Resumen del Libro

Libro El Gobierno de Los Bienes Comunes

Libro que r pidamente se ha colocado como un paradigma del pensamiento social, en especial Para el campo de la conservaci n de los recursos naturales. Elinor Ostrom responde con argumentos de fondo a la opini n de los conservacionistas, polit logos y pol ticos, de que los recursos pose dos y administrados colectivamente est n por definici n condenados a la sobreexplotaci n y al deterioro.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : La Evolución de Las Instituciones de Acción Colectiva

Cantidad de páginas 395

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

84 Valoraciones Totales


Biografía de Elinor Ostrom

Elinor Ostrom fue una influyente economista y politóloga estadounidense, conocida por sus contribuciones al estudio de la gobernanza de los recursos comunes. Nacida el 7 de agosto de 1933 en Los Ángeles, California, Ostrom fue una pionera en el análisis de cómo las comunidades pueden gestionar de manera efectiva sus recursos naturales sin la necesidad de una regulación centralizada o la privatización.

Ostrom fue la primera mujer en recibir el Premio Nobel de Economía en 2009, un reconocimiento que le fue otorgado por su trabajo sobre la economía de los bienes comunes y su investigación sobre cómo las comunidades pueden organizarse para gestionar recursos compartidos de manera sostenible. Su enfoque desafió la sabiduría convencional que sostenía que los recursos naturales comunes están condenados a la sobreexplotación, un fenómeno conocido como la "tragedia de los comunes", formulado por el ecólogo Garrett Hardin en 1968.

A lo largo de su carrera, Ostrom desarrolló una serie de principios para la gestión de recursos comunes, que fueron el resultado de una extensa investigación de campo y estudios comparativos. En 1990, publicó su obra más influyente, "Governing the Commons: The Evolution of Institutions for Collective Action", donde argumentaba que las comunidades locales podían y de hecho gestionaban de forma efectiva los recursos naturales compartidos mediante la creación de normas y regulaciones que reflejaban sus necesidades y contextos específicos.

Educación y Trayectoria Académica

  • Ostrom obtuvo su licenciatura en ciencias políticas de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) en 1954.
  • Más tarde, completó su maestría y doctorado en ciencias políticas en la misma universidad en 1965, siendo una de las pocas mujeres en su campo en ese momento.
  • Trabajó como profesora en la Universidad de Indiana, donde cofundó el Instituto para el Estudio de los Recursos Comunes.
  • Además, ocupó diversas posiciones académicas en instituciones como la Universidad de Utrecht en los Países Bajos.

Ostrom era conocida por su enfoque interdisciplinario, combinando la economía, la ciencia política y la sociología en su análisis sobre la gestión de recursos. Estudió comunidades en todo el mundo, desde sistemas de riego en España hasta la gestión de pesquerías en Turquía, para ilustrar cómo se pueden establecer normas efectivas a nivel local.

Principios de diseño

En su trabajo, Ostrom identificó ocho "principios de diseño" que caracterizan las instituciones exitosas para la gestión de recursos comunes:

  • Definición clara de los límites: Las comunidades deben tener límites claros sobre quién tiene acceso a los recursos.
  • Adaptación de los derechos de uso: Los derechos de uso deben adaptarse a las condiciones locales.
  • Participación de los usuarios: Los usuarios deben participar en la toma de decisiones sobre la gestión de los recursos.
  • Monitoreo: La comunidad debe tener sistemas de monitoreo efectivos para asegurar el cumplimiento de las reglas.
  • Sancciones graduadas: Las violaciones de las normas deben ser sancionadas de manera justa.
  • Resolución de conflictos: Deben existir mecanismos accesibles y justos para la resolución de conflictos.
  • Reconocimiento de derechos de organización: Las comunidades deben tener el derecho de organizarse y establecer sus propias reglas.
  • Escala adecuada: La gestión de recursos debe estar en la escala adecuada para el recurso que se está gestionando.

A través de su trabajo, Ostrom influyó en una variedad de campos, desde la ecología hasta la economía, y sus ideas continúan inspirando a investigadores y activistas en la búsqueda de soluciones sostenibles para la gestión de recursos en el contexto de la crisis ambiental actual.

Elinor Ostrom falleció el 12 de junio de 2012, pero su legado perdura, no solo a través de sus numerosas publicaciones, sino también en la forma en que se entiende y aborda la gobernanza de los recursos comunes en todo el mundo.

Más libros de Elinor Ostrom

El Gobierno de Los Bienes Comunes

Libro El Gobierno de Los Bienes Comunes

Libro que rápidamente se ha colocado como un paradigma del pensamiento social, en especial para el campo de la conservación de los recursos naturales. Elinor Ostrom responde con argumentos de fondo a la opinión de los conservacionistas, politólogos y políticos, de que los recursos poseídos y administrados colectivamente están por definición condenados a la sobreexplotación y al deterioro.

Más libros de Economía y Negocios

EL DESAFÍO DEL DESARROLLO. TRAYECTORIAS DE LOS GRANDES ECONOMISTAS LATINOAMERICANOS DEL SIGLO XX

Libro EL DESAFÍO DEL DESARROLLO. TRAYECTORIAS DE LOS GRANDES ECONOMISTAS LATINOAMERICANOS DEL SIGLO XX

El libro presenta una propuesta original a través de una historia social de las ideas sobre el desarrollo económico latinoamericano: si bien su estructura aborda la trayectoria vital de cada uno de los principales representantes de la primera generación de teóricos del desarrollo en la región, muestra una trama intelectual e ideológica que desborda los periplos individuales y los anuda a un momento histórico en el plano de la evolución de las ideas y a un determinado contexto de las condiciones sociales, culturales y materiales en los que se desarrollaron. Las ideas (económicas) son...

Innovación y barbarie

Libro Innovación y barbarie

Desde que hay libros de bolsillo, bibliotecas mastodónticas y un acceso irrestricto a bases de datos y referencias globales, resulta cada vez más difícil adueñarnos de visiones propias o siquiera poder determinar con precisión el dónde y el cuándo de cada virus memético que se infiltra en la más recóndita de nuestras frases. Innovación y barbarie es una propuesta para trenzar los libros de esta época digital. Aquí pretendemos que se encuentren con un toolkit cognitivo, que tomen el control y salgan a intervenir, no importa dónde; eso dependerá de ustedes.

Historia de México 2

Libro Historia de México 2

Historia de México 2 tiene como propósito dotar a los estudiantes de conocimientos relevantes y pertinentes sobre el devenir histórico de nuestro país, a partir de la revisión de las diferentes ideologías al iniciar la vida independiente y cómo se fueron transformando en proyectos de nación. A su vez, podrá valorar los logros de las repúblicas federal y central, durante las cuales se dieron intervenciones extranjeras que tuvieron como consecuencia la pérdida de territorios que ocasionó la revolución de Ayutla que puso fin a la dictadura de Antonio López de Santa Anna. Todo ello...

La Teoría del Crecimiento Equilibrado

Libro La Teoría del Crecimiento Equilibrado

En los a os ochenta se observ que la ciencia de la econom a depende en gran medida de la teor a del crecimiento econ mico. Este libro se ocupa de tal principio a partir de un enfoque neocl sico, escuela cuyos instrumentos emplea de manera cr tica. Pone de manifiesto y traza claramente el marco de equilibrio intertemporal en que se basa gran parte de la teor a del crecimiento.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas