Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Debate Historiográfico Sobre el Fin de la Historia de Francis Fukuyama

Resumen del Libro

Libro El Debate Historiográfico Sobre el Fin de la Historia de Francis Fukuyama

La discusión sobre la tesis de «el fin de la Historia» de Francis Fukuyama es uno de los debates intelectuales más importantes que han acontecido en el mundo académico en los últimos treinta años. Este libro reconstruye y estudia historiográficamente, desde una perspectiva hispánica, ese debate centrado en el triunfo del capitalismo como sistema definitivo en la evolución ideológica de la humanidad. Para hacerlo, la investigación parte de un análisis de los contextos de producción y recepción de la teoría de Fukuyama. El objetivo es entender qué dice la tesis, cómo se generó y la forma en la que se difundió. El resto del trabajo es un diálogo entre los críticos de Fukuyama, el propio autor estadounidense y los acontecimientos y contextos en los que discurre la polémica. Las tres formulaciones que genera el autor de la teoría de «el fin de la Historia» están conectadas con los diferentes planos del debate. Así, lo político, lo histórico y lo historiográfico son herramientas fundamentales para profundizar en los autores a los que Fukuyama decía que recurría, como eran Hegel, Marx y Nietzche. Pero también para reconocer su verdadera ascendencia intelectual, que lo localizaban junto a Avineri, Kojève o Strauss. El resultado es la identificación de cuatro Fukuyamas. El kojéviano y el straussiano son los más importantes. Aunque no debemos de desdeñar al postmoderno y al neoconservador. Por último, todo el libro tiene una reflexión de fondo. Esta tiene que ver con la posibilidad de escribir una historia sin una matriz teleológica. De ahí que se plantee la posibilidad de construir relatos historiográficos en base a «objetivos» de la historia móviles y plurales, que sustituirían a los más especulativos y grandilocuentes «fines» de la Historia.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 626

Autor:

  • Israel Sanmartín
  • Israel Sanmartín Barros

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

51 Valoraciones Totales


Más libros de Historia

La difícil herencia

Libro La difícil herencia

A la muerte de su padre en 1598, Felipe III heredó un gigantesco imperio que inexorablemente exigía ser mantenido por la fuerza de las armas. El nuevo rey, con sus veinte años apenas recién cumplidos, era renuente a esa fatalidad y procuró no emprender nuevas aventuras militares. A pesar de la mejor voluntad real, las inmensas posesiones españolas se vieron una y otra vez atacadas y, en solo diez años, obligaron a sus ejércitos a mantener 162 batallas repartidas por todos los confines terrestres. Hasta ahora, la historiografía convencional solía tratar aquellos encuentros que se...

¡Viva la muerte!

Libro ¡Viva la muerte!

¡Viva la muerte! es el grito de Millán Astray, fundador de la Legión. En efecto, vive la muerte podía ser la triste constatación de su rival, Miguel de Unamuno, en la ceremonia que tiene lugar en la Universidad salmantina en 1936. Pese a su disparidad, entre la mística necrófila del fascismo y el pesimismo de la inteligencia, se aprecia una base común: la abrumadora presencia de lo macabro en la cultura y política españolas del siglo XX. Sus raíces son profundas. Lo macabro desempeña un papel crucial en nuestra cultura, desde las danzas de la muerte medievales a la vanitas barroca ...

Conexión Habana

Libro Conexión Habana

A los ojos de muchos, Cuba, sigue envuelta en un aire mítico. La Habana evoca en la imaginación colectiva playas paradisíacas, calles coloniales, el calor de la gente, el ron exquisito, la alegría del son... Pero entre bambalinas, la cara amable de esa Cuba se desvanece dejando paso a otra realidad más siniestra. Cuba ocupa un lugar privilegiado en el mapa de las rutas de narcotráfico y pocos saben que la mayor parte de la cocaína procedente de Colombia hace escala en la isla antes de partir hacia Europa y Estados Unidos. Esto no se puede hacer sin el beneplácito de Fidel Castro, un...

Afrodita en el trópico

Libro Afrodita en el trópico

Perhaps the opening paragraph from Paul Larson¿s (Baylor University) prologue to the Epistola ad Mahomatem II summarizes what this new Scripta Humanistica volume has to offer to readers of literature and history alike: ¿This new scholarly edition certainly begs the question: how can a fifteenth century letter from the then Pope Pius II to the Muslim conqueror of Constantinople have any relevance for contemporary scholars and students in the early 21st century? Embroiled as we are in chaotic and tumultuous religious and political conflict in Europe and the Middle East, perhaps the answer is...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas