Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El desencantamiento del mundo

Resumen del Libro

Libro El desencantamiento del mundo

Con seis apartados de riguroso análisis y un agudo prólogo, en esta obra se presenta la traducción de seis estudios de Wolfgang Schluchter acerca de la teoría sociológica del desencantamiento del mundo de Max Weber. Según esta teoría, desarrollada por medio de las tesis del desencantamiento y la reconstrucción evolutiva, para que haya propiamente un desencantamiento, es necesario que antes hubiera un encantamiento, caracterizado sobre todo por la religión y, con ésta, por la explicación del mundo inmanente a partir del trascendente. No obstante, este proceso posibilita una nueva reactivación del sistema anterior, es decir, un ‘reencantamiento’.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Seis estudios sobre Max Weber

Cantidad de páginas 305

Autor:

  • Wolfgang Schluchter

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

94 Valoraciones Totales


Biografía de Wolfgang Schluchter

Wolfgang Schluchter, nacido el 23 de enero de 1939, es un destacado sociólogo y filósofo alemán, conocido especialmente por sus contribuciones a la teoría social y al estudio de la modernidad. Su obra se centra en la relación entre la religión, la ética y la sociedad moderna, y ha sido influyente en el desarrollo de la sociología contemporánea.

Schluchter creció en una Alemania que experimentaba profundos cambios sociales y políticos. Estudió en la Universidad de Friburgo, donde se interesó por la filosofía, la teología y la sociología. Su formación multidisciplinaria le permitió abordar la modernidad desde diversas perspectivas, enfocándose en cómo las estructuras sociales y religiosas interactúan en un mundo en constante cambio.

Una de sus contribuciones más importantes es su análisis de la obra de Max Weber, un sociólogo cuya influencia es omnipresente en la sociología moderna. Schluchter ha explorado la idea de la "racionalización" en la modernidad y cómo esta afecta a las creencias religiosas y a las prácticas éticas. En sus estudios, argumenta que la modernidad no solo despoja a la religión de su poder, sino que también transforma su papel en la vida social.

Otro aspecto importante de la obra de Schluchter es su crítica a la visión de la modernidad como un proceso puramente secular. En su perspectiva, la religión sigue desempeñando un papel fundamental en la configuración de las sociedades contemporáneas. Esto se refleja en su análisis de la ética protestante y su relación con el capitalismo, un tema que ha sido objeto de mucho debate entre sociólogos e historiadores.

Schluchter también ha examinado cómo las tradiciones religiosas pueden interactuar con la modernidad de maneras complejas. En su opinión, las religiones pueden adaptarse a las nuevas condiciones sociales, desarrollando nuevas formas de interacción con el mundo moderno. Esto lo ha llevado a estudiar no solo el cristianismo, sino también otras tradiciones religiosas y su convivencia con la modernidad.

  • Obras destacadas:
  • “La modernidad de la religión”
  • “El camino de la modernidad”
  • “Max Weber y la ética protestante”

En sus escritos, Schluchter también ha abordado temas como la ética y la moral en las sociedades modernas. Plantea que la modernidad presenta nuevos desafíos éticos que requieren una reflexión profunda, ya que el contexto social en el que nos encontramos es radicalmente diferente al de épocas pasadas. Esto lleva a la necesidad de reevaluar conceptos tradicionales de ética en un mundo donde la globalización y la tecnología desempeñan roles cada vez más importantes en la vida cotidiana.

A lo largo de su carrera, Wolfgang Schluchter ha sido reconocido por su capacidad para integrar diferentes disciplinas y por su enfoque crítico sobre la modernidad. Su obra ha influido en muchos pensadores contemporáneos y sigue siendo un referente en el estudio de la sociología y la filosofía social.

En conclusión, la obra de Wolfgang Schluchter nos invita a reflexionar sobre la complejidad de la modernidad y su relación con la religión y la ética. Su enfoque nos proporciona herramientas valiosas para entender cómo estos elementos interactúan en la sociedad actual, y nos desafía a pensar en las implicaciones de la modernidad en nuestras creencias y prácticas cotidianas.

Más libros de Ciencias Sociales

(h)amor de madre

Libro (h)amor de madre

En este título colaborativo se cuestionan algunas de las ideas que envuelven la maternidad: el derecho a ser o no madre, los roles de género en el cuidado de hijas e hijos, la relación entre culpa y malas madres o los imaginarios sobre la crianza, indiscutibles, como el final de los cuentos de hadas. Desde la teoría y la experiencia, en forma de texto o a través de dibujos y viñetas, las autoras y autores de (h)amor de madre despojan de algunas de sus máscaras al mito de la maternidad para abrir nuevos enfoques desde los que aproximarse, repensar y vivir o no la maternidad.

Asiento Viejo and the Development of the Río Parita Chiefdom, Panama

Libro Asiento Viejo and the Development of the Río Parita Chiefdom, Panama

Ethnohistoric accounts have been a constant source of inspiration for archaeologists in their efforts to interpret the archaeological record of Central America. However, limited knowledge of the actual archaeological record of this region has been a missing link in the reasoning used to connect the rich ethnohistoric detail known for these societies with the material remains left by prehistoric chiefdoms. The author makes major contributions to forging that missing link by documenting the settlement patterns of the region around the site of El Hatillo. The study allows us to trace the...

La nueva Tarapacá

Libro La nueva Tarapacá

Tarapacá, ubicada en el Norte Grande de Chile, reconfiguró su tradicional modo de vida, transformándose de una región mono – productora, basada en la pesquería y minería salitrera, identificada con la izquierda política, socialmente integrada, culturalmente identificada con su propia historia y con escasa movilidad social, hacia una región muy distinta, caracterizada por ser región multiproductora, políticamente inclinada hacia la derecha, multicultural, y recibiendo los influjos de la globalización.

Salud Mental y Ninez En La Argentina

Libro Salud Mental y Ninez En La Argentina

En un momento en el cual emerge una nueva institucionalidad a la luz de la Ley de Salud Mental en Argentina, esta obra se propone aportar al debate conceptual, presentando los resultados de investigaciones sobre Salud Mental y ninez en siete provincias del pais, de manera de ofrecer un insumo para quienes trabajan en este campo especifico de problematicas. Tres ejes tematicos organizan nuestro trabajo. En la primera parte, se abordan algunos de los debates conceptuales centrales en torno a la Salud Mental en la ninez: los procesos de produccion de subjetividad, la medicalizacion y las...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas