Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El drama del lenguaje

Resumen del Libro

Libro El drama del lenguaje

El lenguaje implica como acto natural de habla un fondo táctil y metonímico en consonancia con el entorno vivencial del hablante. Es una taxia antepredicativa que induce un a priori correlativo y una semiosis constante que lo transforma en fondo categorial y perceptivo del conocimiento. De aquí procede una función gramatical mínima y cuántica. Su resonancia de fondo nos exige retomar el valor poético del nombre, del acto de nombrar incurso en toda palabra o esquema suyo. El deseo de conocer e interpretar la realidad nos mueve incluso a percibirla como nunca la conocemos realmente fuera del lenguaje. Es el vuelo del discurso, dice G. Santayana. Su potencia de vuelo le viene, sin embargo, del subfondo ontológico, nouménico, que forma el órgano del pensamiento, predijo W. von Humboldt. La lingüística académica y el análisis gramatical olvidaron la constitución dramática del pensamiento, ya activa en Platón y heredada, entre otros, por Herder, Gerber, Nietzsche y el mismo Humboldt, a los que siguieron, como intérpretes suyos, Dilthey, Husserl, Heidegger, Jaspers, Benjamin, Merleau-Ponty, Lévinas y Derrida. La claridad mental de la hermenéutica germánica tuvo también respuesta adecuada en filólogos lingüistas o filósofos a veces poco considerados al respecto, como los españoles A. Amor Ruibal, G. Santayana y J. Ortega y Gasset. Resaltamos aquí, pues, el aporte ilustrado de la lingüística naciente y del conocimiento poético en la frontera del siglo XX. El método funcionalista derivado de F. de Saussure lo ensombreció indebidamente al extrapolar L. Hjelmslev el encubrimiento fenomenológico de las formas, al cual le dio, sin embargo, un giro que recuperaba en la función semiótica la sustancia expresiva que el sistema lingüístico redujo previamente. Giro ya iniciado antes por el lingüista americano Ch. S. Peirce en consonancia con la novedad del método científico esbozado al descubrirse la radiación atómica de la energía y el fondo cuántico de la materia. Se abre así la escena de un drama, el horizonte de un discurso uniforme –M. Bréal– y apasionante: sintáctico, semántico y narrativo. A las ideas las subtiende un drama, al ideoma un drama, precisa Ortega y Gasset. Su acción nos implica a todos como actores, autores e intérpretes continuos de la vida.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

76 Valoraciones Totales


Más libros de Antonio Domínguez Rey

Ciencia, conocimiento y lenguaje

Libro Ciencia, conocimiento y lenguaje

Ángel Amor Rubial es uno de los pensadores españoles más importantes del siglo XX. Hay algunos estudios sobre su filosofía y su ontología, pero los dedicados a sus aportaciones sobre la filología y lingüística son muy escasos, por ello, el profesor Antonio Domínguez Rey pone el pensamiento de Ángel Amor Rubial al alcance del público.

Más libros de Crítica Literaria

VARONES INSIGNES EN LETRAS NATURALES DE LA ILUSTRISIMA CIUDAD DE SEVILLA

Libro VARONES INSIGNES EN LETRAS NATURALES DE LA ILUSTRISIMA CIUDAD DE SEVILLA

Hacia 1647, Rodrigo Caro comenzó a reunir los materiales de un libro que dejaría inconcluso, Varones insignes en letras naturales de la ilustrísima ciudad de Sevilla, donde había de reunir las biografías de escritores hispalenses desde la Antigüedad hasta el reinado de Felipe IV. La obra pretende trazar una línea continua en la cultura sevillana desde época turdetana y romana hasta la propia contemporaneidad de Caro, cuando la ciudad de Sevilla aspiraba a ser reconocida como una nueva Roma.

La pluma y la represión

Libro La pluma y la represión

Este libro utiliza una aproximación sociohistórica al problema de la escritura de mujer en la Argentina contemporánea y examina cómo la represión (social y política) ha influido en la narrativa argentina actual. La autora analiza las novelas de la escritora Alina Diaconú y, a la vez, incluye testimonios de las entrevistas que realizó personalmente a escritoras argentinas como Leonor Calvera, María Esther Vázquez, María Rosa Lojo, Liliana Díaz Mindurry, Belén Gache, Esther Cross, Liliana Heer, Laura Nicastro y Mabel Pagano. La pluma y la represión cuestiona teorías feministas...

Sobre el orador

Libro Sobre el orador

De un orador de la talla de Marco Tulio Cicerón (106-43 a.C.) es lógico pensar que no se dedicara sólo a pronunciar brillantes discursos (la mayoría publicados ya en la Biblioteca Clásica Gredos), sino también a teorizar sobre la oratoria. Escrito en

El 11 de septiembre y la tradición disidente en Estados Unidos

Libro El 11 de septiembre y la tradición disidente en Estados Unidos

Las voces disidentes se han dejado sentir en cada fase de la historia norteamericana, generando siempre instancias de resistencia al poder y poniendo en cuestión definiciones interesadas y hegemónicas de la identidad nacional. Este volumen pretende explorar el pasado, presente y futuro de la disidencia ?fundamentalmente a partir de sus representaciones culturales? a fin de entender lo que el pasado puede decirnos acerca de la realidad estadounidense del siglo xxi y, a su vez, cómo esa realidad nos ayuda a desvelar las raíces de su historia nacional.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas