Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El derecho de gracia ante la justicia (Anotado)

Resumen del Libro

Libro El derecho de gracia ante la justicia (Anotado)

Concepción Arenal Ponte (1820-1893) fue una importante escritora española realista vinculada al pionero movimiento feminista de finales del siglo XIX.El derecho de gracia ante la justicia es un ensayo publicado en 1896 por Concepción Arenal. En él intenta argumentar y probar que \"el derecho de gracia, apoyándose en errores, es un elemento de injusticia\". A lo largo del ensayo analizará en profundidad el derecho de gracia en principio y el derecho de gracia en los hechos.

Más detalles de libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

15 Valoraciones Totales


Biografía de Concepción Arenal Ponte

Concepción Arenal Ponte (1820-1893) fue una destacada escritora, feminista y pionera en el ámbito del derecho y la educación en España. Nacida en una familia acomodada en Ferrol, Galicia, Arenal mostró desde joven un gran interés por el conocimiento y la justicia social, lo que la llevaría a convertirse en una de las figuras más influyentes del movimiento feminista en el siglo XIX.

Concepción Arenal fue una mujer de vanguardia que se opuso a las limitaciones impuestas a las mujeres en su época. Estudió en el Instituto de San Isidro en Madrid, donde cultivó su amor por la literatura y la filosofía. Su pasión por el conocimiento la llevó a convertirse en la primera mujer en obtener el título de abogada en España, aunque nunca llegó a ejercer oficialmente debido a la discriminación de género que enfrentaban las mujeres en el ámbito legal.

Además de su formación académica, Arenal fue una escritora prolífica. Publicó numerosos ensayos, novelas y artículos en diversas revistas. Su obra más conocida, “La mujer de su casa”, es un ensayo en el que aborda la situación de la mujer en la sociedad, abogando por su educación y empoderamiento. Arenal creía firmemente que la educación era clave para lograr la igualdad de género, y a lo largo de su vida trabajó incansablemente para fomentar la alfabetización y la formación de las mujeres.

Otro de sus trabajos significativos es “El esclavo”, una novela en la que se exploran los temas de la opresión y la libertad desde una perspectiva feminista. En esta obra, Arenal denuncia la desigualdad en las relaciones humanas, tanto en el ámbito doméstico como en el social. Su literatura no solo es un reflejo de su pensamiento progresista, sino también una llamada a la acción para las mujeres de su tiempo.

Concepción Arenal también se involucró en la reforma del sistema penitenciario en España. Fue una de las primeras en abordar la situación de los reclusos y defendió la necesidad de humanizar las cárceles. En su obra “Cartas a los reclusos”, Arenal expone su visión sobre la rehabilitación y la reinserción social, abogando por un trato más justo y comprensivo hacia los prisioneros.

A lo largo de su vida, Arenal participó activamente en diversas iniciativas sociales y políticas. Formó parte de varias asociaciones que luchaban por los derechos de las mujeres y por la educación. Su participación en el Instituto de Reformas Sociales y su vinculación con el movimiento obrero son ejemplos de su compromiso con las causas sociales de su época.

El legado de Concepción Arenal sigue siendo relevante hoy en día, inspirando a generaciones de feministas y activistas por los derechos humanos. Su lucha por la igualdad de género y su defensa de la educación como herramienta liberadora son principios que continúan resonando en los movimientos sociales contemporáneos. Arenal falleció en 1893, pero su influencia perdura, y su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y admiración en el ámbito literario y académico.

En resumen, Concepción Arenal fue una mujer excepcional que desafió los convencionalismos de su tiempo y luchó por la igualdad y la justicia social. Su contribución a la literatura y su activismo social la han consolidado como una de las figuras más importantes del feminismo y la educación en la historia de España.

Más libros de Concepción Arenal Ponte

El visitador del preso (Anotado)

Libro El visitador del preso (Anotado)

Concepción Arenal Ponte (1820-1893) fue una importante escritora española realista vinculada al pionero movimiento feminista de finales del siglo XIX. El visitador del preso (1894) es una obra de pensamiento penalista en la que Concepción Arenal se dirige al visitador de presos, abordando en cada capítulo conceptos como el delito, el delincuente, el arrepentimiento, la enmienda o la reincidencia, entre otros, y estableciendo el deber del visitador científico de presos.

La educación de la mujer (Anotado)

Libro La educación de la mujer (Anotado)

Concepción Arenal Ponte (1820-1893) fue una importante escritora española realista vinculada al pionero movimiento feminista de finales del siglo XIX. Fue una de las pioneras españolas en alzar la voz a favor de la igualdad de la mujer en la sociedad y romper con los cánones establecidos. En este ensayo (1892) nos describe todos los beneficios que se aportarían a la sociedad si la mujer tuviera una educación análoga a la de los hombres. Defiende la aportación laboral de la mujer, si bien hay algunas profesiones que se dan mejor a los hombres al igual que hay otras en que la mujer es...

El pauperismo (Anotado)

Libro El pauperismo (Anotado)

Concepción Arenal Ponte (1820-1893) fue una importante escritora española realista vinculada al pionero movimiento feminista de finales del siglo XIX. Esta obra es un ensayo sociológico publicado en 1885 en dos tomos, una obra de madurez en la que están presentes muchos de los temas y preocupaciones que la pensadora defendiera a lo largo de sus trabajos. Los protagonistas de El Pauperismo son “la gran masa de permanentes miserables, en un país culto en el que otros gozan de riquezas y lujos”. Entre estos miserables destacan las mujeres y los niños.

Más libros de Derecho

Legislación y Jurisprudencia Concursales

Libro Legislación y Jurisprudencia Concursales

La promulgación y posterior entrada en vigor de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, acompañada de la Ley Orgánica 8/2003, para la Reforma Concursal, de modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, supuso no sólo una completa renovación de la arcaica y dispersa legislación concursal española, sino también el nacimiento de una "jurisprudencia menor" de envidiable calidad, de la mano de los re-creados jueces de lo mercantil -cuya previsión había suscitado tantas críticas- e, inmediatamente después, de las Audiencias Provinciales claramente especializadas a través de...

Guía y formularios de inmigración

Libro Guía y formularios de inmigración

El proceso migratorio fluye, en los Estados Unidos de América. El país proclama y propugna la esencia multirracial e integradora de diferentes culturas, como el mayor orgullo de aquella nación. Se dice que el tremendo desarrollo económico del país se debe, en gran parte, a una estrategia laboral que absorbe y asimila el talento creativo y activamente laboral de todos los otros rincones del planeta. Es por eso que las informaciones relacionadas con esta temática, se hacen necesarias. Las normas legales que rigen aquella federación de estados, son muchas y muy complejas. El recién...

Derecho patrimonial privado y deporte

Libro Derecho patrimonial privado y deporte

El deporte tradicionalmente se ha configurado bajo parámetros ajenos al lucro y la obtención de ganancias, primando de este modo su práctica y organización recreativa y amateur, realidad que sin embargo no puede sostenerse hoy en día, ante la existencia de una importante evolución hacia su desarrollo sustentado en aspectos patrimoniales, que al provocar la profesionalización tanto en sus estructuras como en la práctica del fenómeno deportivo, altera sus clásicos criterios, obligando a la creación de reglas jurídicas conforme a los nuevos tiempos. Esta realidad actual del...

Normativa sobre IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

Libro Normativa sobre IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

¿Sabe coser bien? ¿Tiene buena mano en la cocina? ¿Entiende de motores, de bricolaje, de fontanería o de electrónica y, sin embargo, está en paro? ¿Tiene una gran idea para un negocio y no sabe cómo ponerla en marcha? . Antes de invertir dinero o dedicar tiempo y esfuerzos a una empresa, hay que considerar si el proyecto que se pretende poner en funcionamiento tiene posibilidades en el mercado y si se adapta a los conocimientos y habilidades del emprendedor. Hay que tener las cosas muy claras desde el principio y reflexionar sobre la viabilidad de la iniciativa. Para ello, es...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas